• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Peruanos prefieren créditos hipotecarios en nuevos soles

Peruanos prefieren créditos hipotecarios en nuevos soles

Publicado por Miguel Torres el 5 de abril de 2013Deja un comentario

A febrero de este año, se incrementaron en 22.74%, según Asbanc

Se observa una caída en la dolarización de este tipo de préstamos

Los créditos hipotecarios otorgados por la banca privada se incrementaron a 24,288 millones de nuevos soles al cierre de febrero de este año, alcanzando un crecimiento de 22.74% respecto a similar mes de 2012, informó la Asociación de Bancos (Asbanc).

El aumento de los ingresos de las personas, que les permite ser sujetos de crédito y poder aspirar así a una vivienda nueva, es uno de los elementos principales que viene impulsando la cartera hipotecaria.

Así lo evidencia la información de los últimos meses, que da cuenta de una relativa estabilidad en la expansión anual que se ubica entre el 22% y 23%.

Penetración

Sin embargo, aun cuando este tipo de créditos muestra un comportamiento positivo en el país, el mismo presenta una baja penetración, de solo el 4.5% del Producto Bruto Interno (PBI).

Así, por ejemplo, en Chile dicha cifra llega a 19.9% (de acuerdo con información de diciembre 2012). Esta marcada diferencia demuestra el amplio espacio para el incremento de dicho financiamiento.

En tanto, en febrero de 2013, se observó una nueva disminución en la dolarización de los créditos hipotecarios en el país.

Del total de estos préstamos entregados, solo el 45.16% está en dólares, lo que pone en evidencia un descenso mensual de 0.29 puntos porcentuales, mientras que a tasa anual el retroceso fue de 4.43 puntos.

Esta sostenida disminución se explica por el aumento de la oferta de productos hipotecarios en moneda nacional por los bancos y por la mayor preferencia de las personas por obtener financiamiento en moneda local, quienes vienen tomando conciencia de que al ser un crédito de largo plazo, lo mejor es afrontar dicha obligación en la moneda en la cual reciben sus ingresos.

Diario El Peruano (05/04/2013)

Temas: bancos, financiamiento, tasa, vivienda

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto