• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / Reforma del SPP empieza a dar frutos

Reforma del SPP empieza a dar frutos

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 17 septiembre, 2012 1 comentario

De acuerdo con la Ley Nº 29903 y la Resolución de SBS 6641-2012, el pasado jueves 13 se llevó a cabo la asignación de los nuevos afiliados que ingresen al Sistema Privado de Pensiones (SPP) desde el 24 de setiembre hasta el 31 de diciembre.

Los resultados fueron los esperados: las comisiones que cobran las AFP por administración de cartera bajaron, y no solo en beneficio de los afiliados nuevos y antiguos de la empresa ganadora (AFP Prima) que redujo su comisión de 1.75% a 1.60%, sino todos las afiliados del SPP. Esto es para los afiliados de Integra, Horizonte y Profuturo, porque las AFP deberán  aplicar a sus aportantes la comisión que propusieron al momento de participar en el proceso de asignación.

En suma, esto demuestra la importancia y la necesidad de seguir fomentando un ambiente cada vez más competitivo, implementando medidas que permitan generar mayor eficiencia en la administración de fondos previsionales y que al final sean trasladados a los afiliados con un mejor servicio y mejora pensionaria.

La reciente asignación es solo el primer paso de la reforma de un sistema que ya tiene 20 años funcionando y en que se hace necesario generar una mayor alienación entre los intereses de las AFP y de los afiliados, pasando al esquema de comisión por saldo, que será más transparente para los afiliados, quienes podrán saber con exactitud cuánto le cobra al mes su AFP por la administración de su fondo de pensiones.

La licitación que se realizará en diciembre próximo, en donde las puertas estarán abiertas para la participación de nuevas AFP, nacionales o extranjeras, dará inicio al proceso de transición hacia el nuevo esquema previsional, en que podrá apreciarse una reducción en la comisión por remuneración, hasta quedarnos solo con la comisión por saldo.

Pero al margen de lo que representa económicamente para los trabajadores una baja en las comisiones, también es importante señalar los otros beneficios que trae consigo esta reforma, como son asegurar una mejor calidad en la atención, la creación de un mecanismos de comunicación con los directores independientes que estarán en las AFP para representar los intereses de los afiliados, etc. Esto es el inicio de una reforma en donde ganaremos todos los peruanos.

Diario El Peruano (17.09.2012)

Etiquetado con: afiliados, afp, pension, sistema, trabajador

Artículos que te recomiendo:

  • Un jubilado puede volver a trabajar
  • La variación de la pensión de alimentos debe justificarse
  • Tras las críticas del Nobel Stiglitz a las AFP ¿debería reformarse el sistema privado de pensiones en Perú?
  • TC desarrolla criterios para otorgar la pensión vitalicia
  • Batalla en camino: Las AFP pelearán por los jóvenes
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Junior Ruiz dice

    17 septiembre, 2012 en 11:23 pm

    Que buena Noticia , pero aun se deberia Justificar la perdida que tuvieron las AFP´S en sus inversiones y estas afectaron a miles de Peruanos al ver la disminucion de sus fondos , todavia faltaria regularizar eso .

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto