• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Proyecto alternativo para eliminar el régimen CAS

Proyecto alternativo para eliminar el régimen CAS

Publicado por Miguel Torres el 13 de diciembre de 20112 comentarios

Ejecutivo presentará esta semana proyecto alternativo para eliminar el régimen CAS

Gradual. La propuesta del Ejecutivo busca que el traslado de trabajadores del régimen CAS a los regímenes regulares sea gradual. El proyecto que aprobó la Comisión de Trabajo no sería votado esta semana en el Pleno, según afirmó el vocero del nacionalismo Fredy Otárola.

El Ejecutivo presentará esta semana el proyecto de ley alternativo al dictamen que aprobó la Comisión de Trabajo para eliminar el régimen de Contrato por Administración de Servicios (CAS).

El vocero del partido nacionalista  Fredy Otárola adelantó que la propuesta del Ejecutivo ya está lista. Sostuvo que la diferencia sustancial es que se apela a una eliminación gradual del citado régimen.

Mencionó que el dictamen aprobado por la Comisión de Trabajo podría dejar sin trabajo a cientos de miles de empleados, pues establece una serie de requisitos que no se cumple. “Hay que salvaguardar la seguridad laboral de todos los trabajadores”, anotó.

Se debe anotar que son más de 150 mil trabajadores que   están actualmente bajo el régimen CAS, en el cual se encuentran más de 150 mil trabajadores que no acceden a Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) ni a gratificaciones, y solo tienen 15 días de vacaciones al año y contratos sin estabilidad.

Según Servir, la cifra asciende a 113 mil trabajadores (38% en el gobierno nacional, 30% en los gobiernos regionales y 2% en los municipios, excluido el magisterio).

La propuesta aprobada en la Comisión de Trabajo y que presentó Acción Popular busca incorporar al personal que está contratado por el régimen CAS a los regímenes regulados por los Decretos Legislativos 728 y 276, según corresponda a cada entidad y de acuerdo con su presupuesto.

Determina que los trabajadores que tienen más de 18 meses de servicios se incorporarán inmediatamente y los que tienen menos tiempo serían contratados temporalmente.

Según informó Otárola, este dictamen no está previsto que sea votado esta semana en el Pleno del Congreso.

El sábado pasado, el ministro de Trabajo, Rudecindo Vega, explicó que la propuesta del Ejecutivo está orientada a que los trabajadores que laboran bajo el régimen del CAS se integren, “progresivamente”, a un régimen laboral permanente con todos los derechos y beneficios sociales.

Además anotó que cuando llegue al Congreso la propuesta del Ejecutivo se debatirá e integrará al predictamen aprobado en la Comisión de Trabajo.

Debaten sobre propuesta

Si la medida debe ser gradual o no ha sido motivo de discusión entre los especialistas en materia laboral. Por ejemplo, para el laboralista Javier Mujica, el citado régimen debe ser eliminado  de inmediato y otorgarle los derechos al conjunto de los trabajadores, pues el costo de esta medida es de aproximadamente S/. 60 millones mensuales, que son financiables para el fisco.

En tanto, desde la otra orilla el abogado Ricardo Herrera, del estudio Muñiz, sostiene que el paso a planilla debe ser progresivo, pues esos S/. 60 millones sumados de golpe al presupuesto no puede cubrirlos el Estado. Asimismo, indicó que los trabajadores del aparato público deben pasar por un concurso público de méritos antes de incluirlos en planilla, según la ley marco del empleo público.

Diario La República (12.12.2011)

Temas: cas, Estado, laboral

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. ALEJANDRO ABANTO B dice

    13 de diciembre de 2011 a las 8:32 pm

    ESPERO QUE ANTES DE LAS FIESTAS DE NAVIDAD Y FIN DEL AÑO 2011, SE ELIMINE DEFINITIVAMENTE EL REGIMEN CAS; ¡BASTA YA DE ABUSOS A LOS TRABAJADORES!, ¡BASTA DE DESPIDOS ARBITRARIOS!, QUE EL SEÑOR HUMALA CUMPLA SUS PROMESAS YA QUE NOSOTROS LOS PERUANOS LO HEMOS ELEGIDO PRESIDENTE PARA EL BIEN DEL PAÍS, QUE HAYA BENEFICIOS LABORALES, CTS, AUMENTO DE SUELDOS, ETC; QUIÉN ESCRIBE ESTA BUSCANDO TRABAJO PARA UNA UNIVERSIDAD ESTATAL, YA QUE EN JULIO 2011 ESTUVE EN SEGUNDO PUESTO AHORA INSISTO QUE ME CONSIDEREN PARA QUE ME DEN LA PLAZA, YA QUE ÉL QUE OCUPÓ EL PRIMER LUGAR NO SE PRESENTÓ, ESPERO QUE ME CONTRATEN SIN ESTE REGIMEN CAS……………………..

    Responder
  2. Cesar Vargas Terrazas dice

    13 de diciembre de 2011 a las 11:12 am

    Se debe dar prioridad a los trabajadores de CAS que tenga Titulo Profesional y Tecnica que pasen a Planilla Indeterminado con mas de 18 meses de haber trabajado en cualquier Sector Publico y esta medida se debe aplicar como tambien entidades que tenga vuestro propio Presupuesto con ingresos propios es decir a entidades paraestatales con presupuestos independientes controlados por la Controlaria General de la Republica y de su SECTOR RESPECTIVOS.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto