• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sunat / Postergan la obligatoriedad de uso de la PLAME hasta el mes de noviembre de este año

Postergan la obligatoriedad de uso de la PLAME hasta el mes de noviembre de este año

Sunat - Publicado por Miguel Torres el 1 mayo, 2012 17 comentarios

Mediante Resolución de Superintendencia N° 095-2012/SUNAT, publicada el sábado 28 de abril de este año, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ha postergado la obligatoriedad del uso de la PLAME hasta el Período Octubre 2012 (cuyas declaraciones se presentan a partir del mes de noviembre del presente año).

A diferencia de lo señalado en la norma original que estableció el cronograma de implementación progresiva (Resolución de Superintendencia N° 212-2011/SUNAT), en esta oportunidad, no existe diferenciación respecto del número de trabajadores que mantiene una empresa por lo que la obligatoriedad se entiende referida de cualquier empresa que tenga trabajadores a su cargo independientemente del número de éstos.

Para finalizar, se aprueba una nueva versión del PDT Planilla Electrónica – PLAME, esto, es, el PDT Planilla Electrónica – PLAME, Versión 1.92, el cual se encontrará a disposición de los interesados en SUNAT Virtual  a partir del 25 de mayo de este año y que podrá ser utilizado desde el 01 de junio de 2012 hasta el 31 de octubre de este mismo año. Como consecuencia de esto último, el PDT Planilla Electrónica – PLAME, Versión 1.91 podrá ser utilizado hasta el 30 de junio de 2012.

Para obtener mayor detalle al respecto, le sugerimos revisar el texto completo de la norma en el su boletín diario empresarial.

Resolución N° 095-2012/SUNAT

Etiquetado con: PLAME, planillas, Sunat

Artículos que te recomiendo:

  • Es obligatorio declarar los Recibos por Honorarios en PDT PLAME
  • Los Recibos por Honorarios en la Declaración Jurada Anual
  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
  • Modelo de Respuesta de Cartas Inductivas Sunat
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

17 comentarios

  1. manuel seclen dice

    4 septiembre, 2012 en 8:32 am

    estas modificaciones sobre el `lame es muy importante estar actualizados pero a su vez perjudica mucho a los contadores que aun no se adecuan a este `programa que es algo nuevo pàra ellos, espero mi comentario ¡influya mucho sobre todo esto , gracias

    Accede para responder
  2. Jesus Mendoza dice

    19 julio, 2012 en 12:59 am

    Efectivamnete aun hay muchas inconsistencias, si talvez necesiten un sistema de Planillas con los nuevos cambios podria ofrecerles.

    Saludos,

    Jesus Mendoza
    994624506      

    Accede para responder
  3. kremlyn gomez rengifo dice

    22 mayo, 2012 en 9:25 pm

    realmente ay muchas inconsistencia todavia creo que aste ese mes ya estaremos bien capacitados

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      24 mayo, 2012 en 3:32 am

      Pues yo creo que no va por eso lado, mas bien va por que las empresas tomen decisiones sobre las nuevas reglas del T-Registro por ejemplo, donde los plazos de alta, modificación y baja son mínimos.

  4. Miguel Torres dice

    18 mayo, 2012 en 2:18 am

    Si en mayo recién va contratar trabajadores, tiene la opción de usar el PDT 601 1.91, ahora esos nuevos trabajadores si tiene que registrar en el T-Registro, independientemente si usas el Plame o no.

    Accede para responder
  5. Marco Chunga F dice

    18 mayo, 2012 en 1:15 am

    Guillermin, tampoco entender jjj

    Accede para responder
  6. Guillermo De La Piedra dice

    17 mayo, 2012 en 10:11 pm

    Pregunta para las empresa que recien en el mes de mayo ingresan personal a planilla y tiene recibos por honorarios, solo tiene que declarar en el pdt 601 version 1.92 o 1.91 y no tiene que registrar en en t registrol

    Accede para responder
  7. Garrido Abelardo E dice

    6 mayo, 2012 en 1:37 pm

    Hay muchchas inconsistencias aun en la PLAME

    Accede para responder
  8. Miguel Torres dice

    4 mayo, 2012 en 5:49 am

    Ojo que es periodo octubre 2012, que se declara en el mes de noviembre

    Accede para responder
  9. Miguel Torres dice

    3 mayo, 2012 en 5:33 am

    Es correcto, ya se puede usar , pero recordar que si empiezan a usar ya no pueden volver al PDT 601. 1.9.2

    Accede para responder
  10. Miguel Torres dice

    3 mayo, 2012 en 5:30 am

    Mas tiempo para capacitarnos

    Accede para responder
  11. Miguel Torres dice

    3 mayo, 2012 en 5:29 am

    Es correcto

    Accede para responder
  12. Frank Roland Tapia Becerra dice

    3 mayo, 2012 en 3:13 am

    Buena medida pero por políticas de cada empresa se puede utilizar antes, esto para ir familiarizándose.

    Accede para responder
  13. Gonzalo Lozano Mozombite dice

    3 mayo, 2012 en 12:14 am

    esta muy importante esta informacion. ya era tmpo tambien de utlizar esto

    Accede para responder
  14. David Rengifo D dice

    2 mayo, 2012 en 11:40 pm

    Muy interesante, colegas tener en cuenta esto; mu y importante. Pero estemos atento ante cualquier cambio nos nos confiemos hay que apoyarnos y dominemos bien este sistema, porque es el segundo paso digital: el primero fue los recibo por honorarios electronicos, los libro s electronicos y ahora el PLAME ya se nos viene la era digital al 100 %

    Accede para responder
  15. Andrea Vásquez Domínguez dice

    2 mayo, 2012 en 4:05 pm

    Pero si es facil

    Accede para responder
  16. Luna Dionne dice

    2 mayo, 2012 en 2:58 pm

    k chvr!!!! aun hay tiempo =)

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto