• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Microempresas pueden bajar en 50% el costo de sus créditos

Microempresas pueden bajar en 50% el costo de sus créditos

Publicado por Miguel Torres el 3 de noviembre de 2009Deja un comentario

Si estos clientes se encuentran vinculados a actividades de sectores económicos muy sensibles, es necesario tener cuidado; pero si sus operaciones apuntan a sectores sólidos, pueden obtener tasas de interés preferenciales.

Para unos el costo del dinero bajará y para otros se mantendrá, considerando factores como la reducción de la tasa de referencia del Banco Central y el alza de la mora en las microempresas.

Así, el gerente general de la Entidad de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa (Edpyme) Raíz, Hipólito Mejía, sostuvo que la tasa de interés para una microempresa se puede reducir a la mitad, pasando de 40% a 25% anual en promedio, al cabo de tres años de haberse bancarizado y de haber accedido a un crédito formal.

Al respecto, la presidenta ejecutiva de Financiera Confianza, Elizabeth Ventura, comentó a Gestión que es posible cobrar menores tasas de interés a los microempresarios que ya cuentan con un buen récord crediticio en el sistema financiero, aunque es difícil estimar en cuánto se les reduciría la tasa, ya que esta se analiza caso por caso.

Explicó que si los micro-empresarios están vinculados a actividades de sectores económicos muy sensibles, es necesario tener cuidado; pero si están ligados a actividades de sectores sólidos pueden lograr tasas preferentes, plazos más largos, etc.

Riesgo

Además, es necesario conocer su capacidad de endeudamiento, precisó Ventura, quien recalcó que a los microempresarios cumplidos se les puede cobrar la tasa más baja, dentro del tarifario que poseen las entidades financieras.

A su turno, Mejía comentó que las microempresas acceden a un costo financiero mayor al inicio de la relación crediticia con una entidad financiera, debido al riesgo asociado a la operación.

“Debe tenerse en cuenta que damos recursos a una persona que tiene solo cinco o seis meses de experiencia en un negocio, que no tiene garantías y que quizá vive en alquiler, y el riesgo inherente a esa operación se administra con una tasa de interés que compensa dicho riesgo”, declaró a Andina.

Detalló que aun si estos empresarios presentaran garantías, sería difícil ejecutarlas si fuera necesario, pues se trata de créditos de S/. 300 ó S/. 1,000, y agregó que la tasa que las microfinancieras cobran a las microempresas no se diferencia mucho de la que piden los bancos.

“Estos últimos dicen cobrar un costo financiero determinado, pero se eleva considerando los costos que representan los portes, etc.”, añadió.

Finalmente, destacó que los créditos de las microfinancieras han seguido creciendo en época de crisis, ya que su nicho de mercado está en permanente expansión.

En pocas palabras

Bajar tasas a microempresas es complicado

El vicepresidente ejecutivo de Caja Nuestra Gente, Jorge Antonio Delgado, sostuvo que es complicado rebajar a la mitad la tasa de interés para los microempresarios con tres años de presencia en el sistema financiero.

¿La razón? Si las microfinancieras pagan 10%, en promedio, por los depósitos a plazos y prestan a los microempresarios a una tasa de 30%, y luego esta se redujera a la mitad, las entidades de préstamo no tendrían el margen para cubrir los gastos operativos, explicó.

“A los clientes buenos se les puede bajar la tasa de interés hasta tres puntos, pero no a la mitad. Quien puede bajar a la mitad la tasa de interés que lo demuestre ahora”, enfatizó.

Refirió que los atrasos en los pagos están creciendo, y que debería identificarse la mora más los castigos de cartera .

cifras&datos

– Los créditos a las microempresas en todas las entidades del sistema financiero, alcanzaron los S/. 11,674.2 millones a setiembre pasado, según dio cuenta la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

– El número de microempresarios deudores en el ámbito del sistema financiero peruano, llegó a 1.6 millones a setiembre pasado, según dio cuenta el organismo regulador.

– Solo en el sistema bancario, la morosidad de los créditos a las microempresas se ubicó en 4.86% a setiembre del presente año, según estadísticas de la SBS.

Diario Gestión (03.11.2009), Pág. 15

Temas: empresarios, gerente general, Noticias

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto