• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Inclusivo
    • Laboral
    • Legales
    • Sunat
  • Lo mejor
  • Talleres
  • Revista
  • Estudio
Estás aquí: Inicio / Tributario / Recurso de Reclamación Sunat

Recurso de Reclamación Sunat

Sunat, Tributario - Publicado por Miguel Torres el 11 enero, 2017

El Recurso de Reclamación se presenta cuando un contribuyente no está de acuerdo con un acto administrativo emitido por la SUNAT.

Para tener una idea más general, supongamos que te notifican con una orden de pago del periodo 08/2016, del tributo 1011, cuyo monto es S/. 4,000 soles.

Usted, como contribuyente no esta de acuerdo con dicho valor, por lo tanto procede a presentar un reclamo, para ello tienes las siguientes instancias:

  • Primer Instancia, recurso de reclamación ante la Sunat.
  • Segunda Instancia, recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal.

También son conocidos como procedimientos contenciosos tributarios.

[clickToTweet tweet=”Ya no es requisito que un recurso de reclamación contenga nombre y firma de abogado.” quote=”Ya no es requisito que un recurso de reclamación contenga nombre y firma de abogado.”]

Recurso de Reclamación

Los actos administrativos que se pueden reclamar mediante un recurso de reclamación lo encontramos en el artículo 135 del código tributario:

  • Resolución de Determinación
  • Orden de Pago
  • Resolución de Multa
  • Resolución que determina la Pérdida de Fraccionamiento
  • Resoluciones que establezcan sanciones de comiso de bienes, internamiento temporal de vehículos y cierre temporal de establecimiento, así como las resoluciones de multa que las sustituyan.
  • Resolución Denegatoria Ficta sobre un recurso no contencioso.
  • Las Resoluciones que resuelvan las solicitudes de devolución (Resolución expresa o ficta denegatoria por haber operado, a opción del solicitante, silencio administrativo negativo – 45 días hábiles).
  • Otros actos que tengan relación directa con la determinación de la deuda tributaria.

Requisitos para presentar un Recurso de Reclamación

Un requisito para presentar un recurso de reclamación era un escrito fundamentado firmado por un abogado hábil y detallando su numero de colegiatura.

La buena noticia es que ya no es necesario que el escrito fundamento requiera firma de abogado, tan solo con la firma del represéntate legal será suficiente.

Miguel, ¿Cuál es la base legal y desde cuando se aplica lo que mencionas?

Esta modificación esta tipificada en la única disposición complementaria transitoria del Decreto Legislativo 1263:

Se admitirán a trámite aquellos recursos de reclamación o de apelación respecto de los cuales, a la fecha de entrada en vigencia del presente decreto legislativo estuviera pendiente la notificación de la resolución de inadmisibilidad por la falta de presentación de la hoja de información sumaria y/o la consignación en el escrito del nombre del abogado que lo autoriza, su firma y/o número de registro hábil.

Esta modificación de no requerir la firma de abogado en el escrito fundamentado incluye al Recurso de Apelación.

Adicionalmente, no será requisito para presenta un Recurso de Reclamación la hoja sumaria (Formulario 6000).

Este modificación esta vigente desde el 01 de Enero de 2017.

Plazo para interponer Recurso de Reclamación

Los plazos para interponer un recurso de reclamación lo encontramos tipificado en el artículo 137 del código tributario, de la siguiente manera:

recurso reclamacion

Una vez transcurrido el plazo para presentar el recurso de reclamación éste puede ser interpuesto, siempre y cuando se cancele la deuda o se garantice mediante carta fianza.

Modelo de Recurso de Reclamación

Comparto un modelo de recurso de reclamación, sobre una resolución de multa por no realizar las declaraciones mensuales, por errores en la pagina de la Sunat.

>> descargar modelo de recurso de reclamación <<

Plazos para resolver un Recurso de Reclamación

Los plazos que tiene Sunat para resolver los recursos de reclamación lo encontramos tipificado en el artículo 142 del código tributario:

Plazo: 2 meses

  • Denegatoria ficta de las solicitudes de devolución de saldos a favor de exportadores y de pagos indebidos o en exceso.

Plazo: 9 meses

  • Resolución de Determinación.
  • Resolución de Multa.
  • Orden de Pago.

Plazo: 20 días

  • Resoluciones de comiso de bienes.
  • Internamiento Temporal de Vehículos.
  • Cierre Temporal de establecimiento.
  • Resoluciones que sustituyan el cierre.
  • Comiso e internamiento.

Plazo: 12 meses

  • Resoluciones emitidas como consecuencia de la aplicación de las normas de precios de transferencia.

Conclusiones

  1. A partir del 01 de Enero de 2017, ya no es obligatorio que el escrito fundamentado del recurso de reclamación no requiere contar con firma de abogado, nombre de abogado ni numero de colegiatura.
  2. Adicionalmente tampoco será necesario presentar la hoja sumaria (formulario 6000) como requisito de admisibilidad .

Recomendación

  1. Si deseas saber mucho más sobre los últimos cambios en mataría tributaria, te invito a participar de nuestro taller práctico “Reforma Tributaría 2017” este Jueves 26 de Enero, más información aquí.

¿Te agrado este artículo? Valóralo

1 Voto2 Votos3 Votos4 Votos5 Votos (4 votos, promedio: 4,25 de 5)
Cargando…

Artículos que te recomiendo:

  • Pago de Utilidades a los trabajadores
  • 10 blogs que debe revisar todo profesional contable
  • Renta Anual – Contrato de Comodato [primera parte]
  • 6 ventajas de ser padres de gemelos o mellizos [Análisis Laboral]
  • Renta Anual 2018 Persona Natural

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.

Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

LO MÁS COMENTADO DEL BLOG [TRIBUTARIO]

  • Cálculo de Renta de Quinta Categoría 2019
  • Suspensión de Cuarta Categoría 2019 [Videotutorial]
  • Declare en cero mi declaración, pero si tuve ventas
  • Régimen Mype Tributario
  • Devolución de mi cuenta de detracciones
  • Como reducir el pago del Impuesto a la Renta

Mis Redes Sociales

Facebook Twitter Google+ Linkedin e-mail

ACERCA DE MIGUEL

foto perfil Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...
asiento contable
¿cuánto sabes?
Excel Contable
tú contabilidad
video tutoriales

Revista Misha – Noviembre 2018

Curso Virtual Mis Declaraciones y Pagos

LIBROS ELECTRÓNICOS

  • Obligados a utilizar Libros Electrónicos 2019
  • PLE 5.1 ¿Qué son los Archivos XPLE?
  • Libro Diario Simplificado Electrónico
  • Errores en el Registro de Compras Electrónico
  • Multas vinculadas a Libros Electrónicos

EXCEL CONTABLE

  • Carga masiva de Recibos por honorarios en el PLAME
  • Boletas de Pago PLAME en Excel
  • Control de Inventarios en Excel [descarga gratuita]
  • Nuevo formato en Excel de AFPnet 2018
  • 5 Manuales de Excel [descarga gratuita]

COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

  • CDR Sunat – Constancia de Recepción
  • Serie de los Comprobantes de Pago Electrónicos
  • Certificado Digital Sunat
  • ¿Cómo se anula una factura electrónica?
  • Baja de un Comprobante de Pago Electrónico

TRIBUTACIÓN SUNAT

  • Modificaciones Tributarias y Laborales 2018
  • Cálculo de Renta de Quinta Categoría 2019
  • Fraccionamiento Tributario Sunat 2019
  • Tasas detracciones 2018
  • Suspensión de Cuarta Categoría 2019

BENEFICIOS LABORALES

  • Gratificación de Navidad [Actualizado 2018]
  • CTS en las MYPES [Noviembre 2018]
  • Licencias Laborales y Permisos Laborales
  • Pago de Utilidades a los trabajadores
  • Tengo una amante ¿Tengo algún beneficio laboral o tributario?

TALLERES PRÁCTICOS

  • Sábado 23 de Febrero: Libros Electrónicos PLE 5.1 - 2019
  • Domingo 24 de Febrero: Full Day Taller Práctico Laboral 2019
  • Sábado 02 de Marzo: Comprobantes de Pago Electrónicos - Facturador
  • Lunes 04 de Marzo: Cierre Tributario Impuesto a la Renta 2018
  • Consultas
  • Excel
  • Revista

Copyright 2009, Derechos Reservados | Noticiero del Contador SAC | Miraflores - Lima - Perú