• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / Si tienes 20 años, empieza a invertir

Si tienes 20 años, empieza a invertir

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 16 abril, 2014 Dejar un comentario

Recuerda que mientras más joven adquieras tus bienes, menos dinero pagarás por ellos.

Para pensar en un destino para su dinero no necesita de un empleo ya consolidado. Si solo tiene 20 años y trabaja medio tiempo, o aún recibe propinas de sus padres y familiares, puede invertir esos ingresos.

El profesor de la Universidad San Martín de Porres, Richard Díaz Chuquipiondo, recomienda que apueste por la venta de productos que usted, a la edad que tiene, compraría.

“Por ejemplo, puede comercializar polos con un determinado estampado, o maquillaje que ya probó y sabe que las jóvenes de 20 años, o sus amigas, también usarían”, sugiere.

Para el experto, una de las ventajas que tiene es que conoce el lenguaje de las personas de su edad.

Otra de las alternativas de inversión, refiere Díaz Chuquipiondo, es su salud. No solo se trata de una comida sana, si no también del gimnasio.

“Esta es una buena manera de prevenir enfermedades que se presentan en el futuro”, indica.

Instrumentos

Una opción para que su dinero genere ganancias son los fondos mutuos de renta variable.

Este instrumento, que invierte en acciones, es una alternativa rentable a largo plazo, asegura Díaz.

“Si no toca su dinero por un determinado período, a los 25 años ya tendrá una buena ganancia”, asegura.

Si es usted menos riesgoso, puede optar por los depósitos a plazo fijo.

Diario Peru21 (16/04/2014)

Etiquetado con: acciones, ganancia, Instrumentos, plazo fijo

Artículos que te recomiendo:

  • Gratificación: Conozca las tasas de interés de depósitos a plazo si piensa ahorrar
  • Finanzas personales:¿cuenta de ahorros o depósito a plazo fijo?
  • Aprenda cuatro tips para invertir de forma exitosa
  • Indemnización por despido arbitrario – II
  • Invierte, diversifica y obtén ganancias
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto