• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Qué hago si tengo vecinos morosos?

¿Qué hago si tengo vecinos morosos?

Publicado por Miguel Torres el 28 de abril de 2013Deja un comentario

Propietarios deben cubrir gastos ordinarios (como limpieza o vigilancia) y los extraordinarios (como pintura del edificio).

Si vive en un edificio compartiendo gastos con sus vecinos y alguno de ellos no paga su cuota desde hace más de tres meses, puede demandarlo.

Marita Cervantes, directora de www.abogadosinmobiliariosperu.com señala que el primer paso es convocar a una reunión a todos los residentes del condominio.

La ley dispone que toda edificación o conjunto de edificaciones debe tener un reglamento interno y una Junta de Propietarios, la cual estará liderada por un presidente.

“La junta debe inscribirse ante un notario y, posteriormente, en los Registros Públicos para que quede constancia de su existencia”, explica Cervantes.

El proceso

Si los residentes deciden hacer la demanda, el presidente tendrá que enviar una carta notarial al vecino moroso solicitando que cumpla con sus obligaciones pendientes.

“Hay que darle un plazo para que se ponga al día. Si hace caso omiso al requerimiento, se procede a interponer una demanda ante el Poder Judicial”, refiere la abogada.

Cinco Consejos

1. Pago

Si uno de los vecinos incumple el pago de las cuotas por tres meses seguidos puede ser demandado.

2. Prueba

Necesitará contar con los recibos impagos del vecino moroso y la copia de la carta notarial que le envió.

3. Pacto

No hay necesidad de que todos los propietarios del edificio estén de acuerdo con enjuiciar al deudor.

4. Deber

Si un departamento está desocupado, el propietario tiene la obligación de cumplir con los pagos.

5. Reglas

El reglamento interno debe señalar las áreas comunes para el debido pago del mantenimiento.

Diario Peru21 (28/04/2013)

Temas: cuotas, Inmobiliarios, obligaciones, poder judicial, reglamento

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto