• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Opciones para hacer crecer la gratificación

Opciones para hacer crecer la gratificación

Publicado por Miguel Torres el 26 de junio de 2013Deja un comentario

Es muy importante destinar parte de los ingresos a una inversión, indica la directora del Instituto de Finanzas Personales, Giovanna Prialé. Además de fondos mutuos y depósitos a plazo, una persona natural puede apostar por seguros y aportes en la AFP, dice Natali Gamarra, experta de la UPC.

Pese a las alternativas, pocos tienen la fuerza de voluntad para empezar. “Tenemos demasiados gastos”, decimos como excusa. Por ello, la gratificación de julio es la oportunidad perfecta.

Si ya tiene previsto el destino de este ingreso extra (pago de deudas o gasto), debe saber que no necesita tener un gran monto para acceder a una inversión.

“Puede iniciar la inversión con un mínimo de S/.150 y, en los siguientes meses, destinar al menos el 10% de su sueldo de manera permanente con el fin de que su fondo se vaya incrementando”, sugiere Prialé.

¿Qué me conviene?

Gamarra, de la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC), sostiene que, para elegir el producto financiero más adecuado, uno debe definir si es conservador o tiene tolerancia al riesgo.

Otro aspecto que debe considerar es el plazo o el fin para el que va a invertir: ¿Quiere acumular un fondo para un auto o para la cuota inicial de una vivienda?

La especialista de la UPC refiere que si es conservador podría escoger un depósito a plazo o un seguro con el componente de ahorro.

La Caja Municipal de Pisco, por ejemplo, da una ganancia anual de 6.45%; en tanto, en el Banco Azteca, el retorno es de 7.7%, afirma.

Pero, si es agresivo, Prialé anota que puede optar por un fondo mutuo o un aporte en una AFP sin fin previsional. Eso sí, esta alternativa es de largo plazo (tres años).

Diario Peru21 (26/06/2013)

Temas: deudas, finanzas, grati, sueldo

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto