• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Modifican condiciones para el seguro de vida ley

Modifican condiciones para el seguro de vida ley

Publicado por Miguel Torres el 8 de agosto de 20101 comentario

Los empleadores que contratan el seguro de vida ley para sus trabajadores, deben considerar las nuevas condiciones que ha establecido la Ley N° 29549, la cual modifica el D. Leg. N° 688, Ley de Consolidación de Beneficios Sociales.

Así, en primer lugar, se ha fijado un tope a las remuneraciones asegurables para el cálculo del capital o póliza del seguro de vida ley, que equivale a la remuneración máxima asegurable del seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio en el Sistema Privado de Pensiones (actualmente, S/. 7,426.94).

En el caso de cese de los trabajadores, éstos pueden seguir optando por mantener su seguro de vida ley, pero, luego de esta modificación legal, deberán solicitarlo por escrito dentro de los 30 días posteriores a su cese, así como acordar con la compañía de seguros el monto de la prima a pagar, la cual se calcula sobre el monto de la última remuneración percibida (sujeta al límite indicado en el párrafo anterior).

Los empleadores igualmente deben registrar los contratos de seguros de vida ley ante el Ministerio de Trabajo, el cual debe poner en funcionamiento dicho registro, en coordinación con la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, precisa un informe legal del Estudio Miranda & Amado Abogados.

Según este documento, finalmente, se eliminan los porcentajes preestablecidos para el cálculo de las primas a pagar por los empleadores contratantes, debiendo éstos, en lo sucesivo, cancelar los importes de las primas que acuerden con las compañías de seguros.

Beneficios

La Ley Nº 29549 incorpora diversas modificaciones a la regulación del seguro de vida ley, destinado a brindar a los trabajadores y familiares un beneficio económico indemnizatorio ante un siniestro, como puede ser el fallecimiento o la invalidez total o permanente del trabajador.

Diario Oficial El Peruano (03.08.2010), Sección Derecho, Pág. 14

Publicado en: Sin categoría

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Cambios en la Guía de Remisión Electrónica"

Invitarte este Viernes 19 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Contacto