• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Pedro Grados: “El fondo 3 de las AFP volverá a ser el más rentable”

Pedro Grados: “El fondo 3 de las AFP volverá a ser el más rentable”

Publicado por Miguel Torres el 18 de diciembre de 2012Deja un comentario

sbsEl gerente general de Profuturo AFP explicó por qué, pese a los riesgos que asume, este año el Fondo 3 será el menos rentable, con un 8% frente al 10% de los fondos 1 y 2. Para el ejecutivo, sin embargo, el balance del 2012 “es positivo”.

En positivo. Fondo de apreciación de capital no ha visto su mejor desempeño, pero los tres fondos cerrarán en azul.

El 2012 no ha sido el mejor año para la renta variable. En línea con los mercados, el Fondo 3 del Sistema Privado de Pensiones cerrará el año con un retorno de solo 8%, dos puntos menos que el de los fondos 1 y 2, a pesar de que es el más riesgoso. En el largo plazo, sin embargo, sigue siendo “el más atractivo”, sobre todo si son certeros los pronósticos, que aseguran que el 2013 será el año de las acciones.

“Lo que ocurre es que ha sido un año complicado para los mercados en el mundo”, explicó Pedro Grados, gerente general de Profuturo AFP, y aseguró: “En la medida en que se recuperen las acciones, el fondo 3 volverá a ser el más rentable”. No hay de qué preocuparse –dijo el ejecutivo en el evento Perspectivas Económicas 2013, que organizó Scotiabank–, pues los tres fondos acabarán el año en positivo.

La rentabilidad del Fondo 1 –explicó Grados– va acorde con la de los bonos, que este año subieron considerablemente ante la baja de las tasas de interés. “Lo que lo ha beneficiado es un tema financiero, ya que es el Fondo 1 se concentra en renta fija, es decir, en bonos o deuda de las empresas”. En cualquier caso –aseguró–, el país gana, pues las inversiones de las AFP están moviendo la economía del país.

“Los fondos de pensiones administramos US$ 37 mil millones. Es un dinero que antes era mal utilizado, y hoy se ha convertido en una de las principales fuentes de financiamiento de la infraestructura”, explicó. Como ejemplo, Grados citó a la Línea Amarilla, una obra de la Municipalidad de Lima cuya inversión ha sido cubierta en buena parte por las AFP, a través de bonos a 25 años con una tasa de 6.25%.

Diversificación limitada

¿Qué hace falta para elevar la rentabilidad de los fondos? El gerente general de Profuturo AFP insistió en que una medida necesaria es la ampliación del límite de inversión en el extranjero, de 30%. La aspiración de las AFP es que alcance el 50%, lo que les permitiría diversificar mejor sus portafolios “y generar una rentabilidad corregida por riesgo más acorde con las expectativas de nuestros afiliados”.

“Eso es fundamental”, dijo. El problema –recordó– es que la decisión no podrá ser tomada mientras el Banco Central de Reserva no tenga su directorio completo. Cuando ello ocurra –lo que depende de factores políticos–, y si existe la voluntad, el aumento se daría de forma progresiva, como ha ocurrido históricamente.

Diario Gestión (17.12.2012)

Publicado en: Finanzas

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Tips para el Calculo de Gratificaciones [Parte I]"

Invitarte este Viernes 20 de Mayo de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

registros electronicos 2022

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto