• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Las 18 comisiones que los bancos están prohibidos de cobrar

Las 18 comisiones que los bancos están prohibidos de cobrar

Publicado por Miguel Torres el 1 de octubre de 2014Deja un comentario

Aun cuando las empresas del sistema financiero (bancos, cajas, edpymes, entre otras) saben que existen comisiones que están prohibidas, no todos sabemos qué es lo que señala la ley y en ocasiones asumimos cobros infundados.

Para evitar que esto suceda, y en caso mantenga una relación contractual con alguna entidad financiera, es mejor que eche un vistazo a las comisiones que no deben ser cobradas bajo ningún concepto, según las disposiciones dadas por la SBS. Veamos cuáles son:

1. Por no registrar movimientos en las cuentas de ahorro, si el cobro es adicional al de mantenimiento o administración de cuentas activas.

2. Por emitir y enviar estados de cuenta cuando haya elegido la remisión de estos a través de medios electrónicos.

3. Si es beneficiario de un cheque y éste es devuelto por haber sido mal girado o porque no cuenta con provisión de fondos, siempre que se trate de cheques correspondientes a cuentas en la misma empresa del sistema financiero.

4. Por el desembolso del dinero del crédito.

5. Por la evaluación crediticia que realiza la empresa antes de otorgar un crédito.

6. Por consultar su situación crediticia en la central de riesgos, como parte de la evaluación crediticia que realizan las empresas antes de otorgar un crédito.

7. Por tramitar un reclamo o por declararlo infundado.

8. Por emitir y entregar la primera constancia de no adeudo una vez que se canceló el crédito o la tarjeta de crédito. Recuerde que la primera constancia de no adeudo siempre es gratuita.

9. Por elaborar y entregar la cláusula adicional para el levantamiento de la garantía una vez que se canceló el total del crédito.

10. Por emitir y entregar una constancia de su situación crediticia en la central de riesgo, cuando la empresa lo reportó erróneamente.

11. Por la remisión de depósitos al fondo de seguro de depósitos. Recuerde que las cuentas de ahorro con más de diez años de inactividad son transferidas al fondo de seguro de depósitos sin que la entidad pueda cobrar por este envío.

12. Por evaluar y administrar las garantías en aquellos productos condicionados a su constitución, como el hipotecario, vehicular, pignoraticio, entre otros.

13. Por cancelar anticipadamente o prepagar el crédito en forma parcial. Recuerde que si realiza un prepago debe informar a la empresa si desea reducir el monto de sus cuotas o el plazo.

14. Por disposición de efectivo en tarjetas de crédito.

15. Por concepto de pago de obligaciones en fecha posterior al vencimiento distintos al cobro de intereses moratorios o penalidades.

16. Por cargos en cuentas pasivas cuando su apertura se establezca como requisito para realizar cargos relativos al pago de alguna operación activa.

17. Por exceso de uso en la línea de tarjeta de crédito.

18. Por la administración de créditos bajo el sistema revolvente.

Diario El Comercio (01/10/2014)

Temas: bancos, financiero, seguro, tarjetas de crédito

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto