• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Trabajadores recibirán gratificaciones de julio y diciembre completas

Trabajadores recibirán gratificaciones de julio y diciembre completas

Publicado por Miguel Torres el 21 de marzo de 2012Deja un comentario

Descuentos. Medida implicará mayores ingresos para empleados formales aunque afectaría ingresos de Essalud.

La no eliminación de las exoneraciones por aportes al seguro social o a las AFP en el pago de gratificaciones anunciada en la víspera por el Ejecutivo ha sido saludada al considerar que los trabajadores recibirán sus subvenciones libres de aportes.

Así lo afirmó el director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), César Peñaranda, quien advirtió que lo anterior implicaría una afectación en el ingreso disponible de los trabajadores.

“Antes no se recibían las gratificaciones limpias ni libres de los aportes que se tienen que hacer a Essalud. Luego de este anuncio los trabajadores tendrán mayor disponibilidad de ingresos en los meses de julio y diciembre por concepto de sus gratificaciones, y con ello más poder adquisitivo para enfrentar cualquier gasto que requieran hacer”, saludó.

Sin embargo, para Carlos Casas, ex viceministro de Economía, aun cuando los trabajadores dispondrán de un mayor ingreso líquido, será Essalud quien tendría un hueco que ascendería S/. 600 millones.

“Eso es preocupante porque ya Essalud está con restricciones presupuestales y cortarle esos ingresos puede afectar más la calidad del servicio”, advirtió.

Casas sostuvo que si bien la empresa puede ganar en eficiencia, tal y como lo recomendó el premier Óscar Valdés, sería insuficiente ante el forado que se generaría por concepto de esta exoneración.

“El problema acá es que pueden existir presiones de Essalud para que le restablezcan el presupuesto. Entonces lo que vamos a tener, por un lado, es a un grupo de gente, es decir, los que son formales,  no van a pagar a Essalud y al final ese hueco por no pagar será cubierto con recursos del Estado y por ende de toda la sociedad.

Asimismo, alertó que debido a que el trabajador paga el 3% de sus haberes a Essalud, se afectará la calidad del servicio.

Pero Peñaranda sustenta que Essalud se había acostumbrado a tener esos ingresos adicionales así que ese hueco por cubrir es un tema que el propio Essalud deberá resolver de una manera eficiente e ingeniosa y no estar pidiendo que se grave a los trabajadores vía un aporte por 14 meses en vez de 12.

“Porque detrás de eso había un elemento conceptual que es que una persona debía pagar por 14 meses aun cuando el servicio se ofrece solo por 12 meses que comprende un año”, señaló el especialista.

Por ello el representante de la CCL mostró su conformidad con este anuncio e instó a que no se vuelva a considerar los aportes en las épocas de julio y diciembre, mientras que Essalud deberá hacer un análisis y ser ingenioso en ver cómo maneja a un presupuesto acorde con el flujo que tiene previsto por 12 meses.

Diario La República (20.03.2012)

Temas: empresas, gratificaciones, trabajadores

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto