• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Más de 7,025 trabajadoras acceden a lactarios en empresas privadas y entidades públicas

Más de 7,025 trabajadoras acceden a lactarios en empresas privadas y entidades públicas

Publicado por Miguel Torres el 19 de mayo de 2015Deja un comentario

El MIMP recordó a trabajadoras que la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo permite a trabajadoras en estado de gestación pedir su transferencia a otros puestos que no impliquen riesgo a su salud.

SEGUNDO BEBE NACIDO EN LA MATERNIDAD DE  LIMA ALAS 00.02NOMBRE: ERASMO

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó hoy que desde julio del 2012, en que se dio la Ley Nº 29896 para ampliar la adecuación de lactarios en instituciones privadas, se han implementado 704 lactarios, los cuales benefician a más de 7,025 trabajadoras con menores en edad de lactar.

Según la información del MIMP, de los 704 lactarios implementados, existen 396 instalados en empresas privadas y 308 en entidades públicas.

Los lactarios son espacios adecuados para que las madres puedan alimentar a sus menores hijos y conservar la leche materna.

“En los últimos años, el Gobierno ha promovido un conjunto de normas para facilitar el acceso de las mujeres en el Perú a una maternidad saludable y segura, las cuales han contribuido a que cada vez más empresas e instituciones implementen mejoras a favor de sus trabajadoras”, señaló el MIMP en el marco de la “Semana de la Maternidad Saludable y Segura”.

Además mencionó que la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, promulgada en agosto del 2011, permite a las mujeres que laboran y están en estado de gestación solicitar su transferencia a otro puesto que no implique riesgo para su salud integral.

El MIMP recordó que el descanso posnatal se ha extendido por 30 días adicionales en el caso de los nacimientos de niños y/o niñas con discapacidad, según lo dispuso la Ley Nº 29992, emitida en febrero del 2013.

Antes, la ampliación de la licencia por el mismo periodo solo se contemplaba en los casos de nacimientos múltiples.

La Dirección de Familia y Comunidad del MIMP sostuvo que en los últimos años cada vez más organizaciones se han sumado al compromiso de brindar condiciones adecuadas para que la mujer trabajadora que ha decidido ser madre pueda ejercer plenamente su maternidad.

En ese sentido, luego que el Congreso de la República ratificara, en marzo de este año, el Convenio 183 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) que reconoce un periodo de licencia de 14 semanas para las madres gestantes y en periodo de lactancia, se requiere la adecuación de las normas peruanas para poder hacer efectiva la extensión del permiso por maternidad, pues actualmente la legislación peruana solo reconoce 90 días, aspecto en el que viene trabajando el MIMP.

Diario Gestión (19/05/2015)

Temas: lactarios

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto