• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Indecopi se reunirá con los proveedores

Indecopi se reunirá con los proveedores

Publicado por Miguel Torres el 30 de octubre de 2011Deja un comentario

Cita será con presentantes de bancos y tiendas por departamentos

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) alista diversas reuniones con los proveedores de bienes y servicios, así como con los gremios representativos de los sectores con mayor número de reclamos por los consumidores, a fin de buscar mejores prácticas comerciales que permitan disminuir la incidencia de estos casos, adelantó su titular, Hebert Tassano.

En este contexto, adelantó que sostendrá una reunión con la Asociación de Bancos, cuyos servicios resultan ser los más denunciados ante esta institución. Igualmente, coordinarán otros encuentros con representantes de sectores y rubros, como son las tiendas por departamentos, textiles, industrial y comercio en el país. “No queremos que el Indecopi se enfoque a ser un bombero, sino a crear las condiciones para que no existan incendios y esto debe ser realizado en el mediano plazo”, dijo.

Al informar sobre las acciones de la institución para vigilar el cumplimiento del Código del Consumidor y la implementación del Libro de Reclamaciones, anunció la creación de un área especializada en fiscalización para ampliar dicho control en todo el país, sobre todo en aquellos lugares que registran un mayor consumo.

Precisamente, para afianzar la presencia de esta autoridad, refirió que se prevé la formación de alianzas y la suscripción de convenios con municipalidades y asociaciones de consumidores, que contribuyan al fortalecimiento de la protección al consumidor, así como de los mecanismos de prevención y solución de conflictos.

Más cultura

Lo importante es concienciar a la población y a los proveedores de que este código plasma las líneas directrices que orientarán las acciones del Estado y de los agentes del mercado, y que establece las políticas públicas así como los principios que regirán el sistema y que orientarán a todos sus integrantes, como son el Estado, los gremios y la ciudadanía, aseveró.

Al respecto, detalló que la institución cuenta con dos importantes alternativas de atención al consumidor, gratuita y con el pago de una tasa recuperable de 36 soles.

En la primera, está el Libro de Reclamaciones a cargo de proveedores y el servicio de atención al ciudadano del Indecopi. En la segunda están los órganos de procedimientos sumarísimos y la Comisión de Protección al Consumidor (ver cuadro).

Más especialización y predictibilidad

Antes de fin de año, el Indecopi deberá culminar la propuesta para simplificar y acelerar la atención de denuncias ante la Comisión de Protección al Consumidor, que a la fecha tarda 120 días, adelantó el jefe de esta institución, Hebert Tassano.

Para ello, explicó que se realizará un estudio técnico sobre la carga y los temas más reclamados, a fin de evaluar la posibilidad de crear subcomisiones especializadas para la resolución de dichos casos. “La especialización permitiría resolver mejor y más rápido. La idea es que antes de finalizar el año se pueda tener esa reestructuración.”

Con ello, se espera propiciar la especialización de las salas y comisiones en materia de protección al consumidor, dijo el funcionario, quien también aseguró que se avanzará en un mayor grado de predictibilidad.

Diario El Peruano (30/10/2011)

Temas: empresas, indecopi, proveedores

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 8"

Invitarte este Viernes 31 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES ABRIL

  • Cálculo de CTS Mayo 2023

    Por Miguel Torres hace 21 horas

  • Obligaciones Laborales 2023

    Por Miguel Torres hace 21 horas

  • Implicancias de las Donaciones

    Por Miguel Torres hace 21 horas

  • Determinación del ITAN 2023

    Por Miguel Torres hace 21 horas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto