• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Sector servicios impulsa ola de compras y ventas de empresas

Sector servicios impulsa ola de compras y ventas de empresas

Publicado por Miguel Torres el 16 de noviembre de 2011Deja un comentario

Salud Y Seguros Se Encuentran Entre Los Rubros Más Dinámicos

Ni el ruido político ni la profundización de la crisis desalentaron el mercado

 “Este ha sido el año de las fusiones y adquisiciones”, afirmó Mauricio Olaya, socio del estudio Muñiz y asesor legal de varias transacciones corporativas en el país. No exagera. Según sus cálculos, el número de transacciones registradas en los primeros nueve meses del 2011 superaría la cifra registrada el 2010. “Las variables económicas peruanas son tan sólidas en este momento que ni el ruido electoral ni la amenaza de que la recesión se profundice han detenido la ebullición que vive el mercado”, dijo.

Luis Gastañeta Alayza, socio de García Sayán Abogados, refuerza esta teoría. “Salvo el ligero bache que se observó en el segundo trimestre del año, las M&A (siglas de Mergers and Acquisitions) continuaron a la orden del día”.

Según el especialista, a diferencia de lo que se observó en los últimos años, el gran protagonista de este tipo de transacciones ha sido el sector servicios. “El mercado ha dejado de concentrarse en los sectores tradicionales [pesca y minería] y ha empezado a enfocarse en salud, seguros, banca, microfinanzas y hasta agencias de turismo”, precisó.

Para Mauricio Olaya del estudio Muñiz, eso no es algo que deba sorprender, pues se trata de sectores que tienen un bajo nivel de penetración, altas tasas de crecimiento y márgenes de ganancia superiores al 10%.

“El Perú es un mercado de pleno crecimiento, en el que hay de todo por hacer. Eso ha contribuido a mantener intacto el apetito de los inversionistas, que si no han comprado más es porque no todo está en venta”, afirmó.

Perspectivas

Olaya indicó que minería y pesca mostraron un gran dinamismo la primera parte del año. No obstante, luego desaceleraron ligeramente su ritmo de inversiones a la espera de ver lo que suceda con la economía mundial.

Gastañeta Alayza, socio de García Sayán Abogados, explicó que la consolidación en el sector pesquero (la compra de cuota y embarcaciones pesqueras) podría haber continuado avanzando si no existiera preocupación respecto de la evolución del precio de la harina de pescado (ante una posible disminución de la demanda de China).

En el caso del sector minero el dinamismo también pudo ser mayor. Sin embargo, hubo un poco de freno cuando se discutió la aplicación de un nuevo gravamen para el sector (algo que finalmente prosperó).

Las transacciones registradas en lo que va del año han sido de todo tipo, desde ‘medium size’ (Industrias del Envase) hasta la de gran envergadura (Marcobre).

Y aunque este 2011 ya está por concluir, ambos especialistas coinciden en señalar que el mercado aún puede dar sorpresas y que no debe asombrar que estas vengan de la mano del sector salud, educación y banca.

Diario El Comercio (16.11.2011)

Temas: compras, empresas, Estado

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto