• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Presentan proyecto para que los independientes puedan decidir si aportan o no al sistema de pensiones

Presentan proyecto para que los independientes puedan decidir si aportan o no al sistema de pensiones

Publicado por Miguel Torres el 2 de julio de 20141 comentario

A partir del 1º de agosto los trabajadores independientes menores de 40 años, que perciban más de un sueldo mínimo (S/. 750), tienen que aportar obligatoriamente a un sistema de pensiones, ya sea la Oficina de Normalización Previsional (ONP) o a la AFP Hábitat.

Como se recuerda, esto se debió dar en agosto del 2013, pero el gobierno suspendió las afiliaciones por un año, con la intención de que durante este periodo los independientes se adaptaran a estos descuentos y a las formas de aportar a los sistemas previsionales.

Sin embargo, según el congresista Jaime Delgado, en todo este tiempo no ha habido una buena campaña informativa para que el trabajador conozca cuánto se le va a descontar.

Por ello el parlamentario ha presentado un proyecto de ley para que se quite la obligatoriedad del aporte al sistema pensionario.

“No se trata de anular la ley, sino de que el afiliado tenga la libertad de decidir si aporta. Hay que dejar sin efecto la obligatoriedad para evitar las confrontaciones que se dieron el año pasado con los trabajadores”, sostuvo.

Agregó que se debe generar incentivos para ampliar la cobertura previsional, a través del Impuesto a la Renta (IR).

“¿Por qué no hacer que los independientes puedan destinar parte de su IR a su fondo de pensiones?”, manifestó.

El proyecto está a la espera de ser debatido en las comisiones de Economía y de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República.

Debe señalarse que los trabajadores que opten por una AFP empezarán con una tasa de aporte de 2,5% de los ingresos mensuales en el primer año; 5% desde agosto del 2015; 7,5% en el 2016; para llegar a 10% en el segundo semestre del 2017.

Para quienes opten por la ONP, el aporte inicial será de 5%; 7,5% en el 2015; 10% en el 2016 y a partir de agosto del 2017 el aporte será de 13%.

Los retenedores de los aportes de los trabajadores independientes serán las empresas que contratan sus servicios. El afiliado tendrá la libertad de decidir en qué Fondo (Tipo 1, 2 o 3) quiere que se invierta su dinero.

Se debe tomar en cuenta que actualmente, según reportes de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), más de 20 mil pensionistas de las AFP perciben, cada uno, mensualmente menos de S/. 400.

“Las AFP dicen que las pensiones que ofrecen son en promedio S/. 1.200 mensuales y que eso es mucho más de lo que ofrece la ONP, que es entre S/. 415 y S/. 857 (y 14 pagos al año). Lo que no dicen es que un afiliado no gana la pensión promedio, sino lo que realmente le corresponde de acuerdo a los montos acumulados en su fondo”, señaló Delgado.

Diario La República (01/07/2014)

Temas: impuesto a la renta, Incentivos, los trabajadores, seguridad social

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. ana dice

    3 de julio de 2014 a las 6:18 pm

    considero que se debe eliminar este proyecto y este pago deberia ser opcional

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto