• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » TC amplía protección ante los embargos de honorarios

TC amplía protección ante los embargos de honorarios

Publicado por Miguel Torres el 16 de julio de 20152 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

El Tribunal Constitucional (TC) amplió los criterios de inembargabilidad de las remuneraciones de los trabajadores dependientes a los ingresos y honorarios por locación de servicios, mediante la sentencia recaída en el Expediente Nº 00645-2013-PA/TC.

Para el máximo colegiado, si bien es cierto que las normas tributarias y laborales se diferencian entre la remuneración, que es percibida por un trabajador subordinado; y los honorarios profesionales o la retribución de un trabajador independiente o locador de servicios, para efectos de embargos, deberán considerarse como conceptos similares.

Por tanto, privilegia el amparo legal a la finalidad del inciso 6 del artículo 648 del Código Procesal Civil, que prevé la inembargabilidad de las remuneraciones cuando las mismas no excedan las cinco unidades de referencia procesal (URP), independientemente de que los ingresos provengan de una remuneración laboral o de una contraprestación civil.

Necesidades básicas

Es decir, que, a criterio del TC, el objeto de la norma citada será asegurar la existencia de una cantidad inembargable para asegurar que toda persona pueda contar con un mínimo de ingresos para cubrir sus necesidades básicas, detalló el Estudio Miranda & Amado Abogados.

Así, para el TC, admitir una interpretación que permita el embargo total de los ingresos de quienes están en una relación laboral, implicaría un trato discriminatorio con los que están en una situación más precaria en términos de estabilidad de ingresos, como los trabajadores independientes.

Incluso, agrega, se estaría afectando el derecho a la igualdad que merecen todos los trabajadores, ya sean en situación de independientes y subordinados, a no ser embargados más allá del límite legal.

De ahí la insistencia del TC de que, sin perjuicio de lo que dispongan las normas tributarias y laborales sobre la diferencia entre los conceptos de remuneración y honorarios, afectos de la interpretación y aplicación del artículo 648, inciso 6, del Código Procesal Civil, deberá entenderse el término de remuneración en el sentido amplio del Código Civil, de manera que no son embargables las remuneraciones de los deudores, estas sean producto de un contrato de naturaleza laboral o de un contrato de prestación de servicios regido por el Código Civil, salvo las limitaciones establecidas en la referida norma.

Justificación

Al fundamentar su voto, la magistrada Marianella Ledesma afirmó que la equiparación de la inembargabilidad de los ingresos, tanto de una remuneración laboral o de una contraprestación civil, procederá –en este último supuesto– cuando la respectiva cuenta bancaria contenga una contraprestación que, desde todo punto de vista, pueda entenderse como remuneración; es decir, como un monto que sirva para cubrir sus necesidades básicas, como lo es hasta las cinco URP.

Mientras que en todos aquellos casos que excedan a dicho monto, solo lo será hasta una tercera parte del exceso; y, cuando la remuneración que provenga del respectivo contrato de prestación de servicios sea depositada con una periodicidad razonable, ya sea mensual o quincenal, entre otros, se procederá de manera similar a las que operan con la remuneración que procede de un contrato de naturaleza laboral.

El magistrado Óscar Urviola sostuvo que el Estado debe proteger al trabajador.

Diario El Peruano (16/07/2015)

Temas: honorarios, laboral

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

5/5 - (1 voto)


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Oscar Pinillos dice

    17 de julio de 2015 a las 7:02 am

    Que pasa con los depósitos de ahorros que tiene un trabajador profesional independiente, en la cual los bancos retienen dinero para abonarlos a empresas financieras, compañías aseguradoras por algún concepto y por las cuales el trabajador ya se desligo, y a veces tener que recurrir a Indecopi a solicitar y evitar esos cobros de abuso y no justificados..

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de julio de 2015 a las 8:26 pm

      Cuando haces tu reclamo a indecopi, puedes dejar precedente tanto a la entidad que retiene como a la que ordene para una posible indemnización por los daños.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto