• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / Ventajas del TLC con Japón

Ventajas del TLC con Japón

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 30 marzo, 2012 Dejar un comentario

Oportunidad Para El Desarrollo De La Agroindustria

Guillermo Aznarán Castillo Decano del Colegio de Economistas de Lima

Este Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Japón es en realidad un convenio que comprende no solamente el comercio bilateral sino que alcanza las inversiones privadas, la propiedad intelectual y el intercambio cultural y académico.Dicha alianza prevé la desgravación arancelaria del 99 por ciento del total de productos en un horizonte de diez años; sin embargo, hay una desgravación inmediata del 100 por ciento de los productos hidrobiológicos; esto es importante como impulso de las exportaciones peruanas, pues la dieta alimenticia de los japoneses se basa en productos marinos; por lo tanto, se abre una ventana comercial muy atractiva para el sector pesquero peruano, lo que se sumaría a las históricas exportaciones en harina de pescado.

Japón también es un destino muy atractivo para nuestras exportaciones no tradicionales y, en general, ayudará mucho a la estrategia de diversificación de nuestras ventas al exterior para el caso de eventuales retracciones en los mercados de otros continentes.

El país del Sol Naciente representa una gran oportunidad para exportar productos agroindustriales, como café, espárrago, sacha inchi, maíz morado y otros. En realidad, son muchos los productos agrícolas que pueden posicionarse en el exigente mercado japonés.

Por estas razones, es necesario fortalecer institucionalmente en el Perú a los organismos públicos como Digesa, Senasa, Aduanas y otros, así como avanzar en la reducción de los sobrecostos empresariales de mucha significación en la estructura de precios para los exportadores, tales como la infraestructura vial, la energía, el financiamiento.

Por otro lado, nuestro país recibirá bienes de alta tecnología en electrónica, en maquinarias, en equipos, además de los ya conocidos medios de transporte, lo que reducirá la brecha tecnológica e incrementará la productividad empresarial nacional.

Diario Oficial El Peruano (30.03.2012)

Etiquetado con: costos, japon, TLC, tratado

Artículos que te recomiendo:

  • Taller Práctico “Estrategia de Reducción de Costos Laborales”
  • Se modificará la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir costos y desincentivar informalidad
  • SNI: “Sobrecostos tributarios para una mype industrial mínimo son S/. 100,000 al año”
  • Elementos claves en las empresas sociales
  • ¿Haces dieta? Entonces cuida tu economía
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto