• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Asientos Contables / Asiento Contable de Tratamiento del IGV de no Domiciliados

Asiento Contable de Tratamiento del IGV de no Domiciliados

Asientos Contables - Publicado por Miguel Torres el 21 mayo, 2020 25 comentarios

El Plan Contable General Empresarial Modificado 2019 ha sido homogenizado con las NIIF, contemplando aspectos relacionados con la presentación y revelación de información.

Subcuenta

167 Tributos por acreditar

Aplica el tributo IGV No Domiciliados por acreditar.

Dinamica

  • Debita: El IGV que corresponde pagar por los servicios por operaciones con no domiciliados (para fines del impuesto a la renta).
  • Acredita: La compensación del IGV pagado por cuenta de no domiciliados.

403 Gobierno Nacional

Incluye los tributos que representan ingresos del Gobierno nacional, provenientes de la entidad, en su calidad de contribuyente y en su calidad de agente retenedor.

Dinamica

  • Debita: La compensación de pagos o tributos por acreditar reconocidos en la subcuenta 167 (impuesto a la renta). También, el IGV Acreditable.
  • Acredita: El IGV facturado.

Caso Práctico del IGV de no Domiciliados

La empresa NOTICIERO CONTABLE SAC.ha recibido un servicio de asesoría empresarial de una empresa koreana por un valor de $ 5,000, imprescindible para generar ingresos en Perú. Tipo de Cambio: 3.30

Solución:

El IGV grava la utilización de servicios, pero que significa “Utilización de Servicios”.

Revisemos el numeral 1 del literal c) del artículo 3 de la Ley del IGV:

El servicio es utilizado en el país cuando siendo prestado por un sujeto no domiciliado, es consumido o empleado en el territorio nacional, independientemente del lugar en que se pague o se perciba la contraprestación y del lugar donde se celebre el contrato.

  • IGV DE NO DOMICILIADOS: $ 5,000 x 3.30 = S/ 16,500
  • IGV DE NO DOMICILIADOS: 16,500 x 0.18 =  S/ 2,970
Tratamiento del IGV de no Domiciliados

Adicionalmente, utilizaremos la divisionaria: 1679 IGV POR APLICAR

divisionaria 1679 IGV POR APLICAR

Finalmente, debitamos a la divisionaria correcta 1674: IGV POR ACREDITAR NO DOMICILIADOS.

Asiento Contable de Tratamiento del IGV de no Domiciliados

Registro de Compras No domiciliado

En el formato 8.2 Registros de Compras no Domiciliado anotaras los comprobantes y/o documentos que sean emitidos por un no domiciliado en una operación: Importación de Bienes o Utilización de Servicios.

  • IGV No Domiciliado en el Registro de Compras Electrónico

Etiquetado con: igv no domiciliado

Artículos que te recomiendo:

  • IGV No Domiciliado en el Registro de Compras Electrónico
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

25 comentarios

  1. Roxana dice

    30 diciembre, 2020 en 8:42 pm

    Buena información, gracias!!
    Tengo una consulta, si una empresa importa mercadería para vender acá en Perú y el proveedor del país extranjero cobra una comisión por eso. Puedo considerar esa invoice como mercadería? o se tiene que poner como gasto y pagar el IGV?

    Saludos cordiales, Miguel.

    Responder
  2. Pablo dice

    20 octubre, 2020 en 6:39 pm

    Buen aporte, tengo una consulta, el igv debe ser declarado dentro del registro de compras para utilizarlo como crédito fiscal? si es así como lo agregas en el registro de compras?

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      22 octubre, 2020 en 9:32 am

      Es correcto.

  3. Efraín Vera Antahua dice

    22 mayo, 2020 en 5:27 pm

    El asiento contable perfecto, pero La cuenta 1674 IGV por acreditar no domiciliado en que momento queda saldado ? .
    Para poder utilizar el gasto 1ro .se pago el IGV. correcto El

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 mayo, 2020 en 1:38 am

      Cuando utilizas como crédito fiscal el IGV de no domiciliados (Declara Fácil).

  4. Dionisio Rosas dice

    22 mayo, 2020 en 10:57 am

    Excelente el modelo del asiento contable, con no Domiciliados

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 mayo, 2020 en 1:41 am

      Gracias, buenas vibras 🙂

  5. Brenda dice

    22 mayo, 2020 en 4:03 am

    Hola Miguel, respecto al IGV no domiciliado, en mi caso compre un software a un no domiciliado (en dolares) para venderlo dentro del pais, al respecto, en enero se pago al proveedor, posteriormente en febrero el proveedor emite el invoice ($), y recien en mayo voy a pagar el IGV no domiciliado. La pregunta es : ¿ que fecha debo tomar para determinar el tipo de cambio y declarar el IGV en soles en el formato 8.1?

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 mayo, 2020 en 1:45 am

      La fecha del nacimiento de la obligación tributario IGV no domiciliados.

  6. Graciela dice

    21 mayo, 2020 en 11:04 pm

    Buen aporte Miguel. Eres un joven desprendido. Gracias por compartir. Tengo entendido que si el igv en el ejemplo que indicas no se usa como crédito fiscal se puede usar como gasto. En este caso es necesario anotar el invoice tambien en el registro de compras 8.2?

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 mayo, 2020 en 1:47 am

      Si es correcto.

  7. Nora Gomez Cespedes dice

    21 mayo, 2020 en 7:35 pm

    Como siempre, buen aporte Miguel… muchas gracias… también ví el buen doctor, excelente serie.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      21 mayo, 2020 en 9:39 pm

      Muchas gracias 🙂

  8. Angelica dice

    21 mayo, 2020 en 6:17 pm

    Miguel. En que momento salda la cta 16?.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      21 mayo, 2020 en 9:41 pm

      Cuando utilizas el IGV no domiciliados en tu declaración (declara fácil).

  9. Cecilia dice

    21 mayo, 2020 en 5:07 pm

    Buen tema Miguel, gracias por compartir tus conocimientos, tengo una consulta, en el caso de una empresa que se dedica a la producción de videos para entidades financieras que se ven en sus agencias, y para la producción de estos vídeos utiliza música por la cual paga, y la empresa que está en Australia le emite un Invoice a nombre de la empresa, se debe pagar Igv por este concepto y Renta de no domiciliado, y también se debe registrar en el Registro de Compras 8.2.?
    Saludos

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      21 mayo, 2020 en 9:42 pm

      Es correcto, debes pagar el IGV de no domiciliados y retener la renta al no domiciliados, si esto no es posible, lo asume la empresa.

  10. Ivan Perez dice

    21 mayo, 2020 en 3:20 pm

    Hola Miguel, excelente los temas que nos compartes, ¿Mi consulta es la siguiente, una empresa exportadora acuerda con su cliente que el término de comercio es a Valor CFR, la empresa exportadora va asumir el pago del servicio Transporte Marítimo (BL) y en la factura de venta del exportador aparte de la mercadería se adiciona un item del flete marítimo.. Para estos casos aplica el tema de Igv y renta de no domiciliados, gracias de antemano.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      21 mayo, 2020 en 9:50 pm

      No porque, tú lo estas facturando.

  11. Wendy dice

    21 mayo, 2020 en 3:13 pm

    Excelente.

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      21 mayo, 2020 en 9:51 pm

      Muchas gracias 🙂

  12. Erick dice

    21 mayo, 2020 en 2:58 pm

    Miguel, buenas tardes, primero darte gracia por la información, pero me surge una duda: Según tu ejemplo en que momento se va a dar de baja la cuenta 1674 igv por acreditar no domiciliado?

    Saludos

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      21 mayo, 2020 en 9:52 pm

      Cuando lo utilizas como crédito en tu declaración.

  13. Rocio dice

    21 mayo, 2020 en 2:29 pm

    Gracias Miguel por compartir tus conocimientos🤗

    Responder
    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      21 mayo, 2020 en 9:52 pm

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto