• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Participación de los trabajadores en las utilidades

Participación de los trabajadores en las utilidades

Mype - Publicado por Miguel Torres el 24 mayo, 2012 1 comentario

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) mediante Informe N° 033-2012/Sunat estableció que la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas constituye gasto deducible del ejercicio al que corresponda, siempre que se pague dentro del plazo previsto para la presentación de la declaración jurada anual de ese ejercicio.

De acuerdo con el artículo 10° del Decreto Legislativo N° 892, la participación en las utilidades, así como la participación que el empleador otorgue unilateralmente a sus trabajadores en virtud de la ley, o por convenio individual o colectivo, son gastos deducibles para la determinación de la renta imponible de tercera categoría.

El inciso v) del artículo 37º de la Ley del Impuesto a la Renta considera como gastos deducibles aquellos necesarios para producirla y mantener su fuente, en tanto la deducción no esté prohibida por ley y hubieran sido pagados dentro del plazo establecido por el reglamento para la presentación de la declaración jurada correspondiente a dicho ejercicio.

El tributarista Ronald Vargas Saldaña señala que al calificarse la participación de las trabajadores como una renta de quinta categoría, la misma es un gasto deducible para la determinación de la renta imponible de tercera categoría, correspondiendo deducirse en el ejercicio al que corresponda siempre que haya sido pagada hasta dentro del plazo previsto para la presentación de la declaración jurada anual respectiva.

Advierte que no resulta aplicable las disposiciones contables opuestas a las tributarias.

Diario El Peruano (24.05.2012)

Etiquetado con: empresas, Sunat, trabajadores, utilidades

Artículos que te recomiendo:

  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
  • Modelo de Respuesta de Cartas Inductivas Sunat
  • Como cerrar los Libros Contables [Físicos – Electrónicos]
  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. MAXIMO MEZA dice

    13 marzo, 2013 en 12:58 pm

    Precisa la aclaración sobre el momento de pago de la Participación de los trabajadores en la utilidade de la empresa, que superen más de 20 trabajadores, en estos momentos de plena preparación de la declaración jurada anual del impuesto a la renta. Pues en definitiva ya es gasto de personal dicha participación,igual que las vacaciones, por lo tando debe de pagarse a los trabajadores antes de la presentación de la la Declaración Jurada 2012, en Marzo 2013. (Base legal Ley de Impuesto a la Renta Art. 37, literal V.
    Aunque la norma laboral diga que se vence en abril.
    Felicitaciones.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto