• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Indemnización por despidos arbitrarios subiría a 18 sueldos

Indemnización por despidos arbitrarios subiría a 18 sueldos

Publicado por Miguel Torres el 20 de enero de 2012Deja un comentario

Así lo plantea el informe técnico sobre Ley General del Trabajo de una comisión de expertos. Antes llegaba a 12 sueldos

La comisión de expertos encargada de revisar y actualizar el proyecto de la Ley General de Trabajo entregó ayer un informe técnico sobre el régimen laboral de la actividad privada al ministro del sector, José Villena.

El informe propone elevar el tope máximo de indemnización (y, por tanto, aumentar el costo laboral de las empresas formales) de 12 a 18 sueldos para los despidos arbitrarios. Asimismo, sugiere ampliar el despido nulo a todos los casos de violación de derechos constitucionales y recomienda que los dirigentes sindicales no puedan ser despedidos sin autorización de un juez.

El presidente de la comisión de expertos, Carlos Blancas, explicó que su grupo de trabajo no se puso de acuerdo sobre el derecho a huelga y la inclusión de los empleados que laboran al servicio del personal de dirección (secretarias y choferes, asistentes) como trabajadores de confianza. El Congreso tendrá la última palabra sobre ambos temas.

El documento, que se trabaja desde el 2002, también pide tomar medidas preventivas contra el acoso moral y establecer responsabilidades pecuniarias al empleador. Además, exige proteger la intimidad del empleado. Por ejemplo, no podrá ser observado por cámaras ocultas.

Sepa Más

El informe se presentará el 26 de enero ante el Consejo Nacional de Trabajo.

Luego pasará al Consejo de Ministros, al presidente Ollanta Humala y finalmente al Congreso de la República para su debate.

Diario El Comercio (20/01/2012)

Temas: empresas, indemnizacion, sueldo, trabajador

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto