• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Pautas para liderar cambios que duren

Pautas para liderar cambios que duren

Publicado por Miguel Torres el 28 de enero de 2014Deja un comentario

Una microrresolución tomará alrededor de cuatro semanas antes de que comience a sentirse menos incómoda, y de seis a ocho semanas antes de comenzar a sentirse natural. ¿Cómo los pequeños cambios producen grandes resultados?

La mayor parte de lo que hacemos en un día determinado está dictado por la costumbre, o lo que Caroline Arnold llama “piloto automático”. La clave para cambiar los comportamientos arraigados, en su opinión, es alterar nuestro piloto automático cada vez un poco más, usando microrresoluciones.

Del libro de Arnold, ‘Small Move, Big Change: Using Microresolutions to Transform Your Life Permanently’, Fortune recoge siete pasos:

1. Las microrresoluciónes deben ser fáciles. La mayoría de las resoluciones no duran porque son demasiado grandes y vagas. En lugar de ello, comienza con un cambio discreto en el comportamiento que haga una diferencia.

En lugar de resolver estar en mejor forma, por ejemplo, decide algo limitado y alcanzable, como caminar al trabajo un día a la semana. Una vez que has estado haciendo esa sola cosa durante un tiempo será más fácil tomar otras decisiones para tu bienestar físico.

2. Una microrresolución es una acción explícita y medible. Si, por ejemplo, resuelves reaccionar menos a la defensiva a la retoalimentación no tan positiva en el trabajo, tendrás que pensar en las circunstancias concretas en las que te pones a la defensiva, la forma que toma tu actitud defensiva, y qué mensaje explícito puedes enviarte a ti mismo para detenerlo. En otras palabras, entre más específica sea tu resolución, más eficaz será.

3. Una microrresolución paga por adelantado. Si la resolución da frutos sólo después de meses de esfuerzo y tú renuncias antes de tiempo, terminas con las manos vacías. Recibir ‘un pago’ por adelantado -o sea, cada vez que tengas éxito en una tarea que te has fijado- te dejará con ganas de lograr tu próxima microrresolución y su recompensa.

4. Una microrresolución es personal. Olvídate de las resoluciones que reflejan lo que otra persona piensa que debes hacer. Para ser eficaz, una microrresolución debe estar diseñada para ti, por ti, con base en la observación de tus propios hábitos, actitudes y situaciones.

5. Enmarca tu microrresolución de forma positiva. La mayoría de nosotros preferiría seguir una directriz positiva que una negativa. Sea cual sea tu resolución, colócala en términos que te motiven, no que te desanimen o que te hagan sentir despojado de algo.

6. Una microrresolución responde a un disparador. Debido a que gran parte de nuestro comportamiento ocurre en respuesta a los disparadores de nuestro entorno, la clave para cambiar cualquier cosa es reconocer esos disparadores y sacarles el máximo provecho.

7. Haz sólo una o dos microrresoluciones por ahora. Limitar tus resoluciones garantiza que tengas la atención y la resistencia para proseguir con un cambio de comportamiento hasta que se vuelva piloto automático. Tan pronto como uno de tus propósitos sea sólido y no sea agotador mantenerlo, puedes empezar a trabajar en uno nuevo.

Diario Gestión (28/01/2014)

Temas: reto, trabajo

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto