• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Por la subsanación total de infracciones detectadas ¿procede reducción de multa?

Por la subsanación total de infracciones detectadas ¿procede reducción de multa?

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 29 septiembre, 2012 2 comentarios

El 56% de las empresas encuestadas por PwC dijo que incrementará su personal, un 40% afirma que lo mantendrá estable, mientras que solo un 4% señaló que lo disminuirá.

El 85% de empresas prevé aumentar las remuneraciones, según PwC. (USI)

El 93% de empresas peruanas incrementó los sueldos de sus trabajadores durante este año o está próximo a otorgarlo.

El promedio de incrementos efectivamente otorgados a cada nivel se muestra en el cuadro adjunto, siendo el aumento promedio (simple) del conjunto de 11.3%.

Estos resultados se desprenden de una encuesta, realizada por encuestados por PricewaterhouseCoopers (PwC) a 122 empresas de distintos sectores de actividad económica.

Cabe indicar que este aumento promedio de remuneraciones resultó mayor al 8.11% que las empresas proyectaron inicialmente para este año. Y fue mayor a nivel de la gerencia general (se preveía un aumento promedio de 7.7% y resultó de 10.1%), de los ejecutivos (se proyectó 8.9%) y los empleados (se proyectó 7.6%), mientras que el aumento a los obreros resultó menor (7.7%) a lo proyectado (8.3%).

Ello corroboraría por un lado la cada vez mayor escasez de personal calificado en el mercado laboral peruano y, por otro, el menor dinamismo de actividades como la minería y la construcción, que deben haber disminuido la demanda de obreros.

Perspectivas

Para el año 2013, el 85% de las empresas encuestadas por PwC prevé realizar incrementos de sueldos. Y el 41% de las empresas que tiene proyectado realizar incrementos el próximo año, los hará a nivel general con un promedio de 7%.

El 59% restante proyectó los incrementos por niveles de trabajadores que implican un aumento promedio (simple) de 7.7%, similar al aumento general. Ello reflejaría la cautela de los empresarios dado el incierto panorama mundial y los problemas internos en torno a las inversiones. Sin embargo, es probable que los aumentos en el 2013 sean mayores a los programados.

Empleo

Respecto a la tendencia de dotación (contratación) de personal para el año 2013, el 56% de las empresas reportó que tendrá un incremento en la cantidad de personal; un 40% dijo que permanecerá estable, mientras que solo un 4% señaló que lo disminuirá. Cabe resaltar que, en promedio, el aumento en la cantidad de personal será de un 12% para aquellas empresas que lo reportaron así, mientras que el promedio de aquellas organizaciones que proyectan una disminución será de 8.7%.

Ingreso de trabajadores crece 8% en Lima

El ingreso promedio mensual de los trabajadores de Lima Metropolitana ha venido creciendo paulatinamente después de la última crisis financiera mundial (2009).

Según las cifras del INEI, en el trimestre móvil junio-agosto de este año creció 8.2%, respecto a similar período del 2011, llegando a los S/. 1,325.5.

Las tasas de aumento del ingreso promedio mensual difieren según sexo, edad y nivel de educación, siendo los más dinámicos en los trabajadores más jóvenes (14 a 24 años), con 10.6%, y en los que tienen secundaria (11%) cuyos ingresos, sin embargo, continúan entre los más bajos (S/. 846.2 y 1,226.8, respectivamente) junto con los de aquellos que tienen solo formación primaria (S/. 781.0).

Los trabajadores que perciben más ingresos en Lima siguen siendo los que tienen formación universitaria (S/. 2,265.5, en promedio).

Y por ramas de actividad, el ingreso mensual promedio sigue liderado por construcción (S/. 1,657.1) el cual creció 14.9% en el período señalado, seguido por servicios (S/. 1,379.8) con un crecimiento de 7.4%, manufactura (S/. 1,261.0) con 7.9% y comercio (S/.1,290.3) con 6.9%.

Diario Gestión (28.09.2012)

Etiquetado con: crecimiento, empleados, empresarios, los trabajadores, remuneracion, sueldo, trabajadores

Artículos que te recomiendo:

  • Los impactos del incremento de la Remuneración Mínima Vital
  • La encargatura genera un sueldo acorde a nueva labor
  • CCL: El 31 de mayo vence plazo para registrar estudios de trabajadores
  • Vence plazo para reportar educación de trabajadores
  • Trabajarán norma para que alza de la RMV sea cada año
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Luz dice

    30 septiembre, 2012 en 1:42 pm

    Bueno en la empresa para la cual trabajo estan reduciendo personal

    Responder
  2. Edinson Huihua Rosillo dice

    30 septiembre, 2012 en 4:46 pm

    el tema desarrollado no tiene nada que ver con el titulo de la reduccion de multas..o me equivoco?

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto