• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » ¿Qué debe corregir una empresa para permanecer en el mercado?

¿Qué debe corregir una empresa para permanecer en el mercado?

Publicado por Miguel Torres el 30 de junio de 2014Deja un comentario

Muchas empresas peruanas no suelen sobrevivir tres años después de su fundación. No solo es un problema de barreras del entorno y del mercado que no pueden superar por factores de financiamiento, sino que estas debilidades están sobre todo en la estructura y la gestión del negocio.

Sandra Valdivia, representante del Centro de Desarrollo Empresarial Sostenible de IPAE, dice que la mayoría de negocios fracasa por no tener información de su público objetivo. Esa deficiencia hace que no se enfoquen en un nicho del mercado poco aprovechado y que más bien se dediquen a uno en el que abunda la competencia.

La especialista asegura que un producto bueno siempre va a tener aceptación en el mercado, pero lo que viene luego es hacerlo más interesante para que no decaiga en el tiempo. En este punto es importante una palabra: planificar. Las empresas pueden haber nacido pequeñas, pero lo fundamental es saber hacia dónde quieren llegar. “Es increíble que empresas ya estructuradas no tengan un control financiero básico”, dice.

Alertas y Riesgos

Sandra Valdivia afirma que en los sectores en los que hay procesos productivos más complicados, carecer de habilidades técnicas y empresariales hace que el negocio sufra tropiezos.  Además, porque se involucra un alto nivel de inversión. Hay un mayor riesgo aquí que en un negocio de servicios.

¿Pero cómo se puede alertar un mal  funcionamiento para corregirlo? Valdivia dice que las caídas suelen ser superables, pero dependen del momento en el que ocurran. Los mayores problemas pasan en el área financiera, especialmente en el flujo de caja. Pero también en la gestión del personal. Por ejemplo, si no se cuenta con los recursos humanos adecuados para las tareas de la compañía y también si se subvalúa el talento de la gente encargándole funciones poco estratégicas.

Una empresa que aunque haya crecido siga dependiendo de las decisiones de su fundador y no de un equipo de profesionales especializados es más probable que pase por problemas. “Se notan más las falencias en las empresas que crecen y aún así no tienen áreas básicas para su negocio, por ejemplo si una metalmecánica no tiene un área de diseño”, dice Valdivia. A esto hay que sumarle la inversión en capacitaciones, algo  que no se debe ver como un gasto.

Diario El Comercio (29/06/2014)

Temas: capacitacion, empresas peruanas, profesionales, servicio

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto