• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Registrarse en Remype es sinónimo de formalización

Registrarse en Remype es sinónimo de formalización

Publicado por Miguel Torres el 12 de enero de 2012Deja un comentario

Es importante que empresas conozcan alcances de este proceso

Sin embargo, no todas las unidades pueden inscribirse en el registro

La formalización es una tarea y un anhelo para muchas micro y pequeñas empresas (mypes), que no solo buscan una mayor rentabilidad en el mercado, sino que además requieren de este proceso para ser realmente competitivas.

Por ello, el Estado creó el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Remype), como la mejor posibilidad para censar y conocer el mundo pyme, a sus actores y, por supuesto, impulsar su formalización.

Pero, ¿saben las mypes lo que deben hacer para incribirse en el Remype? La Asociación Peruana de Consultores para la Pequeña y Mediana Empresa (Apcpyme) detalló que las mypes que desean acceder a los beneficios del Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al Empleo Decente, deben cumplir con importantes condiciones.

“En el caso de las microempresas, estas deben contar de uno hasta 10 trabajadores inclusive y ventas anuales hasta el monto máximo de 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT); mientras que las pequeñas empresas  deben contar de uno hasta 100 trabajadores inclusive y ventas anuales hasta el monto máximo de mil 700 UIT”, refirió la entidad.

Exclusiones

Pero también datos importantes que los interesados deben conocer, especialmente en los casos de las exclusiones. Así, las mypes, que desarrollen los rubros de bares, discotecas, juegos de azar y afines, no deberán inscribirse en el Remype.

De verificarse la inobservancia de esta exclusión, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anulara el registro de la mype, sin perjuicio de las demás sanciones que se puedan originar.

Del mismo modo, no podrán acceder a los beneficios establecidos en la Ley Mype las empresas que, no obstante cumplir con las características definidas en ella, conforman un grupo económico que en su conjunto no reúnan tales características.

Es decir, si al sumar el número de trabajadores y las ventas de todas las empresas vinculadas, estas exceden los montos máximos establecidos, estas empresas no deberán inscribirse en el Remype.

Formalidad y competitividad

Para el presidente de la Asociación Peruana de Pymes (APP), Jorge Panizo, alcanzar la competitividad debe ser la perspectiva de toda pequeña y mediana empresa que se precie de serlo, debiendo para ello lograr la rentabilidad igual o superior a la de sus competidores en el mercado.

“Sin embargo, el cumplir con los sueldos de los trabajadores, proveedores y accionistas no garantiza su permanencia en el mercado, por lo que cada vez se hace imprescindible que las pymes tomen conciencia sobre su actitud frente a la competencia”, precisó.

Mantenerse en la pasividad, agregó, sólo las arrastra irremediablemente al colapso, ya que, tarde o temprano, serán debilitadas llegando a cero. “Debemos realizar un análisis y evaluación de nuestras debilidades y fortalezas; buscar las mejores formas de lograr competitividad y apuntar también hacia una real formalización”.

Registro en marcha

De acuerdo con el Ministerio de la Producción (Produce), al 2 de enero de 2012 hay 123 mil 224 micro empresas inscritas en el Remype, las cuales implican a 210 mil 668 trabajadores; mientras que las pequeñas empresas inscritas totalizan 13 mil 154, con 55 mil 652 trabajadores.

Lima es la región que cuenta con el mayor número de empresas listadas en el Remype, en total, posee 56 mil 524 microempresas y siete mil 680 pequeñas empresas. La región con el menor número de unidades productivas en el Remype es Huancavelica, con 464 microempresas y 26 pequeñas empresas.

La gran mayoría de estas unidades se dedica al comercio y  reparación de vehículos automotores.

Datos

Las pymes en el Perú están representadas por 61,000 unidades productivas; distribuidas en 11,000 medianas y 50,000 pequeñas empresas.

Hay 3.25 millones de mypes, de las cuales 3.2 millones son microempresas o negocios y 50,000 son pequeñas.

Las empresas grandes son aproximadamente 800. Estas conforman el 0.03% del espectro empresarial total; mientras que las medianas empresas comprenden el 0.34% y  las pequeñas, el 1.53%.

Diario El Peruano (12/01/2012)

Temas: empresas, formalizacion, remype

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto