• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Sueldo mínimo subiría solo si hay mayor productividad

Sueldo mínimo subiría solo si hay mayor productividad

Publicado por Miguel Torres el 4 de marzo de 2015Deja un comentario

No todos en el gobierno tienen el mismo ánimo cuando se trata de hablar de un aumento del sueldo mínimo. Ayer el ministro de la Producción, Piero Ghezzi, dijo que el alza de la remuneración mínima vital (actualmente en S/. 750) solo se podría dar si se justifica un incremento de la productividad en el país.

sueldos

“Todos queremos que el sueldo mínimo en el Perú siga aumentando en la medida que sea justificado por mejoras en la productividad”, manifestó Ghezzi con cierta resistencia a opinar sobre el tema.

Algo que contrasta con el entusiasmo que hace tres semanas mostraron el presidente Ollanta Humala y la primera dama Nadine Heredia, quienes plantearon en la agenda del diálogo con las fuerzas políticas un incremento del sueldo mínimo, que se concretaría en el segundo semestre del presente año.

Además, hace semana y media, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, manifestó que ya se estaba conversando con los gremios sindicales este aumento de la remuneración mínima vital, porque “decisión política hay” en el gobierno, empezando por el presidente de la República.

No obstante, un más cauto Piero Ghezzi señaló que será la comisión técnica que se conforme en el Consejo Nacional del Trabajo la que tendrá la responsabilidad de determinar si realmente existe un incremento de la productividad para elevar el sueldo mínimo.

Agregó que la medición de la productividad tiene un componente macroeconómico, que considera el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) y cuánto se ha aumentado el número de trabajadores en la economía.

“Pero para tener una mejor medición de la productividad tiene que verse de manera más microeconómica”, consideró.
Sin embargo, Ghezzi sostuvo que en el Perú hay mucha heterogeneidad productiva, pues hay un grupo pequeño de trabajadores de las empresas grandes altamente productivos y un grupo muy grande de trabajadores con poca productividad.

Se debe recordar que el gobierno de Ollanta Humala subió el sueldo mínimo en S/. 150, pero en dos tramos: S/. 75 el 14 de agosto del 2011 y otros S/. 75 el 1° de junio del 2012.

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) ha manifestado que el aumento de la remuneración mínima vital debería ser de manera inmediata y no esperar hasta el segundo semestre.

Diario La Republica (04/03/2015)

Temas: aumento de sueldo

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto