• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sunat / Sunat identifica lugares y los sectores de incumplimiento

Sunat identifica lugares y los sectores de incumplimiento

Sunat - Publicado por Miguel Torres el 10 septiembre, 2010

Los centros de negocios ubicados al interior del país, así como los contribuyentes sujetos al nuevo régimen único simplificado, son los que lideran los niveles de mayor incumplimiento de normas sobre comprobantes de pago, según lo demuestran las acciones de control realizadas por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), durante el primer semestre del año.

En efecto, en la nueva estrategia de control, que contempla tres modalidades de intervención, orientación, inducción y verificación del cumplimiento de obligaciones tributarias, el ente fiscal realizó entre enero y julio pasado más de 986,125 intervenciones a escala nacional, obteniendo importante data para la ejecución de sus programas de fiscalización fiscal en todo el país.

Así, Pucallpa-Ucayali e Ica son las ciudades con mayor nivel de incumplimiento de estas normas, con niveles superiores al 80% del total de contribuyentes intervenidos. Mientras que en Lima y en Loreto se presentan los menores índices de no conformidad, de 50 y 45%, respectivamente.

También figuran Cajamarca (78% de no conformidad), Huacho (77%), Chimbote (76%), Juliaca (73%), Lambayeque y San Martín (70% cada uno), Tumbes y La Libertad (69% cada uno), Huánuco (66%), Cañete (65%), Junín (64%), Cusco (59%), Arequipa (58%), Piura (57%) y Tacna (53%).

Teniendo en cuenta que en la ciudad de Lima se ejecutan aproximadamente el 45% de las intervenciones a escala nacional, los distritos de Ventanilla, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador son los que presentan los mayores nivel de no conformidad.

Entre los sectores que presentan el mayor nivel de incumplimiento están hoteles (73%), restaurantes (69%), venta de productos textiles, salones de belleza y peluquería (63%). Asimismo, venta minorista (60%), imprentas (59%), productos de panadería (57%), venta mayorista (49%), farmacias y boticas (44%), ferreterías y materiales de construcción (41%) y otros (59%).

Nuevo RUS

La Sunat explicó que el nivel de no conformidad varía al efectuar la segmentación de las intervenciones según el régimen tributario. Así, el Nuevo Registro Único Simplificado (RUS) presenta el nivel de no conformidad mayor (65%) de los contribuyentes intervenidos, conforme se observa en el siguiente cuadro.

Estrategia

La nueva estrategia de control de la Sunat contempla tres modalidades de intervención: orientación, inducción y verificación del cumplimiento.

Aquellas de orientación brindan información a los contribuyentes e inducen al cumplimiento de las obligaciones tributarias formales. Entre ellas, la declaración de locales en el RUC, emisión y entrega de comprobantes, presentación de declaraciones.

Las inductivas recuerdan las obligaciones de la inscripción y actualización de la información. También en lo que respecta a documentación de operaciones económicas mediante la emisión y entrega de comprobantes, emisión de guías de remisión, declaración de ingresos y verificación de tributos laborales.

En las intervenciones de verificación, las infracciones son sancionadas con multas, comisos, cierres de local y colocación de carteles, por no entregar comprobantes o hacerlos sin los requisitos formales o que no corresponden a su régimen.

Diario Oficial El Peruano (07.09.2010), Sección Derecho, Pág. 14

Etiquetado con: obligaciones, Sunat

Artículos que te recomiendo:

  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
  • Modelo de Respuesta de Cartas Inductivas Sunat
  • Como cerrar los Libros Contables [Físicos – Electrónicos]
  • Planeamiento Tributario – ¿Cómo realizar un Tax Planning?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto