• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Iniciativa sobre servicio civil garantiza estabilidad laboral

Iniciativa sobre servicio civil garantiza estabilidad laboral

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 31 mayo, 2013 Dejar un comentario

El proyecto de Ley del Servicio Civil permitirá mejorar el salario de los empleados públicos, garantizará la estabilidad laboral y posibilitará contar con un Estado más ágil, afirmó el presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Josué Gutiérrez.

“Nos permitirá una estructura estatal ágil para ser competitivos en el escenario de procesos de orden administrativo, de ejecución presupuestal y de muchas otras variables, para la atención de 30 millones de peruanos”, comentó.

Dijo que la iniciativa legal ingresó al Congreso en enero y la Comisión de Presupuesto fue uno de los grupos a los que se derivó, porque el proyecto tiene un componente presupuestal, el cual –aseguró– está financiado en su proceso de implementación.

Explicó que el Ministerio de Economía ha estimado, cuando envió el proyecto primigenio, un promedio de 2,000 millones de nuevos soles para su financiamiento.

“Es decir, apuntamos a que uno de los efectos mediatos debe ser el incentivo de una remuneración justa al cumplimiento de un deber justo. Es digno modernizar el puesto y darle mayores remuneraciones”, sostuvo.

Cifras

El legislador señaló que en la actualidad hay más de un millón 400,000 trabajadores en servicio público, y estimó que el espectro de intervención de esta ley será sobre 500,000.

Los restantes  900,000 trabajadores –precisó– pertenecen a regímenes laborales especiales, como los miembros de Fuerzas Armadas, Policía Nacional, maestros, trabajadores de salud asistencial, entre otros.

“Les damos la oportunidad a los trabajadores de la Ley 276 y la 728 a no migrar por mandato de una ley, sino por libre disposición y discrecionalidad del trabajador. Cuando el trabajador vea que es una ley que pondera sus facultades, creemos que será una migración masiva, si se quiere total, pero no impositiva”, puntualizó.

Novedades

Norma busca también dar  autonomía a autoridades laborales de los gobiernos locales y regionales, con el fin de que la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) se engarce como un ente de rectoría.

Diario El Peruano (30/05/2013)

Etiquetado con: empleados, Gobierno, remuneracion, trabajadores

Artículos que te recomiendo:

  • Vence plazo para reportar educación de trabajadores
  • Trabajarán norma para que alza de la RMV sea cada año
  • Dirigentes sindicales de Saga Falabella piden reposición en sus cargos
  • La reducción de IR beneficiará a 10.7 millones de trabajadores
  • Empresa en quiebra: ¿cómo quedan los derechos de trabajadores?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto