• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Los 12 fondos de AFP inician el 2014 con el ‘pie izquierdo’: fueron negativos en enero

Los 12 fondos de AFP inician el 2014 con el ‘pie izquierdo’: fueron negativos en enero

Publicado por Miguel Torres el 6 de febrero de 20141 comentario

Fondo tipo 3 obtendría mayor rendimiento, pues se espera mejor desempeño de la bolsa local. Fondo 2 también ganaría más que el fondo 1, proyectaron expertos.

Los 12 fondos administrados por las AFP iniciaron el 2014 con el pie izquierdo, al registrar rendimientos negativos en enero. Sin embargo, las perspectivas de terminar el año con mejores resultados se mantienen intactas, coincidieron expertos.

Los más favorecidos,según las proyecciones, serían los fondos tipo 3 (que invierten el 20% de su cartera en instrumentos de deuda y hasta 80% en acciones).

El gerente general de la consultora de inversiones MC&F, Enrique Díaz, indicó que en el 2014, estos fondos brindarán un mayor retorno. “Pero dependerá en gran medida de lo que pase con la bolsa limeña, que, en teoría, debería rebotar este año con rendimientos de entre 10% y 15%”, dijo.

Renzo Castellano, gerente central de Inversiones de AFP Integra, señaló que el fondo 3 tiene más riesgos, pero también mejores retornos. “De aquí a fin de año pasará a estar por encima del fondo 1 y 2”, estimó.

Y proyectó también que el fondo 2 superará los retornos del fondo 1. “Eso debería ser lo natural”, apuntó. Castellano consideró que las acciones tienen mejores perspectivas en este 2014 comparadas con los instrumentos de renta fija (bonos). El retiro del estímulo monetario en EE.UU. elevará las tasas de interés de los bonos y, por tanto, se reducirán los precios de los mismos .

Esto podría impactar en los fondos tipo 2, conformados en 45% por renta fija (bonos) y hasta en 55% por acciones.

“Su rentabilidad tiene un componente mixto, pues lo que se gana por la bolsa podría mermarse un poco por el lado de renta fija; entonces, podría rendir entre 6% y 8%”, dijo Díaz. Y el fondo 1, que solo invierte en papeles de deuda, sería el menos rentable, añadió.

Según datos de Economática, al 30 de enero los fondos tipo 1 perdieron, en promedio, 0.75%, mientras que los fondos tipo 2 y 3 retrocedieron 1.56% y 2.23%, respectivamente. En el primer mes se dieron caídas en las bolsas mundiales, y el nerviosismo en países emergentes arrastró a la baja a la bolsa local.

Diario Gestión (06/02/2014)

Temas: afp, inversion

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. VICTOR EDUARDO AZA ARENAS dice

    7 de febrero de 2014 a las 11:07 am

    Que esta pasando en las AFPs??, ahora dicen que los fondos acumulados estan negativos pero que se van a recuperar a mi modesto entender la rentabiliadad de los fondos debería ser una constante, salvo una crisis internacional como la que se tuvo con la burbuja financiera pero en la actualidad el precio de los metales es verdad han bajado pero eso no quiere decir que haya habido perdidas los fondos deben mantenerse es más con todo lo recaudado hasta el momento por las AFPs estas deberían estar con un plus adicional pero esa utilidad esta en las arcas de los dueños y accionistas de las AFPs, ellos nunca se cayeron con la crisis internacional y si le hacemos una auditoría cada uno de ellos han ganado desde que comenzaron con este plan piloto en nuestro país, los PAGANOS son las personas que trabajan y aportan c/ mes y año los FONDOS depositados en las AFP, deberían ser intangibles cada 5 años, para proteger a los futuros jubilados toda vez que los inversionistas no todo los aportes los pueden invertir por la limitación del mercado.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto