• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Rentabilidad de las AFP llegaría a 10 % este año

Rentabilidad de las AFP llegaría a 10 % este año

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 14 septiembre, 2012 Dejar un comentario

Panorama. A pesar de coyuntura internacional inestable

En primeros días de este mes se presenta un desempeño favorable

Los portafolios de inversiones son evaluados en forma constante

La rentabilidad del Sistema Privado de Pensiones (SPP) crecerá 10 % en promedio este año, por tipo de fondo, proyectó el gerente de inversiones de la Administradora Privada de Fondos de Pensiones (AFP) Integra, Aldo Ferrini.

“El retorno de las inversiones realizadas por las AFP será favorable al cierre del presente ejercicio a pesar de la volatilidad en la economía mundial, aseguró al Diario Oficial El Peruano. De acuerdo con información preliminar del mercado, se estima que en agosto la rentabilidad del Fondo 1 habría sido de 1.2 %, del Fondo 2 llegó a 11 % y la del Fondo 3 se ubicó en  -1.5 %. Con ello, el rendimiento acumulado, entre enero y agosto de este año, del sistema previsional para el Fondo 1 sería de 8 %, para el Fondo 2 de 7 % y para el Fondo 3 entre 4.5 % y 5 %.

Al respecto, Ferrini explicó que para un año con tanta volatilidad e incertidumbre los resultados obtenidos a la fecha son favorables, sobre todo en el caso del Fondo 1, que es de preservación. “En agosto tuvimos un resultado mixto. Los activos más riesgosos de renta variable reportaron resultados negativos, por lo que el Fondo 3 tuvo un resultado negativo.”

Sin embargo, dijo que en los primeros días de este mes se observa un mejor desempeño de los mercados, en especial en los  emergentes, lo cual permitirá, en cierta medida, revertir los resultados observados en agosto.

“Creemos que hay espacio para un mejor desempeño en la medida que los activos de renta variable y los de renta fija empiecen a recuperar parte del terreno perdido en los primeros meses del año”, asevera.

En este sentido, apuntó que para el Perú hay un gran potencial de obtener mejores rendimientos en la bolsa local por una disminución de la percepción de riesgo de Europa y de China.

Portafolio

Ferrini comentó que el portafolio de inversiones de las AFP es evaluado constantemente. “Los límites legales nos dan un marco de distribución y sobre eso actuamos.”

No obstante, aclaró que el horizonte de inversión de las AFP es de largo plazo. “Un mal semestre en la bolsa no hace que cambiemos. Creemos que el mercado peruano, que se estima crecerá por encima del 6% en los próximos años, es una fuente interesante de rendimientos para el fondo. Por ello, no estamos reduciendo posiciones en el mercado local.”

Perspectivas

El impacto de la reforma del SPP en la rentabilidad de los fondos previsionales recién se conocerá luego de que sean publicados los reglamentos correspondientes y sean implementados, sostuvo el gerente de inversiones de Prima AFP, José Antonio Roca.

“Se generará una mayor flexibilidad en las inversiones, pero todavía no se puede saber cómo impactará ello en los retornos de los portafolios de las inversiones previsionales”, manifestó. Por otro lado, mencionó que la rentabilidad del fondo previsional reporta un avance positivo en los primeros días de este mes. “Se prevé que la situación económica europea tenderá a estabilizarse porque el tercer trimestre será favorable para los mercados internacionales, entre ellos los bursátiles.”

Diario El Peruano (13.09.2012)

Etiquetado con: pension, plazo, Rendimiento, Rentabilidad, sistema

Artículos que te recomiendo:

  • Un jubilado puede volver a trabajar
  • La variación de la pensión de alimentos debe justificarse
  • TC desarrolla criterios para otorgar la pensión vitalicia
  • Desde hoy rige nueva modalidad de pensión
  • Alistan entrega de pensión a personas con discapacidad
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto