• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Laboral / Contratos / No he firmado contrato de trabajo

No he firmado contrato de trabajo

Consultas, Contratos, Laboral - Publicado por Miguel Torres el 14 junio, 2017

Miguel, no he firmado contrato de trabajo, ¿Tengo beneficios laborales por el tiempo laborado?

Por su puesto que SI.

El no haber firmado un contrato de trabajo, no es una causal para perder el pago de beneficios laborales.

Bajo este escenario, se presume que el trabajador ha sido contratado a plazo indeterminado.

Pero, Miguel  ¿Es necesario que todo trabajador firme un contrato de trabajo?

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

  • Contrato de Trabajo
  • No he firmado contrato
  • Documentos Probatorios
    • Prestación Servicios
    • Subordinación
    • Remuneración

Contrato de Trabajo

El Dr. Jorge Luis Toyama define al contrato de trabajo como:

Es un acuerdo de voluntades entre dos partes, una llamada empleador y la otra trabajador, por lo cual una de ellas se compromete a prestar sus servicios en forma personal y remunerada (el trabajador) y la otra el empleador, que se obliga al pago de la remuneración correspondiente y que, en virtud de un vínculo de subordinación (dependencia), goza de las facultades de dirigir, fiscalizar y sancionar los servicios prestados.

Por lo tanto, para que se configure un contrato de trabajo, debe evidenciarse tres elementos:

  • Prestación personal del servicio
  • Vinculo de Subordinación
  • La Remuneración

Adicionalmente, la normativa laboral no obliga que todo contrato de trabajo deba realizarse por escrito.

Solo existe obligación de un contrato de trabajo escrito para los contratos a tiempo parcial y contratos sujetos a modalidad – Articulo 72 del Decreto Supremo Nº 003-97-TR.

Por lo tanto, un trabajador gozara de beneficios laborales independientemente si firmo o no un contrato de trabajo.

Miguel ¿Qué beneficios laborales me corresponderá?

Dependerá, en primer lugar del régimen laboral de la empresa. Adicionalmente, de la cantidad de horas que labores por día.

No he firmado contrato

Miguel ¿Qué puede hacer un trabajador que no ha firmado un contrato de trabajo?

Recordemos lo mencionado por el Dr. Toyama, para que se configure un contrato de trabajo debemos evidenciar tres elementos: Prestación Servicio, Subordinación y Pago.

En consecuencia, si puedes demostrar los tres elementos mencionados, estas probando tu vínculo laboral con tu empleador.

Por lo tanto, tendrás el derecho a recibir el pago de beneficios laborales.

Documentos Probatorios

Prestación Servicios

  • Correo Corporativo
  • Fotocheck
  • Uniforme
  • Tarjetas de Presentación
  • Marcación de Asistencia
  • Asignación de Equipos Tecnológicos

Subordinación

  • Correos electrónicos detallando funciones
  • Descuentos por faltas
  • Llamadas de atención
  • Organigrama

Remuneración

  • Depósitos Bancarios
  • Recibos de Caja
  • Recibos por Honorarios

no he firmado contrato

Conclusión

  1. No es necesario que un trabajador exija la firma de un contrato de trabajo, para exigir el pago de beneficios laborales.

Recomendación

  1. Esta semana empezamos el CURSO VIRTUAL: "CALCULO DE BENEFICIOS LABORALES 2021", si deseas información, te dejo este link: >> Curso Virtual Beneficios Laborales 2021 <<

Etiquetado con: contrato de trabajo, contrato de trabajo escrito

Artículos que te recomiendo:

  • 03 Recomendaciones para elaborar un contrato de trabajo
  • ¿Contrato a plazo fijo o Contrato Indeterminado?
  • Plazo para entregar una copia del contrato de trabajo
  • No quiero renovar contrato de trabajo ¿Debo Renunciar?
  • ¿Qué es un Contrato Part Time?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

4.6 / 5 ( 22 votos )

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

174 comentarios

  1. Austin dice

    4 enero, 2021 en 10:44 am

    Buenas tardes una consulta a principios de Diciembre firme contrato hasta el Mes de Febrero 2021 y el 28/12/20 me indicaron que mi contrato sería hasta el 31/12/20, alegando que el contrato firmado no es válido pq no se ha registrado en el Min Trabajo y quería que firmara una carta de renuncia, de una manera arbitraria están rescindiendo mi contrato es esto Legal. Que debo hacer

  2. Keivis Calvo dice

    18 diciembre, 2020 en 7:01 pm

    Amigo buenas noche necesito un consejo. Soy extranjero ya tengo 1 año en una empresa aquí en Perú entre de manera legal ptp el otro se me venció a mitad del año que tenía trabajando, ahora me quieren hacer firmar un contrato en estos momentos ya después del año, pero el contrato no me habla nada a favor mío sólo a beneficios a la empresa, que hago quién me puede ayudar

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      29 diciembre, 2020 en 2:59 pm

      Puedes ir al ministerio de trabajo.

  3. Víctor dice

    17 diciembre, 2020 en 7:46 am

    Miguel,una consulta, mi contrato de trabajo termina el 31 de Diciembre, ya tengo 4 años en la empresa y aunque me gusta mi trabajo ya no quiero volver a firmar contrato porque he pedido en reiteradas oportunidades a mis jefes inmediatos aumento de sueldo y me engañan diciéndome que firme que me van a aumentar en unos meses y no pasa nada. Debo presentar renuncia? Me corresponde liquidación?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      19 diciembre, 2020 en 9:05 am

      NO presentas renuncia, solo indicas que no renovaras contrato.

  4. Miguel Gil dice

    8 diciembre, 2020 en 6:29 am

    Una consulta tengo casi 1 año trabajando en una empresa y realmente no se que tan legal lo este ella como tal, pero mi pregunta es ya que no tengo contrato y se excusa por ello para tomar en cuenta tanto feriados como Gratificaciones. sin contrato igual debe gozar de dichos beneficios.?
    Buenos dias

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 diciembre, 2020 en 1:44 am

      Es correcto, tienes beneficios de un trabajador indeterminado.

  5. Nayda dice

    29 octubre, 2020 en 9:18 am

    Hola, miguel, una consulta, cuantos días tengo de plazo para hacer firmar una renovación/porroga/adenda de contrato a un personal. luego de haber venció su contrato o adenda, en base a que ley me puedo amparar.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      29 octubre, 2020 en 9:39 am

      Tres días.

  6. Josué dice

    30 marzo, 2020 en 11:18 pm

    Firme un contrato con una micro empresa pero entregaron ningún beneficio que tengo que hacer

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      31 marzo, 2020 en 11:59 am

      Puedes denunciar a SUNAFIL.

  7. Elizangela dice

    9 marzo, 2020 en 1:58 am

    Hola, un favor
    Trabajé 1 mes sin contrato, era un martirio; al salirme notifiqué a la encargada que me retiraría, me dijo que no había problema. Me hicieron esperar 1 mes porque no tenían dinero y recién ahora me llamaron, al ir me dijeron que me descontarían 2 días de mi sueldo por daños y perjuicios.
    ¿Es justo o puedo reclamar?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 marzo, 2020 en 10:58 pm

      Puedes reclamar mediante una carta, ademas puedes pedir los intereses laborales por la demora en el pago.

  8. Katherine dice

    1 febrero, 2020 en 2:23 pm

    Hola Miguel,me ayudarias, estoy pensando sacar mi cts pero no aun no tengo disponible , la unica forma es renunciando pero aun no me saldre del trabajo si no lo hago por necesidad , escuche que puedo ingresar a planilla de la misma empresa dentro de un año pero no se si es asi …me ayudas gracias

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      3 febrero, 2020 en 9:52 am

      No se puede retirar la CTS por ningún motivo, salvo el cese o que tengas más de 4 remuneraciones acumuladas y podrías retirar el exceso.

  9. Tania dice

    3 enero, 2020 en 10:26 pm

    Hola Miguel, te cuento un poco, llevo trabajando horario de oficina 1 año sin contrato sin beneficios ni absolutamente nada, ya quiero retirarme para conseguir algo mejor, pero la gente me dice que no puedo reclamar nada porque no tengo contrato ni estoy en planilla. que debería hacer en este caso ¿?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 enero, 2020 en 9:19 am

      Puedes reunir otras pruebas, como pagos en cuenta corriente, correo corporativo, uniformes, sanciones, almuerzos, todo acto que demuestre tu vinculo laboral.

  10. José dice

    24 diciembre, 2019 en 6:00 pm

    Llevo una semana en una empresa en la cual me han estado capacitando. No tengo ningún contrato, pero viendo la complejidad de los proyectos, no me siento capacitado para hacerme cargo (no tengo la experiencia suficiente). por eso, creo que es mejor dar un paso al costado a perjudicarme después. Sin embargo, el dueño no le gustó la idea e insiste que trabaje y me dijo que me podría ¿demandar?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      27 diciembre, 2019 en 8:08 am

      Te recomiendo presentar tu carta de renuncia, pidiendo la exoneración a 30 días.

  11. Elvys dice

    20 octubre, 2019 en 7:51 pm

    Hola tengo una duda vengo laborando mas de un año en una fabrica con todos los beneficios de ley y firmo contrato cada tres meses. Lo que pasa es que me dan de vacaciones justo el mes que me toca renovar contrato…. al no tener contrato dentro del periodo de vacaciones me hace estable

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      23 octubre, 2019 en 11:21 pm

      Es correcto.

  12. Blanca Guardia dice

    21 agosto, 2019 en 4:47 pm

    Miguelito tu articulo como siempre super genial bendiciones

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      22 agosto, 2019 en 1:27 am

      Muchas gracias 🙂

  13. Yenniffer Herrera dice

    1 julio, 2019 en 6:16 pm

    Hola, muy buenas tardes, al ingresar a planilla el 01/06/2018 me realizaron un contrato de trabajo por un año el cual ya venció el 31/05/2019. ahora me están renovando contrato mensual, uno por el mes de junio el cual ya vencio y ahora me renovaron por el mes de julio. Me podría orientar si me perjudica en algo?
    Gracias, saludos!

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      1 julio, 2019 en 10:08 pm

      No hay problema, dado que tu record laboral es continuo.

  14. Renzo Daniel dice

    1 julio, 2019 en 6:04 pm

    Hola 🙂 mi contrato terminó el 30 junio último, el 29 me dieron el contrato físico pero en parte el contrato esta errado(no concuerdan fechas), y, sigo trabajando normal. Nadie se ha comunicado conmigo, ni los jefes ni mi supervisor.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      1 julio, 2019 en 10:10 pm

      Si continuas laborando sin un contrato vigente, estas bajo la modalidad de indeterminado.

  15. Leydi dice

    28 mayo, 2019 en 11:24 am

    Una consulta si llevo laborando 5 meses, y llevo laborando 1 mes sin haber firmado mi contrato de renovación que puedo hacer?
    o se puede suponer que estoy como contrato indeterminado.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      28 mayo, 2019 en 1:23 pm

      Ya se supone que estas con contrato indeterminado.

  16. Vannia dice

    17 mayo, 2019 en 9:23 am

    Hola amigos yo trabajo desde abril 2014 hasta noviembre 2018 sin estar en planilla , en dic 2018 me pusieron a planilla pero no e firmado ningun contrato . y ahora que estoy en planilla de acuerdo al régimen que estoy solo nos dan 15 días de vacaciones pero anteriormente han estado en regimen general , tengo algun beneficio . gracias

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      18 mayo, 2019 en 1:37 am

      Por lo que me cuentas, te debe corresponde beneficios completos, cuando ceses, puedes realizar tu denuncia al MINTRA.

  17. Arturo Fiestas dice

    13 mayo, 2019 en 12:28 pm

    Desde enero trabaje para una empresa y nunca firme contrato, emití solamente dos meses recibos por honorarios ya que los demás meses no me los pidieron, ahora voy a ingresar a otra empresa con mejor sueldo y contrato, lo que no se, es como retirarme, estoy pensando retirarme y dejar todas las cosas que me dieron ellos y no reclamar ningún beneficio.
    Tendre algún problema?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      16 mayo, 2019 en 12:13 am

      Puedes presentar una carta de renuncia para hacerlo formal.

  18. Lis Perez dice

    3 mayo, 2019 en 12:12 pm

    Trabaje en una empresa por 1 año y 2 meses con contrato sujeto a modalidad. la empresa tiene 2 razones sociales, me liquidaron por el tiempo que trabaje bajo la anterior razón social. Luego me pasaron a la otra razón social el 01/03/2018 en planilla con beneficios de ley, pero en este caso no he firmado ningún contrato hasta hoy , que sucede en este caso?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      6 mayo, 2019 en 11:16 am

      Estas trabajando bajo la modalidad indeterminado.

  19. Wilter Bazan dice

    15 abril, 2019 en 11:46 am

    Buenos días…trabajo de conserje en una residencial y ya esty casi un año y hace poco me dieron..
    Funciones y obligaciones que debo cumplir y si no cumplo con ningunas me hacen un descuento de mi sueldo… pero yo no e firmado ningun contrato que puedo hacer en este caso…

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      17 abril, 2019 en 10:16 pm

      Te recomendaría seguir trabajando, acumula pruebas de tu relación laboral, cuando ya ceses o decidas irte, ahi reclama tus beneficios laborales.

  20. Luzy dice

    13 abril, 2019 en 7:48 am

    Hola Miguel, trabajo en una mype por 2 años 7 meses, por recibo por honorarios, pago en efectivo, horario +de 48 horas semanal, hay feriados que se trabaja medio día,vacaciones anuales solo una semana, por no estar en planilla no puedo reclamar? nunca firme ningún contrato, en caso decida renunciar puedo reclamar mi liquidación? A cuanto ascendería el cálculo? Muchas gracias por tu ayuda.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      13 abril, 2019 en 9:44 pm

      Por cada año en beneficios laborales es 4 remuneraciones aproximadamente, igualmente si denuncias al SUNAFIL ellos te ayudan con el calculo.

  21. Eliot dice

    11 abril, 2019 en 4:41 pm

    Una consulta vengo trabajando en una empresa sac lo cual los dos primeros meses emiti recibo por honorarios y luego no me han exigido ese documento pero me pagan mi sueldo solo firmo una hoja de liquidación de asistencia mensual el cual lo retiene el empleador , marco asistencia todos los dias . tengo beneficios en caso me retiren por razones varias que puedan suceder?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      13 abril, 2019 en 10:46 pm

      Si te despiden sin razón alguna, tienes derecho a una indemnización de beneficios laborales.

  22. Joel Bocanegra dice

    11 abril, 2019 en 4:26 pm

    Buenas tardes Miguel, yo trabaje como practicante y no firme contrato, pero ya termine el vinculo laboral, entonces ahora dicen que me pagaran por recibo por honorarios, tengo que recibir mis beneficios? La empresa es una universidad privada y yo estuve en el area de finanzas haciendo mis practicas.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      13 abril, 2019 en 10:50 pm

      Como practicante el único beneficios que te correspondería en una liquidación es vacaciones truncas.

  23. Maria dice

    11 abril, 2019 en 4:17 pm

    HOLA, me llamo Maria llevo trabajando mas de 6 años trabajando para una empresa… la consulta es la siguiente la empresa nos quiere hacer firmar una adenda del contrato que teníamos antes de pasar ha estar estables (sin contrato indefinido)
    dime es valedero.. firmar la adenda… podemos rehusarnos … gracias por tu respuesta

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      13 abril, 2019 en 10:52 pm

      Es valido siempre y cuando lo firmes, entiendo que la empresa quiere subsanar el error de los contratos indeterminados.

  24. Jorge Hurtado Vasquez dice

    18 febrero, 2019 en 4:05 pm

    Buenas tardes estimado Miguel Consulta por favor un Familiar trabajo desde setiembre 2008 hasta diciembre 2018 sin contrato solo recibia su sueldo y monto de 300 soles como especie de gratificación, la empresa dice estar como micro empresa desde oct 2010, que beneficios le tendrán que pagar y en que proporción por favor. Gracias.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      18 febrero, 2019 en 11:57 pm

      Le tendría que pagar los beneficios completos, dado que ingreso a planilla antes de que la empresa este afiliado como microempresa.

  25. Jhosep dice

    15 enero, 2019 en 3:48 pm

    Hola Buenas tardes, 2016 termino mis practicas profesionales estuve 1 año sin convenio/ni contrato, pero seguía trabajando el 2018 ingrese a planilla, me quieren liquidar ese periodo que no hubo convenio ni contrato, ya soy indeterminado? por mas que siga firmando mi contrato cada 06 meses, si deciden no renovarme que podría reclamar??

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      15 enero, 2019 en 7:18 pm

      Es correcto, al trabajar sin convenio de practicas, ya eres un trabajador indeterminado. Claro esta, es un proceso engorroso.

  26. Carlos dice

    3 julio, 2018 en 9:59 am

    Buen dia mi esposa trabaja en un concesionario ya va a cumplir dos años pero el contrato es hablado ya quiere retirarse accede a una liquidación ya que en esos años no cobro lactancia ni vacaciones y ningun beneficio . Gracias

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 julio, 2018 en 1:56 pm

      En teoría si le corresponde, pero tendría que solicitarlo, ante una respuesta negativa podría hacer su denuncia al Mintra.

  27. Raul dice

    26 junio, 2018 en 4:14 pm

    Hola .yo comense a trabajar el 24 de abril. Asta este mes no e firmado ningun contrato . Pero me descuentan cada fin de mes x el seguro . Cuando me retire tendre algun beneficio x si me dieron la boleta de pago del mes de mayo.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      11 abril, 2019 en 2:02 pm

      Si estas trabajando sin contrato alguno, estas bajo la condición de indeterminado.

  28. Brenda dice

    5 junio, 2018 en 9:08 am

    en la empresa que estoy trabajando hay gente que tiene hasta 15 años laborando pero nunca se les hizo contrato. hora quieren hacer contratos por tiempo indefinido pero con la fecha de hoy en día, se puede hacer eso? o los contratos se tienen que hacer con la fecha que iniciaron labores, algunos con la fecha de hace 15 años?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      5 junio, 2018 en 10:59 am

      No tendría validez, dado que por el tiempo ya están en condición indeterminada.

  29. Luis Ángel dice

    31 mayo, 2018 en 8:10 pm

    Trabaje 2 días en una zapatería, pedí mi contrato para laborar me dijeron que me lo darían después de una semana debía trabajar para que me contará la paga, deje mis documentos en copia en las oficinas y dijeron que me pagarían en efectivo en la catorcena, me dio mala espina y he dejado de ir, ¿se considera abandono de trabajo o hay represalias por incumplimiento del mismo?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      1 junio, 2018 en 6:38 pm

      Es importante que presentes tu carta de renuncia pidiendo tu exoneración de 30 días. Por el tiempo laborado, no creo que haya problemas, salvo que tu puesto sea muy importante y perjudique a la empresa.

  30. Carlos dice

    5 enero, 2018 en 6:48 pm

    Buenas una consulta porfavor, estoy laborando partime exactamente 20 dias no firme un contrato, pero si le sacaron copia a mi dni que pasaria si abandono el trabajo? Ya me pagaron con cheque por 14 dias que eh laborado
    – me pueden demandar?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      6 enero, 2018 en 1:58 pm

      Si pueden hacerlo, te recomiendo presentar tu carta de renuncia.

  31. Gery dice

    16 noviembre, 2017 en 7:47 pm

    Buenas noches tengo una duda yo empezado a trabajar el 6 de nov pero hasta el. Momento no he firmado contrato, pero yo ya no deseo continuar con el trabajo y me quiero quedar solo hasta fin de mes que debo hacer.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      20 noviembre, 2017 en 12:44 am

      Debes presentar tu carta de renuncia.

  32. Liliana dice

    27 octubre, 2017 en 1:39 pm

    hOla, tengo 2 años laborando en una empresa, tengo contrato por tiempo indeterminado, ahora quieren que firme un contrato de confidencialidad, eso se puede hacer.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      29 octubre, 2017 en 12:28 am

      Si, porque ese contrato no se relación a tu modalidad (fijo o indeterminado), si no mas bien a la información que manejas.

  33. Erick dice

    25 octubre, 2017 en 9:22 pm

    Hola, trabajo 7 años en una empresa, no llegue a firmar contrato pero cuento con boletas de pago y todo lo demas, mi consulta es k hace un mes tengo descanso médico y por lo que me an dicho en el seguro lo voy a seguir teniendo hasta que me operé pero en mi trabajo corre el rumor de que pueden despedirme, que tan cierto puede ser que me puedan despedir

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      27 octubre, 2017 en 8:11 am

      En tu caso al tener dicho tiempo, ya eres un trabajador permanente, solo podría despedirte por falta grave, salvo que sea un despido arbitrario.

  34. Margarita dice

    18 octubre, 2017 en 7:52 pm

    Hola tengo 3 meses y 18 días trabajando ya me voy por el 4to no me han hecho contrato. mes tengo beneficios laborables?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      6 noviembre, 2017 en 2:11 am

      Si te corresponde beneficios laborales.

  35. Noelia dice

    3 octubre, 2017 en 9:12 am

    Buenas tardes, estoy trabajando en una cafetería desde hace un mes y aún no he cobrado y tampoco lo haré según mis compañeras. He decidido marcharme, y mi pregunta es, ¿Hay algún inconveniente para mí si me voy sin haber firmado el contrato? ¿Sin tener el contrato pero justificando que he estado trabajando podría denunciarles por no pagarme?
    Muchas gracias.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      6 octubre, 2017 en 9:42 pm

      No habría problema, pero deberías presentar tu carta de renuncia.

  36. Juliana dice

    1 octubre, 2017 en 12:05 am

    Hola! Trabajo de lunes a viernes de 7 a 4 y sábados de por medio de 8 a 12… Lo q pasa es que me hacen quedarme 3 veces al mes hasta las 9 930 PM o sea de 7 am a 930 PM y después de las 4 no me pagan horas extras y si no me quedo me dicen q es abandono laboral. Nunca firmé un contrato y nunca se dijo que debía quedarme a esas asambleas fuera de horario que tal legal es eso

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      2 octubre, 2017 en 8:31 pm

      No es legal dicho procedimiento. Las horas extras son voluntarias no obligatorios, por lo tanto no te pueden sancionar por ir a laborar los sábados.

  37. Maria dice

    24 septiembre, 2017 en 6:38 pm

    Estoy laborando con un contrato a termino fijo a un año y llevo 18 años trabajando y no he firmado mas contrato que beneficios tengo.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      25 septiembre, 2017 en 12:45 am

      Eres un trabajador bajo la condición indeterminado.

  38. Lautaro dice

    9 septiembre, 2017 en 11:09 am

    Buenos días, Miguel. Laboro para una empresa de construcción supervisando actividades desde enero de este año. No he firmado ningún contrato. El pago de remuneraciones se hace por depósito bancario. Desde hace unos meses me pagan con retraso y este mes, a la fecha, no han depositado. La empresa no me da razón alguna y han dejado de contestarme. ¿Qué puedo hacer en este caso?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      20 septiembre, 2017 en 2:32 pm

      Puedes hacer tu denuncia al Mintra.

  39. Cathy dice

    4 septiembre, 2017 en 8:04 pm

    Hola Miguel trabajo 3 años como vendedora sin ningún tipo de contrato y ahora estoy embarazada,quizá me despidan, tengo derechos para reclamar?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      14 septiembre, 2017 en 5:08 pm

      Pues claro que si, obtén pruebas de tu vinculo laboral, si te despiden te quejas al ministerio de trabajo.

  40. Yohana dice

    4 septiembre, 2017 en 11:06 am

    Una consulta Miguel, una trabajadora no ha firmado contrato de trabajo desde febrero del 2017, ya que hasta esa fecha lo venia haciendo, ya paso a ser indeterminada? y justo en noviembre cumplirá 5 años de trabajo

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      14 septiembre, 2017 en 5:12 pm

      Si es correcto, ya es indeterminada.

  41. Andrea Restrepo dice

    22 agosto, 2017 en 8:04 pm

    Hola llevo 4 meses trabajando diario en un puesto de alto riesgo y no me tienen vinculada no seguro laboral q puedo hacer en este caso gracias.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      23 agosto, 2017 en 6:14 am

      Acude al ministerio de trabajo para realizar tu denuncia.

  42. Pedro dice

    13 agosto, 2017 en 12:59 pm

    Muy buen post Miguel, yuda a mucha gente.Te comento. Yo estoy laborando en una empresa, ya tengo 2 años y 6 meses.
    Finalizando los 6 meses deberia firmar contrato o ya seria estable?

    Gracias

    Saludos.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      14 agosto, 2017 en 4:40 am

      Tienes que seguir firmando contrato.

  43. Jorge dice

    10 agosto, 2017 en 2:26 pm

    Miguel estuve en una empresa casi 7 años y nunca firme un contrato, hace 1año me hicieron firmar un contrato de 4meses y al finalizar este contrato firme otros dos, en este ultimo se sacaron antes q termine mi contrato, pero en ningún momento hubo liquidación ni beneficios, deseo saber si merezco los beneficios por los 7 años.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      10 agosto, 2017 en 4:50 pm

      Si te corresponde beneficios laborales, puedes hacer tu denuncia al ministerio de trabajo.

  44. Margarita dice

    9 agosto, 2017 en 4:13 pm

    Miguel estuve en una empresa casi 3 años y nunca firme un contrato, hace 1 año me hicieron firmar un contrato de tres meses y al finalizar este contrato firme otros dos, pero en ningún momento hubo liquidación, ahora ya no me dieron otro contrato y me quede sin trabajo Que puedo hacer Nunca tuve días de descanso, dias festivos ni utilidades en la empresa, cuentan los contratos temporales

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      10 agosto, 2017 en 5:20 pm

      Te recomiendo que los denuncies al ministerio de trabajo.

  45. Carlos dice

    9 agosto, 2017 en 3:34 pm

    Buenas tardes voy trabajando en una empresa hace 4 años; los 2 primeros años por recibos por honorarios y estos 2 ultimos años en planilla, tengo todas mis boletas pero nunca firme contrato; ¿puedo firmar contrato recien ahora?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      10 agosto, 2017 en 5:19 pm

      No te recomiendo que firmes, en tu condición ya eres trabajador estable con todos los beneficios completos.

  46. Peter dice

    7 agosto, 2017 en 10:18 am

    Hola. Trabaje en una empresa con contrato de 3 meses de prueba. Me ascendieron a la 3ra semana. Luego me dijeron que renuncie dos semanas antes q termine el contrato para trabajar en otra empresa del mismo dueño. Pero no he firmado contrato y ya voy 8 días. Soy estable?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      8 agosto, 2017 en 3:23 pm

      En teoría si eres estable, pero se soluciona firmando un contrato con fecha pasada.

  47. Lisbet dice

    3 agosto, 2017 en 1:39 pm

    Hola Miguel, muy interesante todo.
    Tengo la siguiente consulta: Mi contrato es a plazo fijo y venció el 31/07/2017 y el gerente me quiere hacer firmar el contrato 3 días después ¿Si me rehusó a firmar pasaría a ser trabajadora permanente?. ¿A cuantos días de haber culminado mi contrato paso a ser estable ? y ya no debo firmar mi contrato de trabajo?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      12 agosto, 2017 en 12:02 am

      Si seria permanente, pero el clima laboral que te espera no creo que sea bueno, ademas te van a buscar la sin razón para despedirte.

  48. Lizbeth A. dice

    24 julio, 2017 en 10:08 am

    Buenos días Miguel, primero para felicitarte por el apoyo que brindas por este medio, una consulta, llevo 14 meses trabajando para una mype hasta la fecha no firmo contrato solo emito RH, pierdo mis beneficios ? Estoy pensando en retirarme en agosto, puedo exigir mi certificado de trabajo? Este doc. Sirve para denunciar en el ministerio de trabajo ?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      25 julio, 2017 en 1:09 am

      No pierdes beneficios, puedes reclamarlo al ministerio de trabajo.

  49. Daniel dice

    7 julio, 2017 en 8:07 pm

    He trabajado 7 años para un grupo inmobiliario que tiene 3 empresas. El dueño es el mismo en las 3 empresas, pero como todo peruano su viveza hace que te pase de una empresa a otra antes que cumplas los años que te pide el ministerio para tener un contrato indefinido. Ahora que ya no quiere contar conmigo ya no quiere renovar el ultimo contrato.
    Como puedo reclamar esto?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 julio, 2017 en 9:11 pm

      Puedes reclamar que al trabajar en un grupo empresarial vinculado, se cuenta los 4 años desde el inicio de tu vinculo laboral, presenta tu queja al Mintra.

  50. Frank dice

    7 julio, 2017 en 7:22 pm

    He trabajado en una empresa de telecomunicaciones por 2 meses y no firmé contrato, ahora ya no trabajo ahi pero necesito una constancia de trabajo para postular a otro y no me lo quieren dar por no haber firmado contrato, que debo hacer?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      9 julio, 2017 en 9:09 pm

      Esta muy complicado, en todo caso, si tienes alguna prueba de tu trabajo, puedes hacer tu denuncia al ministerio de trabajo.

  51. Alessandra dice

    4 julio, 2017 en 11:06 am

    Hola Miguel, yo trabajo en una mype desde marzo del 2013, y en marzo del 2015 me registraron en planilla, me quieren hacer firmar un contrato de trabajo con un año de duración y el sueldo mínimo, mi consulta es si Tengo que firmar el contrato o que tengo que hacer para hacer valer mis derechos.
    Muchas gracias por tu ayuda.
    Slds

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 julio, 2017 en 11:54 pm

      Es mejor no firmarlo, en tu condición ya estas como trabajadora indeterminada.

  52. Heidy Magdalena Vara Centeno dice

    3 julio, 2017 en 5:33 pm

    Ahora el Ministro de trabajo dice que falta inspectores para que trabajen en la SUNAFIL, el detalle que contratan personas no capacitadas en el tema laboral y de seguridad y salud en el trabajo y no proceden de acuerdo a ley, y luego pasan accidentes o desgracias humanas como en el caso del incendio en los depósitos de las Malvinas.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      3 julio, 2017 en 9:36 pm

      Es la realidad de este país.

  53. Xavier Garcia dice

    5 marzo, 2017 en 1:39 am

    Hola, estuve trabajando por tres años sin contrato ni recibo por honorarios, ahora estoy postulando a un trabajo donde me piden experiencia laboral, quisiera saber si puedo solicitar un certificado de trabajo a la empresa donde estuve trabajando anteriormente y si seria valido ese certificado de trabajo. Muchas gracias.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      13 marzo, 2017 en 7:04 pm

      Podrías solicitarlo, claro que sería valido, que este certificado por el gerente.

  54. Victor Jonathan Arpasi Chumpitaz dice

    1 marzo, 2017 en 7:58 am

    Una consulta mi contrato empezó el 5 se setiembre del 2016 y ayer 28 de febrero del 2017 se termino. pero hoy 1 de marzo he venido a trabajar normal me han dejado entrar y ya firme mi asistencia. Llame al ministerio de trabajo y me dijeron que hasta hoy deben hacerme firmar si no de lo contrario mañana pasaría a ser estable. ¿Como es esto me podría explicar?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      12 marzo, 2017 en 7:08 pm

      En teoría debes trabajar previo contrato firmado, pero la empresa solo te va hacer firmar un contrato con fecha pasada y solucionado. Si te rehusas firmar, serás un trabajador indeterminado.

  55. Jhoao dice

    24 febrero, 2017 en 1:09 am

    Hola amigo una consulta a mi me contrataron para una area pero me accidente y me cambiaron a otra ahora que se vence mi contrato para que area tendría que firmar para el area donde estoy laborando verdad que pasa sino firmo me despiden que hago?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      25 febrero, 2017 en 10:11 pm

      La empresa decidí, si te renueva contrato o no. En todo caso debe pagarte tu liquidación de beneficios laborales.

  56. Wilson dice

    6 febrero, 2017 en 3:43 pm

    Buenas tardes tengo 1 anos trabajando en un diler y ello m dicen que es un contrato de servicio k no tengo derecho a liquidación pero yo nunca es firmado ningún tipo contrato yo kiero saber si tengo derecho a liquidación

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 febrero, 2017 en 5:57 am

      Si tienes derecho a liquidación, obtén pruebas de tu vinculo laboral (marcaciones, correo, uniformes, fotocheck, pagos, etc) y llevalo al ministerio de trabajo y has tu denuncia.

  57. Alex Condori dice

    27 diciembre, 2016 en 9:18 pm

    Buenas.. vengo laborando en una empresa ya hace mas de 1 año y medio. sin tener planilla ni contrato. Y deseo retirarme de la empresa quisiera saber cuales son mis beneficios.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      29 diciembre, 2016 en 11:42 am

      Te recomendaría primero juntar todas las pruebas que demuestren tu vinculo laboral (pagos, uniformes, correo, fotocheck, fotos), para luego denunciarlos al ministerio de trabajo.

  58. Kattya dice

    6 diciembre, 2016 en 4:39 pm

    Hola he trabajado 5 meses para una revista sin firmar contrato ni entrar a planilla el detalle está que hasta ahora no me ha pagado ni un sol por el Trabjo que he realizado de lunes a sábado más de 8 horas diariamente, tengo correos, mensajes, y agendas que comprueban lo que digo que puedo hacer?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 diciembre, 2016 en 7:11 am

      Pues acércate al ministerio de trabajo. Puedes hacer tu denuncia.

  59. Mica dice

    16 noviembre, 2016 en 10:22 pm

    Hola yo eh trabajado en una empresa durante 8 meses mi contrato fue verbal no tengo recibo por honorarios ni plantilla nunca me la ofrecieron me han despedido que es lo que puedo hacer para que me remuneren

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      17 noviembre, 2016 en 2:04 am

      Tendrías que ir al ministerio de trabajo y presentar tu denuncia por despido arbitrario.

  60. Ermis Abad Alberca dice

    28 octubre, 2016 en 11:23 pm

    Me pareció muy lindo gracias.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      29 octubre, 2016 en 12:14 am

      Muchas gracias, buen fin de semana 🙂

  61. Juan dice

    23 octubre, 2016 en 11:04 pm

    Hola miguel. tengo 3 años trabajando como currier para la misma empresa ,emito recibo por honorarios. nunca firme un contrato. mensualmente me pagaban 1700 y las gratificasiones el 50 % , ahora una semana antes me avisaron que contrataron a un motorizado. bueno quisiera saber si me corresponde una liquidacion. gracias x tu apoyo

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      26 octubre, 2016 en 3:36 pm

      Si trabajas bajo la modalidad recibos por honorarios no corresponde liquidación. Por otro lado si la empresa te esta pagando gratificación, deberías solicitar tu liquidación.

  62. Jose Luis dice

    16 octubre, 2016 en 5:26 am

    Buenas tengo trabajando con un contrato de obra y servicio derminados 8 meses estoy dado de alta pero no firme ningún contrato en todo este tiempo la relación empresa trabajor esta muy mal y me tienen realizado trabajo de un técnico cuando soy un Peon que podría hacer y no perder mi derechos de indemnización y paro.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      17 octubre, 2016 en 6:51 am

      Sería bueno que revises tu boleta de haberes, es probable que cada mes te esten pagando tus beneficios completos (en el regimen construcción normalmente se hace eso), si decides renunciar (tus beneficios ya están pagados).

  63. Alin dice

    29 julio, 2016 en 10:13 pm

    entre a trabajar me dijieron x un contrato de 6 meses pero me dijieron q firmare depues y no llego el contrato. labore dos meses y sin firmar contrato y me despidieron me dijeron q firme una carta de renuncia pero mis otros compañeros firmaron a los 15 dias. Pero me dijeron vas a laborar 6meses y ahora me sacaron

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      4 agosto, 2016 en 7:16 pm

      En ese caso no debes firmar la carta de renuncia, y no podrán retirarte del trabajo.

  64. Enrique dice

    18 julio, 2016 en 2:39 am

    Hola, tengo laborando 1 año en la empresa, mi contrato vencio el 12/07 y hasta la fecha (18/07) no he firmado ningun contrato, quisiera saber de que forma puedo actuar en esos casos, como puedo reclamar mus derechos y si es factible solicitar un contrato indeterminado? Muchas gracias.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      21 julio, 2016 en 3:54 am

      Puedes reclamar que ya desnaturalizo el contrato, pero vas a tener un mal clima en tu empresa (te verán como conflictivo), si quieres trabajar así lo puedes hacer ante el ministerio de trabajo.

  65. Dany dice

    2 julio, 2016 en 10:09 pm

    Yo vengo laborando 2 años con contrato indeterminado sin embargo porque le pedí a mi jefe que me pague mi utilidad (el cual ya fue declarada y el me quiere hacer firmar como recibido sin dar nada porque aduce que ha sido mal calculada), dice que el paga si es que firmo un contrato renovable cada 15 días. ¿me conviene firmarlo o no?, ¿que podría hacer o responderle?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      3 julio, 2016 en 12:52 pm

      En ese caso no es conveniente, al momento del cese podrás exigir todos tus beneficios que no han sido pagados más los intereses.

  66. Lusmi dice

    23 junio, 2016 en 9:41 am

    Hola miguel que sucede si en la empresa donde laboro trabajo 44 horas semanales por mas de un año ahora nos quieren aumentar las 4 horas restantes para tener un total de 48 horas semanales es justo eso no tenemos contrato escrito solo verbal Gracias

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 junio, 2016 en 1:15 am

      No se puede hacer eso sin voluntad de las partes, si bien es cierto no hay contrato, pero si marcación de asistencia.

  67. Pedro Luis dice

    19 mayo, 2016 en 11:32 am

    Buenos días una consulta un trabajador que esta en las mypes tiene trabajando desde el 2010 y se le liquido el 2012 y empeso a tabajar en el 2014 de otra ves la pregunta es que los años de trabajo se suman desde que empeso a trabajar o se hace un corte cuando se liquido y cuando empeso a trabajar en el 2014.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      20 mayo, 2016 en 5:24 am

      Es correcto, cuando finalizo en el 2012 se liquido sus beneficios, en el 2014 empieza de nuevo.

  68. Tebea dice

    12 noviembre, 2015 en 7:11 pm

    Buenas, desde el 2003 realizó trabajo de redacción para libros en una conocida Editorial pero son trabajos ocasionales, siempre me han pagado con recibos por honorarios, pero ahora quiero dejar ese trabajo y he solicitado una constancia de trabajo y se niegan argumentando que no tengo contrato y no estoy en planillas. ¿Es eso cierto?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      17 noviembre, 2015 en 12:16 am

      Es correcto, ya que solo has prestado servicio de locación.

  69. Fortunato dice

    25 octubre, 2015 en 3:57 pm

    Hola .. me gustaría que me asesoraras te comento.. tengo un año trabajando en una empresa me contrataron bajo la modalidad de contrato indeterminado… a varios de mis compañeros los han despedido de un dia para otro también estando bajo ese contrato, al parecer habra reducción de personal y de igual manera te avisan de un dia para otro quisiera saber si me corresponde alguna indemnización o que se podria hacer.. agradeceria tu respuesta.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      26 octubre, 2015 en 1:10 am

      Si esas dentro del periodo de prueba puede dar por culminado el contrato de trabajo, si llevas mas de 3 meses trabajando tiene que ser por una falta grave la extinción del contrato de trabajo.

  70. Mario dice

    13 septiembre, 2015 en 7:02 am

    Hola yo firme un contrato por 6 meses y luego acabo el contrato ¿pasaria a ser estable pero sin volver a firmar nuevamente un contrato?

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      13 septiembre, 2015 en 9:49 am

      Para ser un trabajador estable debes laborar mínimo 5 año o trabajar mediante un contrato indeterminado.

  71. Israel Carrizales dice

    6 julio, 2015 en 3:19 pm

    Tengo 6 meses trabajando, 2 meses he firmado contrato y 4 ya no firme nada tengo derecho a algo.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      7 julio, 2015 en 6:36 am

      Tienes derecho a tu liquidación de beneficios laborales. Si ya no trabajas en la empresa, puedes solicitarlo.

  72. Manuel dice

    24 abril, 2015 en 11:29 am

    Estimado, vengo trabajando en una empresa 7 meses y el contrato que firme fue por solo 6 meses y ya se cumplieron, que tiempo según ley tengo para estar sin contrato y pasar a estable.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      25 abril, 2015 en 1:32 am

      Hola Manuel, a los 3 días amigo, lo más probable es que te hagan firmar un contrato con fecha atrasada, ten en cuenta eso cuando te hagan firmar el segundo contrato.

  73. Cecilia dice

    19 abril, 2015 en 10:01 pm

    Hola una pregunta, voy trabajando mes y medio como asistente comercial, no he firmado ningún tipo de contrato y estoy por recibos. Deseo renunciar por motivos personales. Es necesario presentar carta? Sobre el pago, me abonarán las dos semanas de este mes que laboré? Gracias

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      19 abril, 2015 en 11:43 pm

      Pues en el caso de recibo por honorarios no es necesario presentar carta ya que no existe vinculo laboral.

  74. Isabella Rivas dice

    15 abril, 2015 en 12:05 pm

    Yo soy diseñadora grafica. Estuve trabajando durante 2 años en una empresa mediana, nunca tuve contrato. Solo emitia recibo por honorarios y a veces ni lo hacía porque los pagos no eran regulares a veces. He decidido salirme porque no tengo ningún beneficio, en los dos años que trabaje no me han dado siquiera vacaciones. Trabajaba 2 dias en casa y dos dias en la empresa en una maquina que no era apta para diseñar. O sea que tenia que trabajar doble, porque trabajaba en casa y luego trabajaba nuevamente en la empresa. La dueña es una persona muy volada, la empresa no va bien y yo estoy cansada.

    He recibido maltrato de parte de la empleadora un día me llamó y comenzó a adjudicarme trabajo que no me corresponde. La situación se le fue de las manos y hoy estoy llamandola para conversar con ella y entregar mi carta de renuncia. Pero me dicen que como jamás tuve un contrato y solo prestaba un servicio no debo pedir ni constancia de trabajo, pero como es eso posible? de hecho que debe entregarmelo verdad?. Esa es mi consulta.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      17 abril, 2015 en 12:47 am

      Te recomendaría que vayas al ministerio de trabajo a solicitar ayuda, con la presión del MTPE quizas te pueda dar lo que tu solicitas.

  75. Karla Figueroa dice

    19 marzo, 2015 en 10:41 am

    Buenos dias, quisiera hacer una consulta. LLevo recien trabajando tres dias en una empresa y ya no podre asisitir por mis estudios. No he firmado contrato, ¿Tendria que seguir asisitiendo si me lo piden y si es asi tendria que recibir dinero por esos dias de trabajo? Ademas me encuentro preocupada de que no me devuelvan mis documentos. Espero su pronta respuesta, gracias.

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      20 marzo, 2015 en 7:30 am

      Lo primero que te recomiendo es conversar y luego de ello puedes presentar tu carta de renuncia pidiendo exoneración de 30 días, en tu carta puedes solicitar la devolución de tus documentos.

  76. Enzo dice

    5 marzo, 2015 en 11:03 am

    Hola amigo ahurita estoy laborando 2 años y medio todo con contrato desde que inicie entonces mi pregunta es el dia que me retire de la empresa … me daran todos mis beneficios osea mi cts ???

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      6 marzo, 2015 en 1:33 pm

      Primero que nada tendríamos que saber el régimen laboral de la empresa: mype (pequeña o microempresa) con ese dato ya puedes saber que beneficios te corresponde 🙂

  77. Jessica Arroyo dice

    23 enero, 2015 en 10:36 pm

    Trabajo un año en una empresa no tengo contratos ni recibos de honorario ni nada ni estoy en planilla . .. tengo derecho a recibir mis beneficios laborales si o no ..

    • Miguel TorresMiguel Torres dice

      24 enero, 2015 en 9:17 pm

      Pues claro, solo tienes que acumular las pruebas necesarias como pagos, correos, fotos y hacer tu queja en el ministerio de trabajo.

  78. Luis Diaz dice

    7 enero, 2015 en 11:50 pm

    sin motivos me despidieron de un día para otro después de trabajar 1 año y 8 meses,sin contrato y sin estar en planilla,emitía recibos por honorarios aunque ellos se encargaban de llenarlos pero no esta al dia la emision de recibos…la empresa aduce que es una microempresa (aunque en realidad es pequeña empresa) dicen que por eso no me van a dar nada,que no me corresponde por no estar en planilla…ya fui al ministerio para hacer mis trámites,eso demora…pero quiero saber si podré lograr que me paguen algo o estoy perdiendo mi tiempo?

    • Miguel Torres dice

      8 enero, 2015 en 5:06 am

      En estos temas lo importante es la información que tengas como prueba de tu vinculo laboral. Si tienes depósitos de pago, fotos, uniformes, email, si podrías ganas, pero no es rapido el tramite, esto va llegar a lo judicial que tendra un tiempo de 6 meses aproximadamente.

    • Luis Diaz dice

      9 enero, 2015 en 2:24 pm

      En el ministerio me han pedido todos los recibos por honorarios hasta el último mes, ahora fui a la empresa y me entregaron los recibos en blanco…qué hago ahora? El único comprobante son los depósitos a mi cuenta…pero con respecto a los recibos,estoy en falta con la SUNAT? Y la empresa también?

    • Miguel Torres dice

      9 enero, 2015 en 10:31 pm

      Buenos tienes los depósitos como prueba, nadie deposita a una persona cada quince días o mensual montos de dinero, trata de adjuntar otras pruebas como correos, fotos, etc.

  79. Lizandro dice

    17 diciembre, 2014 en 11:47 am

    Yo trabajo desde hace 5 años en una estación de servicio (grifo) no tengo contrato pero tengo todos los beneficios y dentro de 15 días el grifo lo alquilaran y todos nos tendremos que ir mi pregunta es si yo quiero irme de una vez por otro trabajo que tengo que hacer

    • Miguel Torres dice

      20 diciembre, 2014 en 1:48 pm

      Presentar tu carta de renuncia y pedir tus beneficios laborales.

  80. Jonathan Rivera dice

    17 septiembre, 2014 en 12:57 pm

    Buenas Tardes, ingrese a laborar a una empresa NUNCA FIRME CONTRATO mas si estoy en planilla pasado los 15 dias de labores aqui, no cuento ni con tres meses en planilla. Y deseo retirarme, tengo que esperar los 30 dias plazo de ley como un contrato escrito que comumente se suscribe. Ya que mi EMPLEADOR me exige los 30 dias de ley, repito nunca firme contrato pero si estoy ya exacto 2 meses en planilla!! Espero su pronta respuesta. Gracias

    • Miguel Torres dice

      17 septiembre, 2014 en 10:43 pm

      No tienes que esperar nada, porque estas en periodo de prueba.

  81. Pedro Olivares dice

    18 octubre, 2013 en 11:25 am

    Gracias por tan valiosa información. Tengo una pregunta que hacerles ¿la fecha de cese de una carta de renuncia se debe acordar con el empleador antes de hacercela llegar? Gracias

    • Miguel Torres dice

      19 octubre, 2013 en 6:56 am

      Pues no necesariamente, si es una decisión tuya lo puedes hacer con la exoneración de 30 días o dando un plazo prudencial.

  82. Naomi Vera dice

    28 enero, 2013 en 11:42 am

    Hola, Yo trabajo en una empresa y no tengo contrato, pero si estoy en planilla, es legal esto, me perjudica, tengo derecho a todos los beneficios (Vacaciones, Gratificaciones, Cts…..)

    • Miguel Torres dice

      29 enero, 2013 en 3:59 am

      Con el hecho de que estés en planilla ya tienes todos los derechos laborales, dependerán del régimen laboral.

  83. Elisa dice

    25 septiembre, 2012 en 5:18 pm

    Miguel,
    Una consulta, se han presentado casos en los cuales LA  EMPLEADORA, a comenzado a regularizar los contratos de trabajo en este caso a plazo indeterminado, para tales efectos es accesible realizarlos despues de haber comenzado el vinculo laboral entre EL EMPLEADOR Y EL TRABAJODOR asi ya haiga pasado mas de 6 meses y con que fecha estarían firmando el contrato? es viable realizar ese proscedimiento?.
    De antemano gracias por tu respuesta

    • Miguel Torres dice

      26 septiembre, 2012 en 12:30 am

      No hay problema, solo pagara una tasa extemporánea por presentación de contratos.

  84. Karina dice

    30 agosto, 2012 en 7:52 pm

    Hola!! yo tengo una duda, ami me contraron para cajera  el chiste es que nunca firme contrato y  nunca me dieron prestaciones de ley  yo ya me voy a salir puesto que me interesan las prestaciones de ley pero en este caso se puede hacer algo al respecto, para que las empresas no jueguen con nuestro tiempo.

    • Miguel Torres dice

      30 agosto, 2012 en 8:58 pm

      Podrías realizar tu denuncia ante el Ministerio del Trabajo, lo importante es que reúnas pruebas suficiente de la relación laboral.

  85. Elizabeth Moron de Ilo dice

    24 julio, 2012 en 11:25 pm

    Por supuesto !!! muy valioso

  86. César Augusto Vásquez Cabanillas dice

    24 julio, 2012 en 5:29 pm

    Es una información muy valiosa muchas gracias por publicar.

  87. Luis Cano dice

    24 julio, 2012 en 8:32 am

    Hola amigos de niticiero de contadores quisiera saber si los practicante tienen que exigir su contrato de practicante , lo que pasa es que ami me hicieron firmar por un mes , despues de dijieron de que me renovarian tres meses mas , y hasta hora no e firmado nada . tengo algun beneficio . gracias

    • Miguel Torres dice

      25 julio, 2012 en 9:11 am

      Para los practicantes se denomina convenio de practicas pre profesionales, seria bueno que lo exijas.

  88. Paolo dice

    23 julio, 2012 en 7:37 pm

    Exactamente.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto