• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Mype peruana beneficiada con TLC Estados Unidos-UE

Mype peruana beneficiada con TLC Estados Unidos-UE

Publicado por Miguel Torres el 18 de febrero de 2013Deja un comentario

FILES-US-PERU-FTA-RATIFICATIONUnidades tendrán mayores oportunidades de hacer negocios

Este acuerdo promoverá la especialización de empresas exportadoras

El establecimiento de una zona de libre comercio ampliada entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE) favorecerá el desarrollo de la exportación de servicios, sostuvo el director de la maestría de negocios globales de la Universidad del Pacífico, Juan Carlos Mathews.

Refirió que un acuerdo de este tipo promoverá la especialización en las exportaciones en los productos no tradicionales. “Pero no solamente se trata de mercancías físicas, los servicios tendrán una mayor oportunidad de expansión”.

En este caso, figuran las exportaciones de software, los servicios de salud y de consultoría. “Aquí habrá oportunidad para la formación de nuevas micro y pequeñas empresas (mype) que demandarán mano de obra especializada para atender nuevos requerimientos”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Aseveró que un acuerdo comercial entre ambas economías favorecerá el intercambio bilateral. Sin embargo, los otros países con los que también tienen acuerdos, como el Perú, podrán desarrollar nuevos negocios.

Estados Unidos y el bloque europeo iniciarán en junio negociaciones para un acuerdo de libre comercio. Se prevé que este proceso no será sencillo, debido a que hay una larga lista de sectores sensibles, entre los que destaca el agrícola.

Redistribución a nuevos mercados

De acuerdo con el especialista, en el caso de las exportaciones peruanas esta nueva alianza comercial permitirá que los distribuidores de nuestros productos en el país norteamericano también puedan redistribuirlos entre los países de la UE y viceversa.

Asimismo, consideró que facilitará la captación de nuevas inversiones para el desarrollo de diversas actividades económicas, principalmente en la manufactura. Otro sector que se beneficiará será el turismo, pues agilizará el tráfico de viajeros.

“Se generarán oportunidades específicas cuando haya corporaciones que al momento del acuerdo tengan presencia simultánea en los dos bloques”.

En todo caso, Mathews destacó que el Perú está en mejor posición de aprovechar las ventajas que se deriven de una alianza comercial entre EE UU y la UE, que aquellos que no tienen un tratado de libre comercio (TLC) con estas economías.

Impacto

Este acuerdo generará un importante estímulo para la economía europea equivalente al 0.5% de su Producto Bruto Interno (PBI).

La negociación buscará reducir e inclusive eliminar todos los aranceles a los productos agrícolas e industriales, con un tratamiento especial a los productos más sensibles.

Diario El Peruano (18/02/2013)

Temas: empresas, inversiones, Mercado, TLC, universidad

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto