• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Mypes nuevas tendrán tres años para aprender a ser formales

Mypes nuevas tendrán tres años para aprender a ser formales

Publicado por Miguel Torres el 21 de junio de 2013Deja un comentario

Los nuevos negocios tendrán período de gracia en el aspecto laboral y tributario. Si bien no se les perdonará las obligaciones o multas, se les dará la oportunidad de subsanar su error en tiempo prudencial.

“Piano, piano se va lontano”. Al parecer este refrán que significa “paso a paso se llegue lejos” es la estrategia asumida por el gobierno de Ollanta Humala para alcanzar la tan esquiva formalización de las mypes en el país.

En ese sentido, como parte del segundo paquete de medidas para impulsar la economía nacional, el Consejo de Ministros aprobó un período de gracia de tres años en cuanto a lo laboral y tributario para las mypes nuevas.

“En este período, el Estado acompañará a las microempresas que recién se crean para enseñarles lo que significa ser formales y como adecuarse a este proceso”, señaló la titular de Ministerio de la Producción, Gladys Triveño.

Detalló que tanto en el aspecto laboral como tributario, el Ministerio de Trabajo y Sunat orientarán a las mypes, y si por allí se cometieran algún error, no serán sancionados inmediatamente sino que le dará un plazo para subsanen su error.

A respirar tranquilas

De otro lado, Triveño confirmó lo esperado por las microempresas bajo el régimen laboral 28015: ya no tendrán que pasar al Régimen General (donde están las grandes empresas) sino que pasarán automáticamente a la actual Ley Mype.

En febrero, Gestión advirtió que 25 mil microempresas que se encuentran bajo este régimen podrían salir del mercado debido a que su vencimiento estaba previsto para el 4 de julio de este año.

Paquete de medidas

En este contexto, vale recordar que como parte del segundo paquete de medidas, el Gobierno aprobó normas para facilitar la inversión, impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial.

Entre las normas dadas están dar más facultades a Indecopi para sancionar a entidades y funcionarios estatales que abusen de su poder en trámites.

Asimismo, las municipalidades que tendrán plazos perentorios para otorgar licencias para la ejecución de proyectos de inversión.

Según el titular del MEF, Luis Miguel Castilla, la idea no es solo sacar normas sino ejecutarlas.

Agenda pendiente

Respecto a los temas laborales que preocupan a grandes empresarios así como a los más pequeños (implementación de multas de Sunafil, Ley de Seguridad Ocupacional y Ley de Persona con Discapacidad) Triveño señaló que estos temas no han sido considerados como parte del reciente paquete presentado, si se serán trabajados en el próximo paquete de medidas que se dará en lo que resta del año.

“En este momento, la titular del MTPE, Nancy Laos se encuentra trabajando en el reglamento de estas leyes, donde se aclararán varias de las dudas que actualmente tienen los empresarios”, finalizó.

Diario Gestión (21/06/2013)

Temas: empresas, mype, negocios, reglamento, sancion

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto