• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Laboral / ¿Qué debo tomar en cuenta si me jubilaré por renta vitalicia?

¿Qué debo tomar en cuenta si me jubilaré por renta vitalicia?

Laboral - Publicado por Miguel Torres el 21 abril, 2014 Dejar un comentario

Los aportantes no solo deben evaluar su situación familiar y los años que esperan vivir. Aquí, algunos consejo de Mario Ventura, gerente general de Seguros Sura.

Bajo la modalidad de renta vitalicia, el jubilado transfiere su fondo a una empresa de seguros que pagará la pensión dependiendo de la modalidad elegida, pactando distintos aspectos como el tiempo máximo que recibirá la mensualidad. Incluso, puede asegurar a su cónyuge en caso de fallecimiento.

A diferencia de la jubilación bajo retiro programado (la otra opción en el mercado), el riesgo de vivir más de lo esperado lo asume la aseguradora, pues no le pagarán a partir de un fondo que pueda agotarse, sino de los términos del contrato con la aseguradora ¿Qué otros aspectos tomar en cuenta?

1. Moneda

Para Mario Ventura, gerente general de Seguros Sura, lo primero es preguntarse qué moneda necesitará en el futuro. Normalmente son soles, pero quizás algunos planeen viajar o vivir en el extranjero.

2. Informarse

Lo segundo es informarse bien sobre las empresas, visitar y preguntar. “No se queden con ninguna duda porque es una decisión irrevocable. La idea es que lo clientes se formen una opinión propia”, subrayó.

Cabe resaltar que hay decenas de opciones el mercado: Bimoneda, vitalicia diferida, inmediata, entre otras.

3. Respaldo

Si bien el regulador dispone que todas las empresas de seguros ofrezcan los mismos productos de renta vitalicia, Ventura recalcó que es necesario que el aportante compare el respaldo que tiene cada institución, así como el manejo de los recursos.

“Las empresas de seguros necesitan operadores solventes, idealmente con experiencia internacional en otros mercados y acceso a mejores inversiones, con métodos de control de riesgos y de gobierno corporativo alineados a los intereses del clientes”, acotó. Es decir, es mejor si puede comprobar la sostenibilidad de la empresa.

Diario Gestión (18/04/2014)

Etiquetado con: empresas, extranjero, inversiones, productos, seguro

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Nueva técnica para diversificar inversiones
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • Conoce los derechos laborales en cuanto a seguros de salud y de accidentes
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto