• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Jefa de la Sunat: Las principales galerías están en nuestra mira

Jefa de la Sunat: Las principales galerías están en nuestra mira

Publicado por Miguel Torres el 21 de diciembre de 2011Deja un comentario

Tania Quispe anunció estrategia para erradicar con “mucha fuerza” la mercadería ilegal de las galerías comerciales del país. Operativos aumentaron en 300% en diciembre.

Un día después de haber dirigido in situ la incautación de mercadería ilegal en Polvos Azules valorizada en S/. 2 millones, la jefa de la Sunat, Tania Quispe, anunció ayer que intervendrá otra galería, con lo cual se “está empezando con mucha fuerza la erradicación de la informalidad en los centros comerciales”.

La incautación se hace a bienes de contrabando como televisores y reproductores de DVD, y productos como discos de películas y videojuegos que violan los derechos de autor.

Para tener un mayor alcance en esas acciones de fiscalización previamente se han elaborado trabajos internos entre Aduanas y el área de Tributos Internos de la Sunat, precisó Quispe.

“Todas las principales galerías y centros comerciales están en la mira de la Sunat para la supervisión”, resaltó.

Cabe anotar que el Cercado de Lima lidera el dinamismo comercial en el país al albergar a 300 galerías distribuidas entre los emporios de Las Malvinas, Mesa Redonda, Av. Grau, y el mismo Centro Histórico, los cuales facturan al día más de US$ 20 millones.

Antes de tomar estas acciones la Sunat dialogará con los dirigentes de cada una de las galerías para juntos erradicar esa competencia desleal que afecta a los comerciantes que sí cumplen con la ley, explicó Tania Quispe tras presentar los objetos incautados de Polvos Azules.

Operativos

En esa línea de su accionar la Sunat ha venido aumentando su labor de fiscalización, por ejemplo, en este mes el número de operativos aumento en 300% respecto a diciembre del 2010.

“Esto forma parte de la estrategia de fortalecimiento interno para dotarnos de mayor capital humano y luego con tecnología para tener una llegada mucho más fina a temas de ilegalidad, contrabando y evasión tributaria”, agregó Tania Quispe.

Triveño: No se ataca el problema de fondo

No está mal este tipo de acciones de la Sunat, pero se trata de medidas que no solucionan el problema de fondo que está por el lado de los consumidores, manifestó la presidenta de Proexpansión, Gladys Triveño.

“Si las galerías venden esos productos es porque hay una demanda. Tenemos que ser creativos, se pueden hacer premios o descuentos para generar mayor conciencia en los consumidores de no comprar productos de contrabando y de piratería”, expresó.

Lo que pasa es que se puede cerrar una galería, pero luego se abre otra, por eso, si se reduce la demanda, las mypes que están detrás buscarán comercializar productos legales.

Diario Gestión (21.12.2011)

Publicado en: Sunat

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Cambios en la Guía de Remisión Electrónica"

Invitarte este Viernes 19 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Suscriptor
  • Contacto