• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Pasos para convertirse en un exitoso joven con liderazgo en su campo laboral

Pasos para convertirse en un exitoso joven con liderazgo en su campo laboral

Publicado por Miguel Torres el 25 de febrero de 20134 comentarios

Con una actitud correcta, un ojo observador y el deseo de aprender, los jóvenes profesionales pueden prevalecer desde el principio en su lugar de trabajo. Tome en cuenta 10 consejos de Forbes para lograrlo.

Ser ‘como una esponja’ al momento de absorber información y conocimientos relacionados con su campo laboral lo ayudará a convertirse en un joven con capacidad de liderazgo.

Tómese un tiempo para leer, inscribirse en cursos vinculados a su carrera, y para conocer la cultura de la organización para la cual ha empezado a laborar.

1. Empiece a prepararse antes de entrar en la fuerza laboral

Sea voluntario en organizaciones sociales o sin fines de lucro, o clubes donde pueda desarrollar o perfeccionar sus habilidades de liderazgo.

Estos grupos están llenos de oportunidades para emprender proyectos especiales.

Haga esto mientras todavía esté en la universidad o antes de entrar en la fuerza laboral.

Si los estudiantes han cultivado sus habilidades de liderazgo en la universidad o trabajado en el campo, previamente, entonces tienen más confianza en su capacidad de manejar situaciones.

2. Haga su tarea

Si bien la mayoría de lo que necesita para ser un buen líder lo aprenderá a través de la experiencia, de la práctica y observación, no olvide acudir a los libros o a cursos de desarrollo profesional.

Hay muchos recursos que le ayudarán a obtener las herramientas y habilidades necesarias para comenzar a practicar un liderazgo efectivo en su lugar de trabajo.

3. Tómese su tiempo para evaluar la cultura de la organización

Escuche y observe cómo el personal trata a los nuevos trabajadores, y aprenda cuáles son sus expectativas. Si usted no está seguro, pregunte. Tenga en cuenta el estilo de su supervisor: Informal o formal, si prefiere informes diarios, y su busca una retroalimentación periódica. Aprenda y adáptese.

También aprenda acerca de las responsabilidades y roles de sus compañeros de trabajo. Sea una esponja.

4. Mantenga la mente de un alumno

Siempre sea curioso y con ganas de absorber la nueva información. Trate de no juzgar situaciones demasiado rápido o hacer suposiciones rápidas que pueden no ser precisas. Haga lo mejor que pueda y pida ayuda cuando la necesita.

5. Identifique las áreas en las que pueden proporcionar una nueva visión o ayuda

Un trabajador joven puede ser más inteligente con los medios sociales que los profesionales de mayor edad. Si es así, podría ofrecer sugerencias o ideas.

Actúe como un agente de cambio, con el objetivo de arreglar algo que está roto con su perspectiva y habilidades.

Mire las áreas problemáticas en su equipo o empresa. A veces hay “normas” en las organizaciones o equipos que no han sido impugnados, o cuando las personas no han buscado una manera mejor de hacer las cosas por mucho tiempo. Por lo

general hay algo sobre lo que la gente se queja. Eso es una gran oportunidad para llegar a una nueva solución o idea sobre una nueva forma de hacer las cosas.

6. Ofrezca su ayuda

Si un trabajador nuevo posee la actitud de ayudar a los demás, puede adquirir un papel de liderazgo con mayor rapidez y sin problemas.

Busque maneras de ayudar a sus colegas, incluso si no se lo solicitan.

Existen innumerables oportunidades durante las reuniones en la que se necesita alguien para liderar un proyecto o parte de él. Ser voluntario le permitirá adquirir habilidades de liderazgo. Si se trata de un rol demasiado grande, usted puede

7. Haga tu trabajo y cumpla con las normasasociarse con un líder más establecido.

Algunos jóvenes profesionales estan envueltos en todo lo demás y no logran ejecutar sus tareas básicas. Si le dan un plazo, respételo. Trate de presentar lo solicitado incluso antes de tiempo, en caso de que ello sea posible. No pida extensiones. Encuentre una manera de hacerlo.

Si usted no hace las tareas básicas, nadie va a confiarle tareas más complejas. También preste atención a las reglas y políticas de la oficina, tanto escritas como no escritas.

8. Comuníquese y conéctese

Tómese el tiempo para conocer a sus compañeros de trabajo y llegar a conocerlos como personas, no solo compañeros de trabajo. Esto tomará un poco de tiempo, así que no tenga prisa.

9. Dé crédito a quien lo merece

Pida un consejo cuando lo necesite, pero también trate de completar su labor con la mayor independencia posible. Si completa un proyecto, lo felicitaron por ello, y alguien lo ha ayudado, no lo oculte.

10. Establezca relaciones con sus superiores y encuentre un mentor

Usted deseará crear relaciones mutuamente beneficiosas con los altos directivos, mentores y colegas, y emular su comportamiento exitoso y enfoques. Por ello, encuentre un mentor que sea correctamente considerado como un líder dentro de la organización y solicite a esta persona la oportunidad de trabajar en un proyecto con ella.

Diario Gestión (25/02/2013)

Temas: empresas, trabajador

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

4 comentarios

  1. CM Asesores dice

    1 de marzo de 2013 a las 4:07 am

    http://www.cmasesores.com.pe

    Responder
  2. Luz ccapatinta dice

    26 de febrero de 2013 a las 3:07 pm

    cuanto cuesta el curso cuando sesiones dura y si dan certificado.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de febrero de 2013 a las 2:17 am

      A que curso deseas matricularte

  3. Ysrael Jiménez dice

    26 de febrero de 2013 a las 1:32 pm

    chevere esto influye mucho en los lideres jovenos, como yo. 🙂

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto