• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Retenciones judiciales por alimentos

Retenciones judiciales por alimentos

Publicado por Miguel Torres el 16 de agosto de 20124 comentarios

La resolución judicial que ordena la asignación anticipada de alimentos sobre “los ingresos que por todo concepto percibe el afectado”, debe realizarse teniendo como base todo lo que el trabajador percibe, incluyendo la participación en las utilidades, según lo indicado por el Tribunal Constitucional mediante la sentencia recaída en el Expediente Nº 04031-2011-AA.

El máximo colegiado justifica esta conclusión en el artículo 648, inciso 6, del Código Procesal Civil, según el cual “cuando se trata de garantizar obligaciones alimenticias, el embargo procederá por hasta el sesenta por ciento del total de los ingresos, con la sola deducción de los descuentos establecidos por la ley”.

Cuando esta norma se refiere al concepto “ingresos”, señala el Tribunal, no hace distinción alguna, debiendo entenderse que se incluye a todo lo que un trabajador percibe, sea cual fuere su procedencia, detalla un informe legal del estudio Miranda & Amado Abogados.

Diario El Peruano (16/08/2012)

Publicado en: Juridico

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "PDT PLAME: Beneficios Laborales"

Invitarte este Martes 21 de Junio de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

4 comentarios

  1. Cesar dice

    17 de julio de 2020 a las 3:16 pm

    No necesariamente el 50%. Debe ser lo que indique la sentencia, como máximo el 50%.

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      21 de agosto de 2020 a las 9:42 pm

      Es correcto.

  2. Jose Luis dice

    22 de agosto de 2019 a las 5:38 pm

    Mi hija es separada con una hija de 6 anos, ahora el tipo a sido separado del trabajo y a mi hija le dieron el porcentaje que le corresponde por alimentos de la liquidacion, pero la duda es la Cts, como se cobra la retencion de la Cts?, o como es el procedimiento de retencion por alimentos de la Cts.

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      22 de agosto de 2019 a las 10:31 pm

      Tiene que ir a la entidad financiera a reclamar el 50%.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

calculo de beneficios laborales

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto