• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Recaudación favorecerá gasto social

Recaudación favorecerá gasto social

Publicado por Miguel Torres el 24 de julio de 2012Deja un comentario

Acierto. Destacó agencia moody’s

Las medidas son positivas para aumentar la base tributaria

Se ofrecerán incentivos para aumentar inversión en capital humano

Los ingresos adicionales que el Gobierno espera recibir de la reciente reforma tributaria implementada le permitirán al presidente Ollanta Humala aumentar el gasto social, sin que ello signifique poner en riesgo la política fiscal, reportó la empresa calificadora de riesgo soberano Moody’s.

De acuerdo con esta entidad, antes de esta reforma, las empresas tenían límites en los montos que podían deducir de sus impuestos sobre los ingresos para los programas de capacitación de los empleados.

“Las nuevas medidas eliminan dichos límites, ya que el Gobierno busca ofrecer incentivos a las empresas para aumentar la inversión en capital humano y así enfrentar una debilidad del mercado laboral peruano”, precisó Moody’s.

Otras acciones de fortalecimiento destacadas por la calificadora es la lucha contra la evasión de impuestos. Por ejemplo, resaltó la iniciativa para lograr que las personas (naturales y jurídicas) que generan ingresos en el extranjero paguen impuestos sobre sus ganancias.

“Del mismo modo, para simplificar y profundizar la tributación en los mercados de capitales, aquellos que invierten en fondos de inversión deberán pagar impuestos sobre ganancias de capital igual a su participación en el fondo”, precisó la institución.

Medidas positivas

De acuerdo con Moody’s, la reforma es un paso positivo hacia el objetivo de ampliar la base tributaria (de 15% del Producto Bruto Interno en la actualidad a 18%, en 2016) y ayudarán al gobierno del presidente Humala a captar mayores ingresos.

No obstante, la calificadora internacional aseveró que la implementación de la reforma fiscal será un reto. “Las empresas en la economía formal ya se llevan la mayor parte de la carga tributaria del país. Si la reforma no capta a los que no pagan impuestos, se perpetuará el statu quo actual y se correrá el riesgo de obstaculizar la competitividad”, puntualizó.

Antecedentes

La agencia de rating Moody’s recordó que el 17 de este mes, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, anunció la primera serie de reformas del sistema tributario.

Las medidas buscan incrementar los ingresos al ampliar la base tributaria y disminuir la evasión y elusión fiscal.

Esta concesión muestra el apoyo que tiene la administración del presidente Ollanta Humala de los partidos del Congreso de la República para moderar las políticas económicas del país, permitiendo importantes reformas, pese a que el partido de gobierno no tiene mayoría en el Parlamento.

La entidad calificadora precisó en su informe que la reforma fiscal de Perú es parte de los esfuerzos del Poder Ejecutivo por mejorar las deficiencias estructurales.

Sin embargo, la entidad extranjera precisó que existe el riesgo de que la reforma tributaria emprendida por el Gobierno recaiga principalmente en el sector formal, en lugar de captar a aquellas empresas y personas que actualmente no pagan impuestos.

Diario El Peruano (24.07.2012)

Temas: empresas, gasto social, Gobierno, recaudacion

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto