• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sunat / Sunat recomienda a independientes usar recibos electrónicos para declarar aportes a ONP y AFP

Sunat recomienda a independientes usar recibos electrónicos para declarar aportes a ONP y AFP

Sunat - Publicado por Miguel Torres el 29 julio, 2014 Dejar un comentario

Este tipo de comprobantes elimina costos de impresión, gastos en la adquisición de libros contables y reduce a cero el deterioro cuando se almacenan.

Desde el 1 de agosto, los trabajadores independientes deberán consignar sus aportes al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), que corresponden a la ONP, o al Sistema Privado de Pensiones (SPP), que integran las AFP, en los recibos por honorarios que emitan a sus clientes por los servicios profesionales que les brinden.

A fin de facilitar el registro de dichos aportes, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) recomendó a los trabajadores independientes utilizar los Recibos por Honorarios Electrónicos (RHE).

Los RHE reemplazan a los tradicionales comprobantes impresos y se pueden emitir desde la comodidad de su casa u oficina, las 24 horas del día, durante todo el año a través de Sunat Virtual.

Para poder utilizar los RHE, el contribuyente deberá obtener, sin costo alguno y en cualquiera de los Centros de Servicios de la Sunat de todo el país, su “Código de Usuario” y “Clave SOL”.

Este tipo de comprobantes elimina los costos de impresión, gastos en la adquisición de libros contables y reduce prácticamente a “cero” el deterioro cuando se almacenan, puesto que se pueden consultar en la Página Web del ente recaudador.

Los RHE facilitan el llenado de los aportes de pensiones, registrando las tasas que el trabajador considere de acuerdo a su afiliación a la ONP o AFP.

La Sunat precisó que los trabajadores independientes pueden optar por decidir si emiten su recibo por honorarios electrónicos, con las ventajas antes indicadas, o seguir usando manualmente los recibos por honorarios impresos, donde deberán incluir los espacios para aportes, comisiones y prima de seguros, hasta que estos se agoten.

Agentes de retención

Siempre que el recibo sea emitido a un agente de retención (empresa a la que se brinda el servicio), a esta le corresponderá declarar y pagar los aportes del trabajador independiente, que se descontarán al momento del pago por sus honorarios.

En el caso de aquellos trabajadores independientes que hayan obtenido ingresos prestando servicios a sujetos que no sean calificados como agentes de retención o no les hayan retenido sus aportes, deberán seguir los siguientes pasos:

  • Si pertenecen a la ONP deberán declarar y pagar el aporte utilizando el PDT 616 o el Formulario Virtual 616, disponible en SUNAT Virtual (www.sunat.gob.pe).
  • Si pertenecen al SPP el aporte, la comisión y prima no retenida deberán ser cancelados por el mismo trabajador, en los lugares autorizados por la AFP.

En caso se perciban varios ingresos menores a una RMV, en un mismo mes, estos deberán sumarse y si superan los S/. 750 nuevos soles estos serán declarados por el trabajador. Si pertenece a la ONP, utilizando el PDT 616 o el Formulario Virtual 616 (disponible en www.sunat.gob.pe) y si optó por el SPP, le corresponderá realizar el aporte respectivo en los lugares autorizados por la AFP.

La norma establece que los trabajadores independientes nacidos a partir del 1° de agosto de 1973, que no se encuentren afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (ONP) o al Sistema Privado de Pensiones (AFP), tendrán que optar por uno de ellos.

Tal condición se aplicará a aquellos trabajadores independientes cuyos ingresos mensuales sean iguales o mayores a una (01) Remuneración Mínima Vital (fijada en S/. 750 nuevos soles).

Diario Gestion (29/07/2014)

Etiquetado con: contribuyente, recibo por honorarios, trabajador independiente, tributaria

Artículos que te recomiendo:

  • Independientes emiten 10 veces más Recibos por Honorarios Electrónicos
  • La Sunat asignará calificación a contribuyentes en setiembre
  • Normas tributarias frenan inversiones entre Perú y Colombia
  • ¿Qué pasa si no entrego un recibo por honorario electrónico?
  • MEF: Impuesto a la Renta se reducirá para el 93% de trabajadores
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto