• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Trabajadores de services tendrían derecho a utilidades

Trabajadores de services tendrían derecho a utilidades

Publicado por Miguel Torres el 24 de enero de 2012Deja un comentario

Comisión de expertos que elaboró propuesta revisó toda la legislación referida a la intermediación laboral por empresas de servicios.

Los trabajadores que prestan servicios a una empresa usuaria a través de empresas de servicios de tercerización tendrían derecho a participar de las utilidades de dicha empresa usuaria, la cual podrá deducir del impuesto a la renta el monto repartido (ver recuadro).

Así se establece en el proyecto de Ley General de Trabajo (LGT), aprobado por la comisión de expertos encargados de su revisión y presentado al Ejecutivo el jueves pasado.

De esta manera, se resuelve una situación que, según la comisión, muchos sectores consideran injusta y se busca evitar diferencias notorias de ingresos entre los trabajadores de la empresa y la de servicios.

Reestructuración

El referido proyecto revisa y reestructura todo lo relativo a intermediación laboral y tercerización de servicios y de obras, habida cuenta que en los últimos tiempos esta materia ha sido legislada “en forma dispersa e inconexa, generando confusión y dudas”. Destacan un conjunto de disposiciones para proteger y garantizar el ejercicio de los derechos colectivos de los trabajadores de la empresa de servicios o contratista de obras, así como la responsabilidad solidaria de la empresa usuaria respecto del pago de las remuneraciones, derechos y beneficios sociales de los trabajadores destacados a esta por la prestadora del servicio.

El proyecto también diferencia con mayor claridad entre empresas de servicios temporales (para labor ocasional o de suplencia, en las cuales existe propiamente intermediación laboral) y de tercerización (prestación con entera responsabilidad y con propios recursos).

Se precisa que la tercerización de servicios y obras comprende la prestación de servicios complementarios, la de servicios especializados y la ejecución de obras.

Se busca garantizar la existencia real de la empresa que brinda el servicio o ejecuta la obra, a fin de evitar situaciones de simulación o fraude para evadir las obligaciones laborales.

Se crearía un fondo de participación de utilidades

La empresa de servicios comunicará a la empresa usuaria los días real y efectivamente trabajados por el personal destacado y el monto de sus remuneraciones, para los efectos del cálculo del monto de las utilidades que les corresponde a los trabajadores destacados.

La empresa usuaria entregará dicho monto a la empresa de servicios, la cual lo integrará a los que reciba de otras empresas usuarias a las que brinda servicios y a la participación generada por sus propias utilidades.

El fondo de participación así constituido será distribuido entre sus trabajadores, según las reglas que establece la Ley General de Trabajo.

De otro lado, la transferencia efectuada por la empresa usuaria “constituye gasto deducible para esta y no es renta imponible para la empresa de servicios”.

Fuente: Diario Gestión Pág. 22

Temas: derecho, empresas, trabajador, utilidades

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto