• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / Quién paga más por el ahorro a plazo fijo

Quién paga más por el ahorro a plazo fijo

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 14 agosto, 2012 2 comentarios

Sin importar la entidad financiera en la que ahorre, los expertos recomiendan que sus depósitos sean en moneda nacional.

Si tiene un excedente de dinero y no sabe en qué invertirlo, una alternativa son los depósitos a plazo fijo en soles.

Según el último reporte de MC&F Consultores entre enero de 2011 y el mismo mes de 2012 esta herramienta generó ganancias por 6.76% para el caso de cajas y 5.05% para bancos.

En ese sentido, el portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) revela que entre las entidades bancarias que ofrecen mayor rentabilidad están el Banco Azteca del Perú (8%), el Banco Falabella (5.75%) y el Banco Ripley (5.20).

Detalla que en el caso de cajas municipales las más rentables son la de Pisco (6.5%), Huancayo (6%) y Tacna (6%).

El profesor del área de Economía del PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura, Juan José Marthans, explica que estos depósitos son “la mejor alternativa para una persona de ingresos medios”.

“La ventaja de estos depósitos es que no están sujetos a los vaivenes de la economía internacional y permiten que las personas protejan su dinero obteniendo ganancias”, refiere.

Seguro

A pesar de la existencia de este instrumento, muchas personas continúan “ahorrando bajo el colchón”, debido al temor de que ante una eventual crisis bancaria pierdan su dinero.

Al respecto, el experto recuerda que existe el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), mediante el cual los ahorros están asegurados en el caso de que quiebre la entidad financiera.

Actualmente, el monto máximo de cobertura del FSD es de S/.91,649.

“Hay que tener presente que este fondo no solo cubre los ahorros que tengamos en los bancos, sino también en las financieras y en las cajas”, recuerda.

Diario Perú21 (14.08.2012)

Etiquetado con: bancos, depositos, plazo fijo, seguro, universidad

Artículos que te recomiendo:

  • Conoce los derechos laborales en cuanto a seguros de salud y de accidentes
  • Indecopi: Entidades bancarias encabezan lista de empresas con más reclamos
  • ¿Cómo elegir el seguro de salud adecuado para independientes?
  • ¿Qué hacer si deseas contratar un seguro vehicular?
  • Implementan depósitos judiciales electrónicos
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. ESTOY DE ACUERDO CON LA OPINION DEL COLEGA MURRUGARA dice

    13 enero, 2013 en 10:42 pm

    ESTOY DE ACUERDO CON LA OPINION DEL COLEGA MURRUGARA

    Accede para responder
  2. Carlos Murrugarra Inoñan dice

    15 agosto, 2012 en 4:05 pm

    interesante el articulo

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto