• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / Piden eliminar impuesto a las ganancias de capital en la Bolsa

Piden eliminar impuesto a las ganancias de capital en la Bolsa

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 3 marzo, 2013

Confiep considera innecesario mantener este tributo. “Medida resta competitividad frente a las bolsas de Chile, Colombia y México”, dice titular del gremio, Humberto Speziani.

El Ministerio de Economía y Finanzas debería eliminar el impuesto a las ganancias de capital en la Bolsa de Valores de Lima porque el tributo resta competitividad a las inversiones en el Mercado Integrado de Latinoamérica (MILA), aseguró el presidente de la Confiep, Humberto Speziani.

“Es un impuesto mínimo, engorroso e innecesario que podría causar un desfase frente a las bolsas de Chile, Colombia y México”, dijo el representante del gremio empresarial.

Speziani le pidió al portafolio de Economía que revise el tema y armonice las cargas tributarias para el mercado bursátil porque se trata de una plaza pequeña que podría perder espacio en el momento de atraer inversiones dentro de la región.

Al respecto, el presidente de la Bolsa de Valores de Lima, Roberto Hoyle, adelantó que la recaudación por el impuesto a las ganancias de capital habría acumulado unos S/.50 millones en el año 2012.

El monto se encuentra muy por debajo del estimado que proyectó recaudar el MEF (S/.200 millones) a través de dicho tributo, precisó Hoyle.

Sabia que

  • Cuota. A partir de 2010, las ganancias superiores a las 5 UIT (S/.18,500) pagan un aporte de 5%.
  • Medidas. El tributo se extendió a todas las operaciones de la bolsa a partir del 1 de enero del presente año.

Diario Peru21 (03/03/2013)

Etiquetado con: competitividad, empresas, inversion, operaciones

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
  • ¿Sabes cómo manejar tu empresa familiar de manera adecuada?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto