• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sunat / Sunat y 14 gremios de comercio exterior suscriben acuerdo para promover normas éticas

Sunat y 14 gremios de comercio exterior suscriben acuerdo para promover normas éticas

Sunat - Publicado por Miguel Torres el 22 septiembre, 2012 Dejar un comentario

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y 14 gremios de comercio exterior suscribieron hoy el Memorándum de Entendimiento por la Ética y Transparencia que constituye el compromiso voluntario de coordinar esfuerzos para promover una efectiva supervisión del cumplimiento de las normas de conducta en las operaciones aduaneras.

Ello en el marco de la “58 Reunión del Grupo Consultivo en Temas Aduaneros (GCTA)” que preside y promueve la Sunat

Sunat señaló que el documento, que fue el resultado del consenso logrado entre los gremios y la Administración Tributaria y Aduanera, reconoce el compromiso voluntario de cumplir con lo acordado.

“La Sunat necesita del apoyo de los empresarios, sus socios estratégicos de la formalización”, destacó la Superintendente Nacional, Tania Quispe Mansilla, quien presidió la reunión.

Con este acuerdo, reconocido por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), el Perú se sitúa entre las principales economías del mundo que impulsan acciones conjuntas destinadas a la erradicación de toda conducta reñida con la ética.

La Sunat se compromete a la efectiva supervisión y control de la aplicación de las normas de conducta contenidas en su “Código de Ética”, que garantizarán que sus funcionarios respeten y apliquen todas las implicancias de la legislación aduanera, así como los beneficios tributarios establecidos.

Los gremios empresariales, por su parte, asumen el compromiso de  promover activamente el cumplimiento de la normativa aduanera nacional e internacional vigente, contribuyendo con la formalización de la economía en favor de la industria nacional.

El convenio fue suscrito por la jefa de la Sunat, Tania Quispe, y el Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas, Rafael García, así como los presidente de la Asociación de Exportadores, Juan Varilias; de la Sociedad Nacional de Industrias, Luis Salazar; de la Cámara de Comercio de Lima, Samuel Gleiser.

Igualmente suscribieron el documento los presidentes de Perucámaras, Peter Anders; de la Asociación Peruana de Agentes Marítimos, Carlos Abrid; de la Asociación Peruana de Empresas de Servicio Expreso, Carlos Abuid; de la Asociación Marítima del Perú, Guillermo Acosta.

También firmaron el acuerdo, el director de la Asociación de Agentes de Aduana del Perú, Carlos Molfino; el vicepresidente del Consejo Nacional de Usuarios del Sistema de Distribución Física Internacional de Mercancías, Raúl Saldías, el gerente general de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú, Eduardo Ferreyros.

El gerente general de Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional; Carlos Gutiérrez; gerente general de Asociación Peruana de Agentes de Carga Internacional, Alberto Lei, representante de Asociación Peruana de Operadores Portuarios, César Ballón; representante de Asociación de Terminales de Almacenamiento del Perú, Rommy Guevara.

Andina (21/09/2012)

Etiquetado con: acciones, aduanas, comercio exterior, sistema, superintendencia

Artículos que te recomiendo:

  • Fortalecen la reducción de litigios en temas aduaneros
  • Régimen de gradualidad para la aplicación de las sanciones de multas previstas en la ley general de aduanas
  • Sunat: Más de 30 empresas accederán a beneficios aduaneros con programas del OEA
  • Nuevo sistema de despacho aduanero acelerará el proceso de importaciones al Perú
  • A partir del 12 de enero entrará en vigencia el nuevo Sistema de Despacho Aduanero
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto