• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Se impulsarán las agroexportaciones

Se impulsarán las agroexportaciones

Publicado por Miguel Torres el 2 de marzo de 2012Deja un comentario

Productos. Principalmente café, palta, mango y tara

Abrirá un mercado de 127 millones de potenciales consumidores

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y Japón abrirá un mercado de 127 millones de consumidores e impulsará las agroexportaciones peruanas en los próximos años, reportó el Ministerio de Agricultura (Minag).

Detalló que el Perú obtuvo preferencias arancelarias para acceder al mayor mercado importador neto de alimentos del mundo.

La Dirección General de Competitividad Agraria (DGCA) del Minag informó que entre los productos que tendrán mayor acceso a esa plaza están el café, palta, páprika, mango, tara en polvo, achiote en polvo, kiwicha, quinua, camu camu, uña de gato, cebolla, espárragos, alcachofas y ovoalbúminas.

El Perú logró el compromiso de Japón de eliminar totalmente sus aranceles para el 93% del valor de las exportaciones agropecuarias (58% de subpartidas agropecuarias).

Asia es el cuarto destino de las agroexportaciones peruanas al mundo, después de la Unión Europea, Estados Unidos y la Comunidad Andina (CAN), y Japón es el principal mercado, sobre todo por el ingreso per cápita que ostenta su población de 34 mil 646 dólares al año, y alberga a 127 millones de potenciales consumidores.

Además, cuenta con una estructura productiva y de comercio de bienes manufacturados, que permite la complementariedad en el intercambio comercial.

Por ejemplo, al cierre del año pasado las importaciones agropecuarias de Japón alcanzaron un valor de 66 mil millones de dólares, mientras que sus exportaciones apenas registraron los 3 mil 300 millones, con un saldo negativo de alrededor de 62 mil 700 millones anuales, lo cual refleja una alta dependencia relativa de alimentos importados.

Balanza

1. La balanza comercial bilateral agropecuaria entre el Perú y Japón es favorable al Perú en los últimos siete años.

2. Durante 2011, las exportaciones a ese país alcanzaron los US$ 58.5 millones, mientras que las importaciones, US$ 993,000, con una balanza comercial favorable de US$ 57.5 millones.

3. El Perú obtuvo concesiones arancelarias que van desde su eliminación inmediata hasta plazos de 3 a 16 años, además de cuotas libres de aranceles, que fueron incluidas a fin de superar las sensibilidades de Japón.

Diario Oficial El Peruano (02.03.2012)

Temas: agroexportaciones, inversion

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto