• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Justicia laboral es accesible a quien tiene discapacidad

Justicia laboral es accesible a quien tiene discapacidad

Publicado por Miguel Torres el 8 de febrero de 2015Deja un comentario

El trabajador con discapacidad que desee demandar a su empleador por indemnización de daños y perjuicios puede hacerlo ante el juez laboral del lugar de su residencia y no ante quien administra justicia en la jurisdición donde está el domicilio principal del empleador.

Discapacidad - Laboral

Esto en aplicación de los principios protector y de irrenunciabilidad de derechos previstos en los artículos 23 y 26, inciso 2, de la Constitución.

La Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema estableció este criterio jurisprudencial mediante la sentencia recaída en la Casación Laboral N° 4553-2011-Lima.

Fundamento

De acuerdo con el artículo 3 de la Ley Procesal del Trabajo (Ley N° 26636), un trabajador puede presentar una demanda contra su empleador ante el juez competente del lugar donde se haya desarrollado la relación laboral, o ante el juez donde está el domicilio principal del empleador.

Sin embargo, a criterio del supremo tribunal en el ámbito del derecho del trabajo, los jueces laborales tienen el deber de resolver los conflictos sometidos a su jurisdicción, a la luz de los principios y valores laborales constitucionalizados entre los cuales están los referidos principios.

Considera, además, que la justicia laboral en cada uno de sus niveles es el primer guardián de la Constitución.

En el caso materia de la citada sentencia, un trabajador con discapacidad laboró en Chachapoyas y demandó a su empleador en Lima, donde residía al momento de interponer su demanda.

Para el colegiado supremo, la condición de discapacidad del trabajador, como consecuencia presumible de un accidente de trabajo debido a su pretensión de indemnización por daños y perjuicios, permite que interponga su demanda contra el empleador en Lima y no en Chachapoyas.

La citada sala determinó, por tanto, que dada la limitación física del trabajador y considerando su residencia habitual en Lima, le sería muy oneroso interponer su demanda en Chachapoyas, por lo que se le debe facilitar el acceso a la justicia, detalla Miranda & Amado Abogados en su reciente informativo laboral en el que se analiza la mencionada sentencia.

Lineamientos

Para el supremo tribunal, el derecho de acceso a la justicia que forma parte del núcleo irreductible del derecho a la tutela judicial efectiva garantiza que un particular tenga la posibilidad real de acudir al juez como tercero imparcial para encargarle la determinación de sus derechos y obligaciones.

Pero como todo derecho fundamental, el derecho de acceso a la justicia puede ser válidamente limitado a condición de que no se obstaculice, impida o disuada irrazonablemente el acceso del particular a un tribunal de justicia, precisó la citada sala.

Diario El Peruano (08/02/2015)

Temas: discapacidad

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto