• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Los aumentos de sueldos en Perú son aún muy vulnerables

Los aumentos de sueldos en Perú son aún muy vulnerables

Publicado por Miguel Torres el 25 de noviembre de 20111 comentario

Si bien en los últimos doce meses los ingresos de los trabajadores en Perú se incrementaron, son aún muy vulnerables, dijo Javier Herrera, director de investigación del Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia.

Esto porque, según el especialista, los ingresos en el país son muy inestables, pues nada garantiza que un incremento observado en un periodo pueda sostenerse en el tiempo. Además, indicó que el escenario económico a corto plazo es incierto debido al riesgo de una crisis global.

Cabe indicar que en Lima Metropolitana en el trimestre móvil agosto – setiembre – octubre los ingresos de los trabajadores aumentaron en promedio 16.5%, comparado con similar periodo del 2010.

Mortalidad

“La vulnerabilidad de los ingresos también se explica en parte por la mortalidad elevada de las microempresas en Perú”, indicó. Cabe mencionar que en Perú el 70% de nuevas empresas desaparecen al tercer año de operación.

Pero lo que sí es permanente –según Herrera- es el aumento de la RMV (a S/. 675) que habría tenido un impacto favorable entre las personas cuyos ingresos son muy bajos.

 Diario Gestión (25.11.2011)

Temas: empresas, ingresos, Salarios, sueldo

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. OSCAR MORALES dice

    27 de noviembre de 2011 a las 9:59 am

    ES NECESARIO INDICAR UNA VEZ MAS, QUE LAS MYPES DESAPARECEN, PORQUE NO TIENEN UNA REGULACION TRIBUTARIA ADECUADA, A SU CAPACIDAD INSTALADA. LA SUNAT PERSIGUE Y DESTRUYE A LAS PEQUEÑAS EMPRESAS DEBIDO A QUE LAS MULTAS Y SANCIONES SON LAS MISMAS  QUE SE APLICAN A LAS GRANDES EMPRESAS.
    SE DEBE CONSIDERAR DE ACUERDO A SU CAPITAL EL MONTO DE LAS MULTAS DE LA SUNAT.
    HAY CASOS EN QUE LA MULTA ES MAYOR QUE EL TRIBUTO QUE CORRESPONDE PAGAR A UNA PEQUEÑA EMPRESA.  

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto