• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » ¿Qué hacer frente a una desvinculación laboral?

¿Qué hacer frente a una desvinculación laboral?

Publicado por Miguel Torres el 25 de febrero de 2015Deja un comentario

Paciencia y visión deben ser parte de su nuevo proceso de búsqueda, según LHH DBM Perú.

despido

Según diversos estudios, los ejecutivos que empiezan sus carreras actualmente, cambiarán de puestos al menos 14 veces durante su vida laboral y siete de ellos lo harán de manera involuntaria.

Por esa razón, Aida Marin, gerente de Transición de Carrera de LHH DBM Perú, sostiene que los ejecutivos deben ver estas situaciones como parte natural de su vida profesional, entendiendo que dichas decisiones son tomadas –la mayoría de veces– por motivos ajenos a su desempeño y obedecen a cambios en la estrategia o a nuevas necesidades del negocio.

“También es cierto que, justificadamente o no, cuando una decisión así es tomada ya no hay vuelta atrás y mal harían en perder su tiempo en lamentaciones o en averiguar qué pasó, cuando lo importante es enfocarse en el futuro, tratando de ver esta situación como una oportunidad”, sostiene.

En ese sentido, la experta brinda estas recomendaciones a quienes empiezan su proceso de reinserción:

1. Entienda que toda desvinculación laboral afecta emocionalmente. Por eso, es algo natural y comprensible que se sienta preocupado, molesto o estresado. No trate de reprimir esas emociones pero esfuércese por pasar la página lo antes posible.

2. Encuentre los aspectos positivos de esta situación, como hacer un alto para ver si se está en el camino profesional correcto o si es necesario un cambio. Reencuéntrese con su familia, que muchas veces estuvo relegada por el trabajo. Y, atienda asuntos personales que fueron dejados atrás.

3. Controle su ansiedad, no envíe su curriculum vitae ni coordine reuniones de contacto sin sentirse mejor o sin estar preparado. Puede perder oportunidades valiosas.

4. Empiece a construir un halo de éxito y positivismo, que será necesario para conducir un proceso de recolocación exitoso.

5. Comunique la noticia a la familia con un mensaje realista pero esperanzador, sin transmitir frustración ni negativismo.

6. Cuide su indemnización pues se convertirá en su resistencia económica. Recuerde que no es momento para gastos superfluos, sino más bien para preparar y ceñirse a un presupuesto razonable.

7. Recuerde que no hay espacios para años sabáticos ni vacaciones prolongadas. Es importante empezar a trabajar en su recolocación lo antes posible con una actitud positiva, con un objetivo claro y, sobre todo, con mucha fe porque como todo cambio, dicha situación será sin duda para algo mejor.

A pesar de la última recomendación, Aida Marin sugiere que se debe apuntar a conseguir la posición “más adecuada”, lo que implica satisfacer –en la medida de lo posible– sus expectativas en varios frentes porque “conseguir un buen puesto no es solo cuestión de tiempo, requiere de paciencia y visión”.

Diario El Comercio (25/02/2015)

Temas: despido

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto