• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Parlamento aprueba ley de jubilación anticipada

Parlamento aprueba ley de jubilación anticipada

Publicado por Miguel Torres el 23 de octubre de 2009Deja un comentario

Topes. Para mujeres a partir de los 50 años y varones desde los 55

El pleno del Congreso aprobó por mayoría el proyecto de ley que plantea crear un régimen especial de jubilación anticipada de naturaleza temporal en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), para mujeres a partir de los 50 años y varones desde los 55. Otra condición establecida, además de la edad, es estar en condición de desempleados por 12 meses o más. Del mismo modo, precisa que la pensión calculada en el SPP debe resultar igual o mayor al valor de una remuneración mínima vital (RMV); es decir, 550 nuevos soles, en tanto que el 50% del fondo permanecerá en calidad de intangible hasta que el pensionista cumpla 65 años. El dictamen fue aprobado por 58 votos a favor, ocho en contra y una abstención, y fue exonerado de segunda votación por 54 votos a favor y 15 en contra.

Cambios

Como se recuerda, la norma fue modificada debido a que en su inicial aprobación fue observada por el Poder Ejecutivo.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Economía, Luis Galarreta, saludó la disposición de sus colegas de insistir en el proyecto no obstante las observaciones del Ejecutivo.

El texto sustitutorio implica la devolución del 50%, y el otro 50%, destinado para el fondo de jubilación, recalcó. Del mismo modo, refirió que para la aplicación responsable de la norma, se deberá reglamentarla. Asimismo, descartó que este proyecto sea “confiscatorio”, y por el contrario subrayó que se devolverán los recursos a los trabajadores de manera preventiva ante una emergencia como el desempleo.

El congresista de Unidad Nacional adelantó asimismo que la devolución del 50% del monto será establecida en el reglamento que elaborará el Poder Ejecutivo, 60 días después de la promulgación de la disposición legal.

Diario Oficial El Peruano (23.10.2009), Sección Política,  Pág. 7

Publicado en: Sin categoría

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "PDT PLAME: Beneficios Laborales"

Invitarte este Martes 21 de Junio de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

calculo de beneficios laborales

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto