• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Seguros: ¿Qué son los periodos de carencia y de latencia?

Seguros: ¿Qué son los periodos de carencia y de latencia?

Publicado por Miguel Torres el 16 de junio de 20152 comentarios

En los primeros meses de afiliación podría no contar con la cobertura de su seguro pese a estar pagándolo.

seguro de vida

¿Alguna vez escuchó hablar del período de carencia y período de latencia de un seguro? Es importante tener estos conceptos claros al momento de contratar estos productos.

Por ejemplo, en un seguro de salud, es usual que la empresa aseguradora le indique que hay un período de carencia, es decir, un tiempo por el cual usted pagará el seguro, pero no contará con la cobertura por determinado tiempo en algunas enfermedades. ¿A qué se debe esto? Lo que sucede es que la idea de un seguro es darle cobertura ante eventos negativos inciertos, pero es posible que exista asimetría de información, es decir, que las aseguradoras no conozcan su real estado de salud. Así, las compañías evitarán asegurar a clientes que ya conocen tener cierta enfermedad que necesita un tratamiento costoso.

Y el período de latencia es todo lo contrario, es decir, las personas pueden contar con la cobertura por determinado tiempo luego de finalizado el contrato con la aseguradora. Un caso común es el del seguro social, que ofrece cobertura hasta por unos meses luego de que una persona haya perdido el empleo.

Los contratos con las empresas de seguros son complicados, por lo que si usted no domina el tema, lo ideal es asesorarse y contratar sus pólizas a través de corredor de seguros (bróker).

Diario El Comercio (16.06.2015)

Temas: latencia

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Lourdes Melendez Pereira dice

    30 de mayo de 2017 a las 3:35 pm

    Infinitas gracias por el alcance, gracias por hacer que no dejemos de aprender o recordar.
    eres un ángel
    Bendiciones

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de junio de 2017 a las 1:20 am

      Muchas gracias 🙂

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto